Amosando 10 dos resultados de 5359 para a busca Anderejo-Peña
Solo por ver la preciosa ventana que hay en su ladera N y el tajo que presenta el cordal antes de llegar a ésta, merece mucho la pena pasar por este pico. Desde Arriano Desde la iglesia, llegaremos al final del pueblo donde el antiguo lavadero está siendo renovado. Bajo el alero de su tejado a dos aguas, una tablilla nos marca la dirección a seguir a Kruzeta y Repico. Iremos ganando altura por la pista hormigonada para cambiarla más arriba por otra de tierra y piedra que nace a su izquierda. Pasamos junto al depósito de aguas y cruzamos...
Los Picos de Asnerillo son un par de elevaciones próximas entre los valles de Otal y Ordiso. La cumbre oriental , siendo la más baja, es llamada en algunos mapas (incluyendo el del I.G.N. donde dos cumbres se rotulan con el mismo nombre) Peña de Ordiso. Sin embargo, resulta ser una cumbre menos destacada del mismo, ya que ni siquiera se puede diferenciar bien cuando se recorre o se observa el valle del que toma nombre. Ocurre lo contrario con la cota 2.574, al E. de Mallaruego (2704 m) y que también se designa con ese nombre en los mapas...
Loma que se alza al E. de la población de Brañavieja y que se encuentra coronada por un par de antenas. Las vistas desde su punto más alto merecen el corto paseo al igual que la ruta histórico megalítica que pasa por su cima.  En el inicio de la ascensión encontramos un panel explicativo de la misma y que podremos realizar en tiempo inferior a 2h. Una pista parte desde la enorme explanada que hay a la entrada de Brañavieja. Debemos buscar el panel de la ruta histórica y desde aqui seguir la pista hasta la cima o hacerlo más...
Nafarroa
Peña de la sierra de Areta que domina el barranco de Larraun en el que sitúa la aldea de Aietxu (674 m) perteneciente al valle de Urraul Goikoa. Sumamente escarpada por su vertiente Sur, a modo de gran farallón rocoso, su ascenso desde el Norte no ofrece dificultad ya que se halla unida por un amplio collado-campa (1150 m) al pico Aritzgaña (1246 m). Esta cumbre de Aritzgaña se halla rematada en su vertiente Este por un espectacular espolón rocoso (1237 m) de más de un centenar de metros que se halla dividido por una gran raja-chimenea diagonal en dos...
Es una cota rocosa poco prominente situada al N de la máxima elevación de la sierra de Hayedo o Peñas de Leza, el Puntal de Sanchisnal (1197 m). Muy cerca cruza una de las varias pistas forestales transversales que se han abierto en la vertiente septentrional de la sierra. Desde la carretera LR-346 (T2) A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha...
Desde Quintana Entrepeñas Frente a Quintana Entrepeñas (586 m), sale camino que permite avanzar (W) para luego abandonarlo y, comenzando por la ladera pedregosa, buscando luego en el pinar dirección E. Es el paso más limpio hacia su punta espectacular y vertical, por encima de la carretera (667 m).
Chamamendi (622 m) es un cerro modesto que se alza en el somontano riojano de Obarenes, perteneciente a Castilseco, entidad local menor del ayuntamiento de Galbarruli. Se trata de una colina boscosa, islote de vegetación autóctona (quejigos, enebros,...) entre el paisaje de viñedos característico de este sector de la Rioja Alta. Topónimo de etimología oscura, con un segundo componente "mendi" bastante evidente y otro inicial "chama", que pudiera derivar de "camba", raiz indoeuropea para denominar algo curvo o torcido; atendiendo a esta teoría, "Chamamendi" podría hacer referencia a un monte de aspecto arqueado o corvo, descripción muy generalista aplicable a...
Cota perteneciente al sector noroeste del macizo de Grumeran. Al N de la misma está el área recreativa de Siete Robles hasta donde se puede llegar en vehículo propio por la carretera que sube de Santelices a la Ekoetxea y La Arboleda. Antes de llegar a la zona de descanso, el vial atraviesa la vía verde de Galdames. Desde el área recreativa “Siete Robles” Una vez en el área recreativa, cogemos la pista hormigonada que da servicio al barrio de Las Cortes para dejarla unos metros más adelante y seguir, por la izquierda, la pista que circula paralela al cercado...
La Pala de Alcañiz o Peña de Bucuesa (2765 m) es una importante y elegante cumbre que cierra el Circo de Ip por el Este. Presenta largas aproximaciones por pistas, clausuradas al tráfico, por lo que, a pesar de encontrarse en un bonito entorno, no es generalmente la primera opción en la visita a esta zona. Los coleccionistas de cumbres, tras haber alcanzado la cima de los picos más importantes del circo, como la Peña Collarada (2885 m) en la cresta S. y la Pala de Ip (2783 m) en la cresta N. tienen aquí al pico que completa la...
Colina discreta de interés por poseer un mirador y ser denominada en varios mapas como Monte Lapazuso. Al W, separada por el ibón y collado de Lapazuso (2121 m), está la cima que denominan Punta Lapazuso (2271m). Con nombre, y sus 20 m de prominencia, cumple criterios para estar en listas de dosmiles, si bien el que llegue un telesilla hasta la cima la desluce totalmente. Por el contrario, en la cima hay un mirador excelente, con una tabla de orientación que informa de los picos que la rodean, por lo que merece la pena su ascensión para disfrutar del...