Amosando 10 dos resultados de 5487 para a busca Anderejo-Peña
En la parte meridional de la sierra de Vicor, tenemos el Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), que está separado de la sierra del Espigar, por el collado o puerto de Orera (1116 m), que divide ambas sierras. Su cima pelada la tenemos en medio del cortafuego cimero que recorre la sierra, teniendo algo de pinos en su cara norte hacia el barranco de Valdepozo. Al lado de las piedras del hito de la cima, tiene colocada una pequeña cruz blanca, que nos señala mejor la parte más elevada. Desde Codos (750 m). Al Cabezo de Valdeburgueño (1202 m), se puede...
Despejada cumbre en el cordal que arranca en el alto del Somo (760 m), en la carretera de Urizaharra/Peñacerrada a Vitoria-Gasteiz, y se prolonga en dirección E. por la alargada loma de La Rasa (977 m) y las alturas boscosas de Jaunden (1035 m) hasta otro altillo en la carretera que une Lagran (756 m) y Bajauri (776 m), que también es conocido con el nombre del Somo (845 m). Esta cadena montañosa se prolonga durante más de una docena de kilómetros, siendo la continuación natural de la sierra de Portilla. Sin embargo, aparece disminuida ante la sierra de Cantabria/Toloño...
Sonoro nombre para la máxima cumbre del submacizo de Agero, dentro de los Picos de Europa (macizo de Andara). Se trata de un conjunto calizo elevado sobre un domo en el que se reparten tres cimas: Alto de la Cuesta (1332 m), Cuetu la Jontaniella o Agerino (1351 m) y Parijorcau (1381 m) distribuidas en un imaginario y deforme triángulo entorno a una hoyada herbosa (1296 m). Más desligada y separada del conjunto citado por el valle suspendido de Agero, encontramos la curiosa cumbre del Cuetu Agero (1022 m), en cuyos vertiginosos abismos encuentran emociones los escaladores. Todo este bloque...
Relieve situado en el sector mas occidental del pintoresco frente de cortados yesíferos de Caparroso, que se elevan sobre las riberas del río Aragón. A pesar de hallarse una alta proporción de estos modelados paisajísticos en la población citada, la cima y sus cortados anejos pertenecen al término municipal de Marcilla. La litología se compone de materiales sedimentarios (yesos, arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio del matorral (romeros, ontinas, tomillos, retamas), y herbáceas (esparto, lastón), acompañados de algunos arbustos (sabina negra) y algún ejemplar de pino carrasco.
El relieve presenta tres puntos cimeros de...
Junto a las cimas de Antzaramendi (462 m) e Iriazpita (379 m) esta redondeada y amplia cima forma parte del modesto cordal que se eleva sobre las localidades bajo-navarras de Ossés/Orzaitze (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m). Situada sobre Arrabil Lepoa (335 m), su poco prominente cima queda a escasos metros del camino que desde el mencionado collado alcanza la cima principal de este pequeño macizo, Antzaramendi (462 m). Desde Florenzaren BordaEntre las localidades de Ossés/Ortzaize (116 m) e Irissarry/Irisarri (202 m), frente al camino que accede al caserío Florenzaren Borda (cartel “Restaurant Landaburia”), nace un ancho camino que en...
Cumbre situada en el centro de la comarca extremeña de Las Hurdes, que ofrece una espectacular vista de la comarca y de sierras cercanas así como, la Peña de Francia y Gredos. En sus laderas encontramos mayoritariamente matorral mediterráneo (Arbutus unedo, Erica arborea, Erica cinerea, Erica scoparius, Cytisus scoparius...) y pequeñas carrascas (Quercus ilex) completando la sucesión ecológica provocada por los devastadores incendios forestales ocurridos años atrás. También encontraremos plantaciones de pinos (Pinus pinaster) que han sido el sustento de muchas familias hurdanas.
Al norte de la cima encontraremos la cascada del arroyo de la Batuequilla y su valle, una joya natural, uno de esos lugares que...
Colina trasformada para su uso como prados para el pasto, que permite prolongar los paseos desde Igoa.
El nombre de Sagardimendi, que ofrece la cartografía, se sospecha que debe ser antiguo, dado que ya no hay manzanos (sagardi es manzanal), y quizás los árboles frutales desaparecieron al convertir la colina en un campo.
Desde Igoa por Bordaburu
Una vez alcanzada la cima de Bordaburu (851 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, volvemos al camino, que pasa por fuera de la alambrada perdiendo algo de altura, hasta llegar a la puerta del prado de nuestra cumbre.
Una vez dentro...
Hay unas cuantas cumbres con este nombre en Gran Canaria, pero este Montañón está situado en el grupo del Pico de las Nieves, pero lejos del pico principal. Es el punto más al W del Monumento Natural de los Riscos de Tirajana y se levanta 500 metros en vertical por encima del pueblo de Ayacata. La carretera GC-600 que va de Ayacata al pico de las Nieves le circunvala por el W y por el N, al pie de unos enormes paredones y bloques de roca dispersos, que dan lugar a la más famosa escuela de escalada de la isla.No...
Relieve de forma alomada, situado en la parte occidental del término municipal de Barcones, próximo a la mojonera de Romanillos de Atienza. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero a través del río Escalote (ramal cabecero de este río y el arroyo de Caramuñón). En su Parte sudoriental se encuentra el manantial del Borbollón y el solar de la Olmedilla, antiguo despoblado cuyo territorio está integrado en Barcones.
El terreno es calizo y presenta un aspecto pelado. Su cobertura vegetal consiste principalmente en herbáceas y matorral ralo (tomillos, espliegos) y algunos ejemplares aislados de carrasca achaparrada en su ladera...
Relieve que forma parte de un grupo de cerros ubicados en la parte oriental del monte Clavijas. Para nombrar estos modestos relieves nos basamos en la denominación del paraje "Corraliza de Pedro Gómez", del que tomamos la parte nuclear, y le añadimos un determinante (W, S, C y E) para diferenciar las 4 estructuras que componen el conjunto. Administrativamente se encuentran en la parte occidental del término municipal de Tudela, formando parte del complejo orográfico Montes del Cierzo y dentro de la cuenca hidrológica del río Queiles.
De los cuatro cerros éste es el que presenta peor combinación para ser...