Amosando 9 dos resultados de 29 para a busca Atuzkarratz
Punta de la sierra de Atuzkarratz que destaca por ser la única elevación rocosa en el herboso cordal que alinea las cumbres de Kakueta (1585 m), Largintia o Izagra Alto (1559 m) y Santa Bárbara (1478 m)Desde Izaba/Isaba En Izaba (778 m) se toma el sendero SL-NA 70 que asciende al precioso rincón donde se ubica el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de la GR-11 en dirección a Otsagabia. Tras un buen tramo de subida por el hayedo de Txorimilo se llega a un cruce con unos indicadores (1255 m)(1,30) situados...
Al S de la Sierra de Atuzkarratz/Atuzcaraz, delimitada por el barranco de Xabros (E), el de Itartea (W) y la regata de Igal, donde desembocan los cauces anteriores, por el S, se encuentran tres cumbres; Muskildoia (1035 m), El Boyeral (1056 m) y Zeatzu (1068 m). Estas tienen un modesto parámetro de prominencia pero pasan de los 1000 m de altitud, dato que algunos montañeros navarros han seguido en sus retos orográficos personales. El terreno esta dedicado a fines forestales y ganaderos y se halla dentro del término de Igal/Igari, población perteneciente al Valle de Salazar/Zaraitzu Ibarra.
Muskildoia (1035 m)...
Al S del macizo de Atuzkarratz, separando las cuencas de los ríos Zaraitzu, que corre por el valle de Zaraitzu o Salazar, y Binies, que en Burgi (632 m) une sus agua al río Ezka, que baña el valle de Erronkari, encontramos algunas montañas de menor altitud pero de relieve más agreste y cubiertas por el típico manto de vegetación de transición. Las cumbres más destacadas de este sector son el Seseta (1186 m), en la parte más oriental, acompañado por los riscos de Marikalda (1045 m), y el Sasari (1182 m), acompañado, a su vez, por el Txistula u...
Urrua de Xandua o Jandua es la cumbre que los mapas señalan como más elevada de esta parte de la Sierra de Atuzkarratz, que se encuentra entre Izalzu y Ezcároz / Ezkaroze. A pesar de ello es bastante desconocida pero, dado que el GR-11 pasa bastante cerca, es interesante de coronar. El hecho de que el gaseoducto la atraviese ha abierto la ruta a la cima, lo que hace sospechar que, seguramente, no era conocida por no poseer anteriormente una ruta limpia hasta ella.Recomiendo ascender a esta cumbre en otoño, dado que el colorido que presenta es espectacular, y debido...
Al S del macizo de Atuzkarratz, sirviendo de divisoria hidrográfica entre los ríos Binies, al E, y Zaraitzu, al W, encontramos un macizo de escarpadas y ásperas montañas protegidas por un característica vegetación de transición donde predomina el pino albar y el boj. Este macizo culmina en Seseta (1186 m), panorámico peñasco situado al S del puerto de Igari (870 m). Al puerto de Igari asciende una carretera desde Gortza (660 m), que pasando por la pequeña aldea de Igari (690 m), ambas pertenecientes al valle de Zaraitzu, gana el alto para descender a Bidankoze (791 m), tal vez por...
Cumbre al E de Bidankoze (791 m), bonita y perdida aldea del valle de Erronkari a la vera del río Binies que desciende de lo alto de las montañas del macizo de Atuzkarratz. Podemos detectar en esta zona tres elevaciones de similar altura que anteceden a la rocosa punta de Gazteluzarra (1116 m). La elevación más septentrional es una monótona loma cubierta de pinos y aunque es la más baja (1041 m), es la que parece ser designada como Elizarena. En algunos mapas y bibliografías se recoge con el nombre de Lezerena ("El de la cueva"), cuando la denominación correcta...
Nos encontramos ante otra cumbre poco conocida de la geografía de Nafarroa pese a su singular y agreste fisonomía que domina la margen izquierda del río Binies encima de la población Roncalesa de Bidankoze (791 m). Este peñasco, enclavado en las montañas que, hacia el Sur, se desprenden del macizo de Atuzkarratz lanza su cresta rocosa hacia el valle del Binies contraponiéndose con los riscos de Marikalda (1045 m), desprendidos, a su vez, del monte Saseta (1186 m). La máxima altura de la zona, corresponde, sin embargo, a la peña Argible (1203 m). Desde Bidankoze (791 m) la mejor manera...
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
La cumbre de Saitsaderra o Txorimilo (1410 m) pertenece a la sierra de Atuzkarratz que divide las cuencas de los ríos Ezka y Zaraitzu, a la vez que separa los valles de Erronkari y Zaraitzu. Según Iribarren, los topónimos, por otro lado frecuentes en el valle del Roncal que poseen el término "Saisa", designan aquellos parajes soleados donde pastan los bueyes: Saitsa ederra. Sus hayedos descienden por la vertiente oriental hasta la misma población roncalesa de Izaba (813 m). En esta misma vertiente encontramos la ermita de Nuestra Señora de Idoia (930 m). En el día de esta virgen se...