Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
Cumbre que cierra el valle de Belagoa por el N, encima del denominado Rincón de Belagoa. Por su parte S es escarpada con paredes calcáreas que se descuelgan hacia el valle. La montaña prolonga su alcance hacia el W en dirección a la Venta de Juan Pito (1160 m) en la carretera del puerto de Belagoa. En esa zona encontramos las verticales paredes del paraje denominado Ateas de Belagoa.
Desde el refugio de Belagoa
Desde el Refugio de Belagoa (1428 m) del C.D. Navarra la cima se ve cercana. Sin embargo, transcurre por un inhóspito paisaje típico de Larra, escarpado...
Cotita perteneciente al sector sur del macizo del Ganekogorta que, como en el caso de su vecina Larrazelai (478 m), pasaría totalmente desapercibida al montañero si antes éste no hubiese leído o sido informado de su existencia.El G.A. Goiko Mendi, de Alonsótegi, ha colocado una de sus características plaquitas en la cima, con el nombre del lugar y su altitud; una forma sencilla y barata de identificar las cumbres que nos demuestra que más vale buena voluntad que grandes proyectos sin llevar a término. Es una de las 23 cotas incluidas en su Concurso de Montes de Alonsotegi, en el...
Elena Martínez de Madina, en Toponimia de Langraiz, p.72, indica que en el lugar existió un juego de bolos y que, por ello, se ha llamado al lugar Juegochila, según el testimonio dado por Vitoriano Barredo, natural de Eskibel.Desde Ezkibel (T2)Desde Ezkibel (660 m) tomar el camino que sube hacia el castillo (815 m), y al cabo de unos 100 m, continuar la pista (SW) que asciende a media ladera al alto de Mendiarri (754 m), punto de encuentro con el GR-25. No lo seguiremos, sino que proseguiremos sobre la divisoria de Zonzarreta. El camino contornea por la vertiente E...
Cumbre que forma parte de la Sierra de Pradilla, en cuya cima se desmembra en varios ramales, siendo los más importantes dos: El que toma dirección E. hacia el Cerro de Villaverde (1153 m) y finaliza sobre el Najerilla en los alrrededores de Baños de Río Tobía, y el que se mantiene al NE separando las cuencas del río Iruela y Ríocoja, finalizando en Peñarroya (1055 m). Es una altura boscosa con predominancia de hayas y robles, que el GR-93, en su etapa entre San Millán de la Cogolla y Anguiano, evita por la vertiente septentrional para cruzar la estribación...
Consultando algunos de los mapas montañeros más modernos nos señalan la cumbre de Zanpori en esta cota más oriental, así que dado que la cumbre que tradicionalmente lleva ese nombre tiene una ruta corta, me acerqué a esta cota por curiosidad a ver como era. Dado que la ruta se encuentra parcialmente balizada y ofrece una interesante visita por el karts de Larra me animo a compartirlo. A diferencia de Zanpori (1734 m), esta cumbre no debe recorrerse nunca con nieve o niebla, ya que existe riesgo de perder la ruta y poder tener un accidente en alguna de las...
Relieve ubicado en la parte oriental de un altiplano que comparten las poblaciones sorianas de Arenillas, Lumias, Torrevicente, Retortillo y la guadalajareña de Bañuelos. Su escorrentía meridional-oriental la capta el barranco de la Covacha/Arroyo Parado y la de su parte occidental-noroccidental la recibe el arroyo Valderrey. Ambos cauces son subsidiarios del río Talegones, afluente del Duero que encauzara hasta el océano Atlántico los aportes hídricos recibidos. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el matorral; (aliagas, tomillos, espliegos, cambrones,...) acompañado de carrascas aisladas y un pinar de repoblación en la parte occidental del páramo. El...
Cima secundaria de la loma de Trona, por la que pasa una senda alternativa al GR, al haberse destacado para subir al observatorio de aves. Permite así hacer una circular aprovechando después el GR para bajar del cordal.
Desde Burguete / Auritz (T1)
Recientemente se ha balizado un sendero que facilita el acceso al observatorio de aves. Desde el nuevo parking de Xuringoa (905 m), al que se accede bien por pista, salvo en invierno tras fuertes lluvias, porque hay que cruzar el cauce del arroyo, basta seguir la pista y las señales de GR-11, y pintura amarilla, hasta el...
Desde Lebeña (T3)
Ascensión de envergadura por el desnivel a batir, sin sendero sobre la cresta final de El Tumbo.
Salimos de Lebeña (250 m) por el PR-S-3, hacia las invernales de Lebeña (513 m). Sobrepasadas las cabañas encontramos una bifurcación de camino (613 m). El camino Lebaniego se separa hacia al izquierda camino del collado Arcedón (971 m) para descender a Cicera (495 m). Deberemos seguir de frente (ESE) bajo la sierra de las Cuerres, siguiendo el antiguo camino minero que sobre el barranco de los Casares penetra en la zona denominada Poda. Los antiguos pastizales de los flancos se...
Tras una subida entretenida, es una pena que las encinas no dejen disfrutar de las vistas.
Desde Valldemossa
Seguiremos las balizas del GR-221 “Ruta de Pedra en Sec”, en dirección W (Casa de neu de son Moragues), para alcanzar la carretera Ma-1110 y, en descenso, llegar a la curva próxima, por donde deberemos seguir para encontrarnos con la hacienda Predio de Sa Coma, poco antes de la cual hay un lavadero. Pasados los edificios y corrales de Sa Coma, que dejaremos a la derecha de la marcha, las balizas del GR continúan tras pasar una portilla de madera. Haciendo caso...
Desde el collado Moande
En el collado Moande (660 m) una pista se eleva hacia el Cabezón de Fontecha (812 m). Más arriba, cuando la pista contornea la cumbre, que en realidad es un aplanado altozano, tomar un camino a la izquierda (745 m) que permite dejarla a mano izquierda y alcanzar la divisora del collado Fontecha (792 m). Ahora hay que cruzar la boscosa vertiente N de la Peña de los Cuadrazales (1056 m) siguiendo una senda embarrada, sobre la que discurre el PR-AS-275 "Ruta del Bosque de Cea y Cetín", para desembocar, ya fuera del arbolado, en el...