Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Una de las cumbres más características del sector de los Montes de Altzania que separa las cuencas hidrográficas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este. En su vertiente septentrional, descansa algo más abajo, la ermita de Santa Barbara (677 m), que resguarda de las tormentas. Por casualidades de la vida el día de Junio de 1989 que ascendí a esta cima me acorde bastante de ella por la tremenda tormenta que arrojó el cielo sobre estas alturas... La cumbre no es, en principio, alcanzable directamente desde el collado Sur, llamado Albizta (594 m) debida a la extremada...
Destacada peña de tonalidades anaranjadas sobre el embalse de Mansilla.
Desde la Presa de Mansilla
Cruzar la Presa de Mansilla (945 m) y tomar la pista de la derecha durante algunas decenas de metros, para luego tomar un desvío a al izquierda que conduce a los restos de unos pabellones utilizados durante la construcción del embalse. Desde este camino es posible subir sin sendero hacia la pared de Peña rubia (1169 m), primero por bosque y luego por terreno inclinado de pedriza y hierba. En la parte izquierda del cortado, una húmeda y expuesta fisura (II) permite evitar el farallón....
La cota más septentrional del Pic de Ger (2613 m) es el modesto Turon de Ger (2533 m). En su cumbre convergen las aristas NW y NE (Coutchets), destacando en la vertiente occcidental el curioso barranco erosionado sobre el que se alza la aguja conocida como Caperan de Ger (2260 m). Compone por tanto un entorno alpino sumamente atractivo que, al encontrarse ligeramente apartado de las vías de acceso habituales al Pic de Ger, es poco visitado.Desde el Pic de Ger No es la ruta más directa para llegar a la cima pero es la más sencilla. Desde el Pic...
Cumbre del macizo de Izarraitz que domina espectaculármente el valle de Iraurgi con las poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. Muchos de los baserritarras de la zona se refieren a esta cima con el nombre de Kakuta. Desde Azkoitia esta cima es fácilmente identificable pues es la que posee una gran cruz-mirador en su cúspide, y cuyo blanco cresterío rocoso domina con un desnivel de casi 900 metros esta villa así como Azpeitia, la cuna del Santo Ignacio de Loiola (1491). El collado Zamaleku (818 m) separa esta cumbre de la de Xoxote (909 m). El macizo de Izarraitz es uno...
Los Altos de Canraso constituyen un altiplano al N de Tudela / Tutera, no excesivamente interesante, dado que la única cumbre visible es esta situada al S, donde está el vértice geodésico. El resto es una meseta muy homogénea y poco agraciada, que, desde que la investigué, no ha hecho más que empeorar, al no haberse limpiado de vegetación. Tal es así que los locales ascienden generalmente solo al vértice, aunque no sea la verdadera cima del monte, motivo por el que se le hace reseña independiente.
En este monte y junto a la cuesta de los avellanos estuvo la...
El peñascal de San Fausto es más conocido y frecuentado por los aficionados a la escalada deportiva. Su protegida orientación y la sencilla y corta aproximación son los principales factores que han contribuido al auge de esta escuela. Por otro lado la calidad de la roca caliza es excelente y el grado de dificultad moderado con la mayor parte de las vías acotadas entre el 5b y 6b, lo que la hace idónea para principiantes e iniciados. La cumbre más elevada de estas peñas, que asoman sobre el Valle de Allin hacia el sinuoso curso esmeralda del Urederra, es Lazkua...
Al sur de la localidad de Faido, encontramos un montecillo intrascendente desde un punto de vista estrictamente montañero, pero que nos puede interesar visitar si estamos de ruta por este lugar. El Lleco que con sus humildes 560 metros nos ofrece una agradable y despejada cima.
Desde Faido
Partimos de Faido por la carretera de acceso al pueblo dirección norte, para abandonarla por una parcelaria de hormigón que nace a nuestra izquierda y que da servicio a una vaquería. Superamos dicha instalación ganadera y en el cruce giramos a la izquierda por la pista principal, la cual abandonamos antes de...
Desde Laruns por la Cabane d' Arrioutort En Laruns/Laruntz (547 m) encaminarse por una carretera que sigue la orilla izquierda de l' Arriousec (al otro lado queda la central eléctrica) hasta llegar al rústico puente de Barthèque (552 m). Cruzarlo y tomar el camino de la izquierda, en el que arranca la ruta (PR) de la cabaña de Arrioutort (1529 m). La senda se desliza, bajo la espesura del Bois de Taillades, en el seno del barranco de Arrioutort. A los 860 m. cruza un puente sobre un arroyo y, poco después, toma dirección SW ganando altura bajo la cresta...
Es una pequeña cumbre a un lado del viejo camino que une Ibrillos con Tormantos, formando parte de una alineación de pequeñas lomas, cuyo exponente principal es el Castillo de Ibrillos (847 m).
Desde Ibrillos (T1)
En Ibrillos (735 m), tomar la pista (NE) que se dirige a Tormantos recorriendo un valle en sentido descendente. Al cabo de 3 km de marcha (668 m) se llega a un desvío, donde se gira a la izquierda (W). Se llega entonces a un alto (715 m), con la cumbre a pocos metros a la derecha, situada sobre terreno cultivado (739 m).
Accesos:...
Cota de consolación para quienes se animan a realizar la larga subida a pie siguiendo el GR-243 desde Yunquera. La Sierra de las Nieves, a la que pertenece, fue declarada Parque Nacional en el BOE no. 157, del viernes 2 de julio de 2021.
Desde Yunquera
Salimos del núcleo urbano dirección W para conectar con el Camino de la Sierra de Las Nieves. Llegamos a una zona deportiva, donde podemos encontrar los paneles informativos pertinentes. A partir de este momento, recorreremos una monótona pista que, tras cruzar un paso canadiense y dejar un cruce a la izquierda que sube al...