Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
El Alto de Pena (704 m) es un cabezo redondeado, situado en el extremo de un cordal secundario (NE-SW), que conecta con la cuerda de la Sierra de Ujué/Uxue, cuya cumbre principal es el Txutxu (930 m), a la altura del Alto del Guarro (827 m). Los barrancos que lo delimitan son el de Bescos (N) y el del Aguilar (S), que confluyen, al SW del relieve, en el barranco del Pozo del Pastor, que desagua en la laguna de Pitillas. El tipo de suelo de la zona es de arcillas y rocas areniscas. En cuanto a la vegetación destacan...
Cumbre aislada de menores dimensiones que el cercano Montejurra (1046 m), levanta su graciosa silueta cónica entre Labeaga (532 m) y Villamayor de Monjardín (675 m), que durante siglos fue la auténtica puerta hacia las tierras de Estella (Lizarra).La cumbre también se ha denominado Deio y se haya ocupada por las ruinas del Castillo de Monjardín o de San Esteban de Deio, que acogen entre sus muros la ermita de Santa Cruz. El nombre de Deio aparece documentado para designar una comarca de la actual de Tierra Estella que comprendería al menos, lo que hoy se conoce, como La Solana...
Cumbre muy conocida, que forma parte de la sierra de Guadarrama. A sus pies, en la vertiente S, se encuentra San Lorenzo del Escorial (1028 m), y en la N, la basílica de Santa Cruz del valle de los Caídos (1315 m), erigido por el dictador Francisco Franco. El monasterio de San Lorenzo del Escorial, o simplemente "El Escorial", está considerado como la "octava maravilla del mundo moderno". Fundado por monjes jerónimos, ha sido residencia de la monarquía española. Hoy en día es panteón real. Obra de grandes proporciones, su construcción se inicia con el traslado de la corte española...
El Cerro es una amplia loma poco destacada apartada del resto de cimas más elevadas de los Altos de Badostain. Es una cima cercana al itinerario forestal del valle de Aranguren que une Mutilva baja / Mutiloabeiti con Zolina, por un viejo camino entre los campos, y que acaba ascendiendo al Monte de San Salvador / La Ermita. La cima gana interés para realizar una nueva excursión desde el casco urbano de Pamplona en días de climatología adversa, en los que mover el vehículo es complicado. Con nieve es muy sencilla de ascender, pero, dado que la loma está ocupada...
La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda sobre la cuenca del río Oja. Es una cumbre característica con unos bellos escarpes esquistosos en su parte meridional. La cumbre se llama también Monte Tito. Toponimia Aunque uno de sus buzones lo identifica de manera muy simpática con un gato grande, Gatón es nombre de persona, y es posible que el mismo haya dado nombre a la zona y a la cumbre. La alternativa, Monte Tito, respondería al mismo caso. Desde la Cruz de la DemandaEn verano el collado de la Cruz de la Demanda (1858 m) es accesible en coche por...
Orometría Collado Bajo es una de la cumbres más relevantes de la provincia de Cuenca en cuanto a que es la que levanta la mayor prominencia y sólo es ligeramente más baja que el techo provincial, Mogorrita (1864). El vértice que hay en su cima, núm.58820, forma parte de la red de primer orden. Sobre la cima, el IGN acota en 1839,601 m en la base del pilar de observación que se encuentra, de por sí, elevado por un macizo de rocas de mampostería de 3,05 metros de altitud, por lo que la altitud real a nivel del terreno se...
La Palma tiene bien merecido el sobrenombre de “La Isla Bonita”. Más del 35% de su superficie está protegida como Parque Natural, Reserva, Paisaje protegido, Monumento Natural o Sitio de Interés Científico, sin olvidar que la isla en su totalidad está declarada “Reserva Mundial de la Biosfera”.Las especiales condiciones climáticas de La Palma y su singular orografía suponen una gran riqueza natural y paisajística, lo que unido a la extensísima red de caminos y senderos balizados existente, que tan pronto transcurren a nivel de mar, como salvan profundos barrancos, o ascienden a más de 2.000 m de altura, hacen de...
Cumbre pequeña pero bastante interesante que nos permite buenas combinaciones con la visita a Larrazpil (1065 m) o Iruaundi (1064 m) desde Goldaratz (690 m).En los antiguos listados de Navarra de 1987 aparece con el nombre de Malkorra, es decir “la peña”, pero no encontramos dicho topónimo en la cartografía y en la localidad, siendo claramente esta cumbre la que cumple con las condiciones, aunque los mapas actuales y los locales la llaman Ttutturru, es decir “el pináculo”. Según la inscripción de la nueva cruz de la cima también se denomina Oiondo, que el gobierno de Navarra sitúa como Ollondo...
Pequeña cota rocosa al S del Pico de la Cruz (802 m). También viene a conocerse con el nombre de El Granzal el marcado barranco que asciende desde Galdames (167 m) al Pico de la Cruz. Las rutas que llevan a Aldape (716 m) y terminan en el Pico de la Cruz (802 m) permiten alcanzar esta elevación.Accesos: Galdames (1h 30 min).
Gipuzkoa
Cumbre solitaria en la margen derecha del río Oria entre Andoain (68 m) y Lasarte (40 m). Por el Este la montaña queda delimitada por la carretera que une Andoain (68 m) con Urnieta (54 m) y Hernani (44 m). Realmente podemos considerar a esta montaña como una estribación del macizo de Adarra-Mandoegi, unida al mismo por el Alto de Irurain (95 m) entre Andoain y Urnieta. Cumbre acorralada por las canteras, se hallaba circunvalada por una pista de automovilismo donde se celebraron carreras de coches entre 1923 y 1935, constando de algo más de 17 kilómetros. La montaña presenta,...