Amosando 10 dos resultados de 900 para a busca Atalaya
La Sierra de Montmell, en el N del Baix Penedès, forma parte de la cordillera Prelitoral, y tiene como punto culminante la Talaia del Montmell (862 m), techo del Baix Penedès. El Puig de la Cova (663 m) se sitúa al SE formando parte del mismo macizo.
Desde La Joncosa de Montmell
Efectuamos una ruta circular desde Joncosa de Montmell accediendo, además, al punto culminante, la Talaia de Montmell (862 m).
Salimos de la Joncosa de Montmell (418 m) siguiendo la carretera en dirección a la urbanización del Mirador del Penedès. Bordeamos el pueblo, que está rodeado de viñedos o...
Impresionantes agujas de conglomerado ruiniforme constituyen los asombrosos picos de Cellorigo o Peñaluenga en los Montes Obarenes, dando cobijo a la aldea del mismo nombre (790 m), clasificada como el púlpito de La Rioja por la extensa panorámica que despliega sobre toda la Rioja Alta desde el Ebro hasta las sierras de La Demanda y Cameros. Esta aldea fue escenario de batallas en los albores de la edad media, en los años 882 y 883, y fue el conde Alavés Don Vela Jimenez el que acudió en su defensa frente a las ordas musulmanas. La fortaleza de Cellorigo, que se...
Enriscado sobre una proa rocosa de aspecto inaccesible situada en el extremo occidental de un esbelto filo pétreo paralelo a la cresta del Txulato (946 m), el Castillo de Portilla ofrece una estampa extraordinaria a pesar de su estado ruinoso. Su espectacular emplazamiento, que desdice la corta prominencia del peñasco que lo sustenta, convierte a esta singular atalaya en referencia paisajística de este rincón de la Cuadrilla de Añana lindante con los territorios históricos de Burgos y La Rioja. La antigua villa de Portilla la Alta o Portilla de Ibda, coronada por su castillo roquero, cedió el nombre a la sierra a...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ", circunstancia que ha motivado la creación de una ruta turística en torno a él que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje.
Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografia....
Esta cónica montaña es una excelente atalaya sobre el valle de Sareta, una ondulada campiña regada por el río Nivelle/Urdazuri y rodeada por las primeras alturas pirenaicas, lógicamente modestas por la proximidad a la costa vasca: Larrun (900 m), Ibantelli (698 m), Atxuria (756 m). No obstante los desniveles a las cumbres son significativos, si bien pueden aprovecharse los accesos rodados a los puertos de montaña de Ibardin (315 m), Lizuniaga (212 m) o Lizarieta (441 m), para acortarlos de forma apreciable. Además, de su panorámica, desde Olhain se controla el acceso a los dos últimos pasos fronterizos citados. Estas...
Cota herbosa y aireada en las estribaciones de Punta Lucero, y muy próxima a la Quemada, con la que comparte cordal, en su caída hacia el rio Kardeo. Situada en el municipio bizkaino de Zierbena, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado, ofrece bonitas vistas allá donde miremos.
ASCENSO DESDE LA ARENA:
Salimos del barrio La Arena de Zierbena, hacia el de La Cuesta, en dirección Este, por la carretera BI-3794. Antes de llegar a el, entra a la derecha un desvío hacia la urbanización Atxigas, donde nada mas entrar,...
Modesta estructura orográfica formada por dos cerros, que se sitúa al W de la villa de Barca. Se encuentra dentro del espacio delimitado por el camino Velamazán (N), el camino Carralterrero (S) y el arroyo Valderromán (W). En tanto a la denominación de los parajes que circundan al relieve tenemos la Caballera (NE), el Cohete (NW), Valderromán (W), el Barranco del Arenal (SW) , el Humedal (SE) y las Eras de la Fuente de Arriba (E). Encontramos dos elevaciones; un cerro oriental (994 m) amesetado, de aspecto montaraz (matorral, herbáceas y alguna carrasca aislada), que ubica en su parte oriental...
Pequeño accidente orográfico, al N de Igúzquiza, que se halla ubicado en la ribera derecha del río Ega. Como su nombre indica en su composición litológica predominan los yesos. Territorialmente pertenece a la localidad citada que, junto Ázqueta, Urbiola y Labeaga, conforman un ente municipal navarro (municipio compuesto). La cobertura vegetal se caracteriza por un predominio del matorral (tomillos,...) con alguna carrasca aislada, en el cuerpo del cerro, y una maraña de arbustos en su perímetro basal. En la cumbre aparece marcada por una señal geodésica, de orden menor, y nos brinda unas buenas vistas del entorno.
Siguiendo unos 500...
Se trata de un pequeño castillete rocoso situado algunos metros al E. de la cima de Burnikurutz o Andreaitz (1434 m) y que ofrece una bella atalaya sobre el valle, cortado a pico sobre esta poco representativa prominencia. Desde Andreaitz o Andraitz un sendero desciende por una empinada canal a una hoyada (1370 m) circundada por tres elevaciones, siendo una de ellas el propio Andreaitz. Las otras dos son el Kantoizulueta (1411 m), en el borde del cortado, mientras que la más interior (1401 m) es algo más baja y no tiene topónimo conocido. Esta hoyada y el colladito herboso...
La Sierra de Hinodejo aparece en el horizonte como la última oleada de las montañas Ibéricas antes de sumergirse en la depresión del Duero. Con aspecto de amplia loma, desde la sierra de San Marcos sugiere la silueta de un faraón egipcio recostado en la llanura.En cualquier caso la sierra de Hinodejo posee una cota importante pese a que los pueblos que lo rodean se hallan, como casi en cualquier lugar de la provincia, a una altitud notable, normalmente por encima de los mil metros. En la vertiente Norte encontramos Las Fraguas (1172 m) y el santuario de la Virgen...