Amosando 10 dos resultados de 68 para a busca Atxabal
Cima que pasa desapercibida en el cordal entre Haitzegi gaina (1254 m) y Puttarri / Putxerri (1299 m) y que se descubre al visitar Mezeriain (1221 m). Un atajo hacia Putxerri, desde la pista de guardetxe, también pasa por su collado norte (1164 m)
Desde Guardetxe por Mezeriain
Tras alcanzar la cima de Mezeriain (1221 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, seguimos pegados a la alambrada hasta el collado oriental, donde hay un paso (1180 m), pero que no vamos a tomar, dado que buscamos a la izquierda huellas de paso en la ladera que evitan una dolina,...
Interesante peña que queda cerca de la ruta a Putxerri (1299 m) que va por Lizardieta, y que merece la pena ascenderse en unos minutos desde la senda, dado que la cima posee una vista de la cima principal más que apreciable.
Mandueta es como se denomina el collado de paso situado al norte, y Manduetako arrasoa, o arrasoila, el collado occidental, así que parece la opción más lógica para denominar la cumbre, dado que no podemos inventarnos acepciones como Manduetako gaina o Manduetako haitza, que no gozan de tradición. No es la primera vez que un collado es más...
Herbosa cumbre que se desprende al SW de la cumbre de Garrintza o Kantera.
La carretera local GI-3720 pasa bajo la misma cumbre, a escasos metros de la misma, por lo cual su ascensión queda a merced de la misma.
Accesos: Beizama (25 m)
Modesto relieve que suscita algo de interés por ser el extremo oriental del cordal de Fagamendi (814 m), estando esta última cima, principal del conjunto, en el extremo opuesto (occidental). Administrativamente se halla en el municipio de Ergoiena, en la muga entre dos lugares de su ente territorial (Dorrao/Torrano y Lizarragabengoa). Como topónimo, al no ver uno concreto para esta estructura, optamos por asignarle uno doble (Zamar por ser la denominación dada a la ladera meridional, término de Dorrao/Torrano, e Itzaldea por la ladera septentrional perteneciente a Lizarragabengoa). Sus aportes hídricos los capta el río Arakil, de forma directa los...
Sobre la cresta occidental de la cumbre de Akaitz, se alzan sobre el hayedo tres pequeñas peñas rocosas bien diferenciadas entre si. Mallagain se presenta como la cota más occidental, la más altiva, pero a su vez la menos prominente.
Desde Lizarrusti (T2)
Una de las puertas de entrada al parque natural de Aralar se encuentra en el alto de Lizarrusti. Situados junto al parketxea (613 m), tomamos el sendero que bajo las balizas del GR-35 se adentra en el hayedo en busca del barranco de Agauntza por bonito sendero creado sobre el antiguo tren minero y que sin pérdida...
Al norte de la cumbre de Iruratxi (786 m), como apéndice de la colina boscosa de Trenparo (695 m), se estira una modestísima loma cubierta de pastos, irrelevante desde el punto de vista orográfico, que presenta en sus extremos dos cotas prácticamente imperceptibles y de prominencia casi nula, pero dotadas de evidentes orónimos de los que interesa dejar constancia: Errotigan (642 m) y Laurimendi (652 m).
El principal interés de este último promontorio reside en el conjunto de túmulos que coronan su cumbre. La estación de Laurimendi fue descubierta en 1981 e informada en el anuario "Kobie" n°11 (Grupo Espeleológico...
Pequeña prominencia boscosa que se alza a poniente del cementerio de Domaikia, entre las verdes colinas de Intusi (817 m) y Katergi (780 m); a sus pies se deslizan los caminos rurales que enlazan esta aldea, antiguo feudo de los Mendoza en territorio zuyano, con Aperregi hacia el SW y con la carretera entre Bitoriano y el Santuario de Oro, hacia el NW.
El promontorio de Belategi (736 m) presenta desde el valle un aspecto boscoso, con pinos, robles y encinas que trepan hasta la cota cimera, aunque la vertiente orientada al interior del macizo está ocupada por un jugoso...
Relieve ubicado en las laderas meridionales de la Sierra de Aralar, en la parte septentrional del término municipal de Arbizu, próximo a la muga de Lakuntza. Sus aportes hídricos los recibe el río Arakil a través de la regata Sandindegi. La litología del terreno es caliza, con diversos modelados kársticos en su entorno (lapiaz, dolinas,...). La cobertura vegetal se destaca por la frondosidad del bosque donde predominan hayas, robles, avellanos, castaños...entre otras especies. Al N del relieve pasa el trazado del GR-20 "Vuelta a Aralar", en concreto el tramo entre Lizarrausti y el Santuario de San Miguel de Aralar, que...
Reborde boscoso de Izazpi, situado en el extremo norte del término municipal de Ezkio-Itsaso en su confluencia con Azpeitia. Precisamente de su ladera sudeste mana la fuente que forma la regata Sarobe, que en sus últimos mil cien metros de recorrido hace de límite de los dos municipios hasta verter en Matxinbenta al Ibai-Eder justamente en el punto de coincidencia entre Azpeitia, Ezkio-Itsaso y Beasain.
La denominación está determinada por la proximidad, bien que con un desnivel de casi trescientos metros, con el caserío Zeariaga -Zegaia en el lenguaje local-, cuyo propietario consiguió encontrar eco en algunos medios y en...
En listados de cumbres de Aralar de antiguas publicaciones se nombraba el monte Eulpar de 989 m, que probablemente se refiriera a la cima situada al W dado que ronda esa altura y el nombre aparecía entre ambas. Aún y todo conviene ascender esta cumbre por si se referían a ella dado que la altura tampoco es muy diferente. La cartografía actual indica el nombre de Maisumartin a la cima W dejando para esta el de Eupar o Eupargo sarea
Desde Guardetxe
Si analizamos las opciones resulta que perder desnivel desde un punto más elevado a la cima, es la...