Amosando 10 dos resultados de 5326 para a busca Anderejo-Peña
Anecdótica cota (647 m) al Este del pueblo de Arrieta en el condado de Treviño que tiene sentido recorrerla si la acompañamos con el Cerro alto de (639 m), San Esteban (638 m) y Monte de Treviño (681 m) y Garaia (754 m) pasando por el embalse de Arrieta, o por lo menos con alguno de ellos.
Desde Arrieta
Salimos por la carretera que da acceso al pueblo hacia la A-3102. La cima ya la tenemos visible entre campos de cultivo con el penacho de arbolado que señala la cima. Para evitar ir por el campo sembrado iremos hasta el...
Cerro situado al SW del Alto del Galayo (1203 m) de fisonomía semejante y con un parámetro de altitud ligeramente inferior (1 metro). Su interés radica en que nos sirve para combinar ambas ascensiones, haciendo mas completas las panorámicas visuales del entorno. Sus aportes hídricos los reparte entre los arroyos del Pradejón y de la Hoz, subsidiarios del río Jalón, principal afluente de la margen derecha del Ebro que es el curso fluvial masa destacado de la vertiente mediterránea ibérica. La litología es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral (tomillos, espliegos, aliagas,...) con algunos ejemplares aislados de...
Al norte de la localidad de Laño encontramos el Monte Lebia (El Jardín) y separado de este por un pequeño collado, una pequeña cordillera que llega hasta la misma carretera CL-127. Dicha cordillera contiene una serie de cotas de escasa entidad. Una de estas es Las Llanas, promontorio a escasos metros de la pista, con una cima de cómodo acceso, si bien es recomendable el transitar por esta zona en invierno, ya que en helechos y argomas están presentes las peligrosas garrapatas.
Desde Laño
Salimos del pueblo de Laño hacia el norte por el sendero PR Micaela Portilla, descendiendo hasta...
Desde Villaescusa de Butrón, localidad situada en la provincia de Burgos, en la comunidad de Castilla y León, comarca de Merindades, partido judicial de Villarcayo y perteneciente al ayuntamiento de Los Altos, se encuentra un lugar cargado de historia y patrimonio.
El pueblo cuenta con la mayor cantidad de casas con arcos de la comarca, así como con la iglesia románica de San Torcuato, actualmente en estado de ruina. Por otro lado, la ermita de San Roque ha sido restaurada, devolviéndole parte de su esplendor. Además, Villaescusa de Butrón alberga uno de los cuatro molinos de viento de la provincia...
El municipio de Santa Engracia del Jubera de 86,07 Km2, recoge en su término las aldeas de Bucesta, Reinares, Santa Marina, El Collado, San Martín y Santa Cecilia, prácticamente despobladas (Reinares es la única técnica y actualmente despoblada).
Desde Santa Engracia del Jubera (T2)
Salimos de Santa Engracia del Jubera (645 m) buscando la iglesia parroquial construida en el s.XIII, y rehabilitada en los s.XVI-s.XVII. Ganando altura sobre el pueblo (N) se llega a un desvío (699 m), donde a la derecha se ve el depósito de aguas. Seguimos a la izquierda penetrando en el barranco (NW) hasta una explanada...
Al este de la alargada loma de El Dueso (789 m), podemos encontrar un pequeño resalte rocoso y aun noteniendo interés montañero, nos puede servir para completar la ascesión a El Dueso.
Desde Nograro
Abandonamos la localidad de Nograro dirección noreste, por un camino agrícola asfaltado. Avanzamos por esta improvisada carretera, hasta que veamos a nuestra derecha y orientación noreste un depósito de agua. Dejamos esta via asfaltada por el camino que da servicio a dicho depósito, lo superamos por su izquierda y veremos un paso en la alambrada. pasamos al otro lado de este cierre y giramos por nuestra...
Cumbre de la sierra de Izki a la que se puede ascender tanto de Pariza como del Km.25,400 de la CL-127 de la carretera de Albaina a Obekuri.
Carretera Albaina a Obekuri km.35.5
Un ancho cortafuegos parte de este punto hasta casi la misma cumbre de Uriatxa (834 m).
La primera parte es llana y cuando el cortafuegos comienza a empinarse un buen camino a la izquierda nos acerca a la cima. A los 100 metros dejamos el camino que se dirige a unas campas y luego a Pariza y cogemos a la izquierda un camino que aparenta sucio pero...
En un cordal oriental del monte Belokain (968 m), cuyas cimas principales son la anterior citada, que es la cumbre nuclear, situada en el extremo Oeste, y Txartxamendi (916 m) o peñas de Aguinaga, ubicado en el extremo oriental y de destacados valores estéticos, encontramos ocupando una posición intermedia sendas cotas con cierto interés para ser reseñadas; Belokain Oriental (947 m) y Alto de Leyún (909 m).
El Alto de Leyún (909 m) es un relieve compartido entre dos entes territoriales integrados en el municipio de linzoáin-Arriasgoiti, Leyún al que pertenece la mitad meridional y el Señorío de Aguinaga/Aginagako Jaurreria...
Cumbre situada en el borde occidental de un altiplano, ubicado en la parte Oeste del término municipal de Tarazona, próximo a la mojonera de Valverde de Ágreda. Es un accidente orográfico, que a pesar de contar con 27 metros de prominencia, destaca poco sobre el terreno. En las vaguadas de su entorno predomina el término Nava en su nomenclatura (La Nava, Arroyo de la Nava, Nava Alta, Umbría de la Nava). Sus aportes hídricos los capta el arroyo de la Nava/Valverde para encauzarlos posteriormente hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. La litología del terreno se compone...