Amosando 10 dos resultados de 3769 para a busca Cruz
Gipuzkoa
Se trata de la boscosa cumbre situada al NW de Urdelar (852 m), del que la separa el collado de Belabieta Txiki (748 m), donde hay un dolmen, quedando por tanto la cumbre al E. del importante collado de Belabieta (608 m), por debajo del cual pasa la autovía de Leitzaran. Desde la distancia podría parecer que tiene poco interés pero debido a su situación privilegiada para realizar travesías entre los collados, y a la sorpresa de encontrar la cima despejada, con interesantes vistas hacia el E., a diferencia de Urdelar (852 m), mereció la colocación de un buzón nada...
En 1997, sobre el Alto de Corporales, se construyó una base de contrastación de medidores electrónicos de distancias. Entre 2009 y 2010, como resultado de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad del País Vasco, la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, con la ayuda de estudiantes de la titulación de Topografía, amplió la utilización de esta base para permitir la verificación de equipos de medición GPS, para estar de acuerdo con los avances registrados con respecto a los aparatos de medición. Como curiosidad, lo  que encontraremos arriba, será una pequeña colección de vértices geodésicos muy próximos entre sí...
Cumbre relevante de la parte SE de la sierra de Alaitz. La ruta más sencilla parte de la localidad de Iratxeta, coincidiendo en su inicio con el PR-NA 194. La cumbre fue ocupada en la edad media por algún castillo o fortificación, dado el evidente nombre de Kazteluxar, sinónimo de Gazteluzar (castillo viejo), aunque también es conocida en Iratxeta como Txutxo y como Irurbe en Olóriz. Del castillo quedan restos de algún muro defensivo y poco más. Según nos informa Javier Armendáriz, en su libro "de aldeas a ciudades, el poblamiento durante el primer milenio a.C. en Navarra", la cumbre fue moldeada...
Nafarroa
Destacable cumbre en el circo de agrestes montañas que aprisionan la aldea de Itzalle (711 m). Entre las alargadas cumbres de Arburua (1040 m) y Orlagatu (1136 m), se abre el original barranco del Tobo, por donde discurre la carretera que mantiene unida esta perdida aldea del valle de Zaraitzu con Galotze (664 m). Al Norte de Galotze, la loma de Arburua (1040 m) y las estribaciones del monte Sasari (1182 m) estrangulan el paso del río Zaraitzu en el llamado paso de Asolame. La cima de Arburua (1040 m) no es la más alta y, posiblemente, tampoco la más...
Nafarroa
Cumbre situada al E de Zaldinaga (806 m) y al W de Beragu (803 m), formando parte de la misma cuerda orográfica que se halla englobada en la Sierra de Ujué. Administrativamente se encuentra en la muga de los términos municipales de Eslava/Eslaba y Gallipienzo/Galipientzu. Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón; a través del barranco del Soto/Riacho los del flanco septentrional y del Barranco de la Muga de Ujué/Ondallu los de sus laderas meridionales. Posteriormente estos caudales seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Aragón/Ebro. En el aspecto litológico destaca el conglomerado...
La montaña A Aguioncha (1239 m) se encuentra al sur de la provincia de Ourense, entre la Serra de Lobás y los Montes de Cebreiro, en el pueblo de Feás del concello de Calvos de Randín. Es una montaña aislada que se divisa tanto desde las planicies del norte, como desde el oeste de la zona del Xurés. En su cima sur se encuentra el vértice geodésico nº 030207 y a simple vista parece que la cota norte tiene un poco más de altura. Es una preciosa pirámide de granito en la que se encuentra la escuela de escalada denominada...
La sierra de Toloño es espectacular en toda su prolongación, desde el desfiladero de las Conchas de Haro hasta la peña de Lapoblación. La abrupta presencia de sus cortados y paredones hacen que los pasos de comunicación entre la Montaña y La Rioja Alavesa sean pocos y malos. El puerto del Toro (1207 m) ha sido y sigue siendo uno de los pasos mas practicables de la sierra, enlazando las poblaciones de Lagran (756 m) y Laguardia/Guardia (632 m), por lo que ha sido tentado por comerciantes de todo tipo de enseres, ganado, incluyendo el intercambio de pan, vino o...
Desde Ogeta Tomamos la pista parcelaria que se dirige al (W). La cumbre ya la tenemos a la izquierda y, cuando estemos a la par de la cima, nos desviamos para alcanzar esta. Accesos: Ogeta (15 min).
Nafarroa
Cerro rodeado de campos situado a la parte oriental de Olza/Oltza. Orográficamente se halla ubicado en las estribaciones sudorientales de la Sierra de Zabalgaña. Sus aportes hídricos los recibe el río Arga, subsidiado por la regata Euntzeza/San Bartolomé. Posteriormente está escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (margas, arcillas, areniscas) y en su cobertura vegetal encontramos algunos pinos y enebros aislados sobre un espacio poblado de matorral (tomillo, aliagas, espliegos,...) y herbáceas. La cima es evidente sobre el terreno, se ubica en la parte media del cerro y...
Burgos La Rioja
Es una elevación sin apenas relieve, situada en los confines de Burgos y La Rioja muy cerca de Altable.Aunque el punto topográficamente más elevado es una cota (801 m) representada en los mapas, se considera el punto de unión de los territorios, que es más bajo (789 m) aunque es el que figura destacado en algunas cartografías. Desde Altable (T1) Hay una pista que sale al S de Altable (701 m). A los 300 m se surge un desvío a la derecha (SW) que desemboca en la vía pecuaria Briviesca a Santo Domingo de la Calzada (788 m). Prosiguiendo por...