Amosando 10 dos resultados de 590 para a busca Cueto
Valdeteja es una localidad del Municipio Leones de Valdelugueros, en la comunidad Autónoma de Castilla y León. Un conglomerado numeroso de terrenos,de intrincada orografía,hacen de Valdeteja el mayor término vecinal de todos,es por esto que gozó durante siglos, mantuvo una fuerte economía alquilando sus amplios puertos ganaderos a rebaños ajenos y disfrutando de pastos sobrantes para su propia ganadería. La antigua iglesia de Valdeteja, situada en la parte alta del pueblo, fue quemada y derruida durante la Guerra Civil. Se reconstruyó en hacendera, siendo sustituida poco tiempo después por la actual, ubicada en el centro del pueblo. Mantuvo su propio ayuntamiento...
Cima herbosa, de subida cómoda y fácil, pero con el aliciente y la satisfacción que produce alcanzar una cumbre perteneciente al Parque Nacional de los Picos de Europa. Desde Colio Dejamos Colio (553 m) tras llegar a las últimas casas para ir ganando altura por una pista que nos llevará entre arbolado hasta las brañas de Las Pedreas (833 m), donde veremos una cabaña bien cuidada que dejaremos a la derecha. Ya en terreno despejado, y disfrutando de magníficas vistas, el suelo cambia de firme. Llegaremos hasta un montículo desde el que se aprecian perfectamente el collado de los Pandos...
Bizkaia Cantabria
Herbosa loma con magníficas vistas a su alrededor separado por un collado de la cumbre de Surbias (636 m), y en cuyas cercanías se encuentra el dolmen megalítico del mismo nombre, uno de los muchos monumentos megalíticos de la zona. El acceso más directo parte desde el Pueblo de Ranero. Dirección Pozalagua (436 m ) junto a un panel informativo, parte una pista en la que tras superar un par de vallas, se acaba convirtiendo en un sendero que nos colocará en los paneles indicativos  junto a la cima de El Cueto (616 m). Buscamos el mejor paso en el...
La Rioja
La denominación Monte Covacho Rubio y Teilo hace referencia al espacio forestal, fundamentalmente robledal, que abarca la parte S. del término de Viniegra de Abajo, sobre la orilla izquierda del río Urbión, y que establece linde con el monte Matajuría o Gorrincheta, en la parte de Mansilla de la Sierra. Algunos mapas suelen rotular con el nombre Teilo una cota poco relevante (1398 m), ligeramente al N. de la cresta divisoria que forma el monte Alcaste (1785 m). Esta pequeña cumbre presenta el aspecto de una de las mitades del caparazón de un molusco bivalvo cuando se observa desde la...
También denominado Cueto Norte del Trabe, es la primera cota de las seis que conforman los denominados Cuetos del Trabe, verdaderos nidos de águilas sobre el desfiladero del Cares que corre por la garganta casi dos mil metros más abajo. Su ascensión no plantea obstáculos reseñables y es, además, la más individualizada del conjunto. La profunda y marcada horcada del Trabe (2140 m) la separa del resto. Indicar, además, que esta cima es el dosmil más septentrional del macizo central, contando con una excelente vista sobre el Cornión y una formidable perspectiva de la Garganta del Cares y la Vega...
Cumbre cercana al Puerto de Carrales. Desde el Puerto de Carrales (T3) En el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) tomar un camino que cruza el hayedo cobijado en la vertiente N hasta alcanzar su punto más elevado (1101 m). En ese momento desviarse a la derecha y remontar la ladera arbolada para salir, muy cerca de la cima, a la cresta cimera, que se recorre con facilidad hasta el punto culminante del Pico del Cueto (1162 m). Descenderemos por la cresta (SE). Siguiendo el filo aparecen un par de parajes aéreos aunque fáciles que, en...
La aproximación coincide asimismo con la de la vía normal del Pico Albo, al ser preciso atravesar (E) el Jou Lluengu para dirigirse a la extensa y uniforme cara Norte del Cueto (2414 m) (3,00 de la Cabana Vigón).También se puede subir directamente desde Bulnes de Abajo (650 m)(1,15 de Poncebos), dirigiéndose (SSW) al Monte Acebuco (1575 m) para alcanzar su majada (1350 m)(2,00) y remontar después (SW) la larga ladera septentrional del Cueto Albo (2414 m) (4,30 de Bulnes).Accesos: Refugio Hou de Cabrones (1h 45 min); Cabaña Vigón (3h); Bulnes (4h 30 min).
Escarpada cumbre en el murallón rocoso de Isequilla, situado sobre el mirador del alto de Candina hacia Liendo. Sus laderas, como casi todas las de este cordal, estan cubiertas por un cerrado encinar que las hace muy difícil su ascenso. Pero también es cierto que entre ellas se encuentra algún claro que nos permite avanzar. La ascensión de esta cumbre la iniciamos en Isequilla (barrio de Liendo). Cogemos el sendero que va hacia el E(marcas amarillas y blancas), y que sale a la Hoya Somante. Justo antes del cruce que va al hoyo y al collado de Cullaria, parte un...
Punto más alto de un pequeño cordal formado por las cotas: Cueto Pisón, Peña de la Canal Mayor, Peña Bermeja y el propio Altu Los Cabezus. El bosquete de hayas de su vertiente norte, Monte La Mayor, forma parte de la collá Las Vegas, amplio collado donde comienza la cuesta Parvolín, vía de acceso al Picu del mismo nombre. Desde Brez En Brez, subimos hasta la iglesia usando un tramo del sendero PR-PNPE 27 “Canal de las Arredondas” para abandonarlo en el momento en que describe una amplia curva hacia la derecha. Nuestro camino sigue en la misma dirección que traíamos por...
Entre el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) y Cielma (1194 m) se eleva esta cumbre con estructura de meseta hundida, especialmente recortada sobre el valle de Zamanzas. Desde el Puerto de Carrales (T2) En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m). El itinerario más cómodo rodea la cima por el N, descendiendo por el camino (NE) y tomando...