Amosando 10 dos resultados de 6661 para a busca Dos
Nafarroa
Se trata de la cumbre situada al N. de Gaztelu (998 m) y Txurregi (1121 m), que pasa desapercibida desde la carretera, salvo que nos fijemos en la línea de alta tensión, con sus visibles torretas que la delinean. La cumbre se ve empequeñecida bajo la masa del Gaztelu, pero su prominencia y longitud son mayores de las que parecen a simple vista. Como excursión es un buen complemento a la ascensión al cercano Alto de la Balsa (889 m).Los antiguos mapas daban la denominación de Sulsoeta a la cumbre, pero actualmente se nombra como Eularro, nombre con el que...
El río Oroncillo o Matapán tras descender de los altos páramos de la Bureba entalla el agreste desfiladero de Pancorbo y, poco después, la garganta de Ameyugo, mucho menor que la precedente, entre el cordal principal de los Montes Obarenes, al S., y la alargada loma de Carrasalineros (697 m), al N. La N-I flanquea la vertiente septentrional de la montaña, a cuya vera encontramos el monumento dedicado al Pastor. Más próxima al cauce del río discurre la autopista A-1, bordeando la montaña por la vertiente contraria.En el extremo más occidental, sobre una apuntada roca se sitúan los restos de...
Málaga
Al vértice geodésico de Palomas se puede llegar usando el trazado del GR 249 “Gran Senda de Málaga”. La etapa 34 une Benalmádena con Alhaurín de la Torre pasando por Torremolinos, siendo estos dos últimos los puntos de acceso más cercanos al punto más alto. Desde Torremolinos La Carretera de las Canteras, donde está el depósito municipal de vehículos, puede ser el inicio del acercamiento. Habrá que rodear el Cerro de las Alegrías (341 m) para llegar a su collado N (278 m). Desde éste, seguiremos el cordal hacia el N para, por terreno desigual y pasando por alguna cota...
El pico Verdigueiru forma parte de la sierra de Leirosa, ocupada actualmente por un parque eólico. La cumbre está muy próxima al alto de Burgazal o Brañúas, desde el que se llega en media hora escasa. Al otro lado del puerto está el pico La Manxoya (877 m).  Al alto (775 m)se puede acceder bien desde Villayón, continuando dos kilómetros hacia el sur por la AS-35 y tomando luego la VY-2 por Parlero, o desde Navelgas, localidad que acoge el Museo del Oro, que evoca la época de las extracciones en la mina romana.  Aunque es posible utilizar la pista...
Situado el NE de Sollube y también conocido como Txarolakoeletxe, Munarrinagusi (540 m) sirve de límite entre los términos municipales de Bermeo y Busturia, como así lo atestigua el enorme mugarri situado en la cima. Este no se encuentra en la zona más alta de la extensa cima y sirve de cierre. En la ladera E de este alto, se localiza el yacimiento de Tribisburu, necrópolis de cremación —la única conocida en Bizkaia con estas características— que está formada por una trama de recintos de piedra separados entre sí por estrechos pasillos. Según se puede leer en el panel informativo...
El Alto de los Romanos (799 m) es una cima situada en la parte occidental del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Se encuentra algo más de cuatrocientos metros al norte del Alto del Caracol (741 m), también en el borde superior de la margen izquierda del barranco de Fataga. La ladera oriental desciende a la Hoya de los Romanos donde todavía se pueden observar restos de los terrenos de cultivo con cadenas, tal como lo describen en la Ficha del FEDAC 9008: Cadenas de una longitud...
Con dos posibles subidas, desde Pendes y el propio Colio. Tendremos que elegir entre visitar el tesoro natural de los castaños de Pendes (El Habario) o ver la magnífica portalada de la antigua Academia de Caballería de Colio.Poco se puede decir de los magníficos castaños de Pendes a los que solo gana en magnificencia la Narezona de Ojedo. Solo que hay que ir a verlos. No podremos ver, sin embargo, a ninguno de los húsares ataviados con sables, pistolas y botas de montar, luciendo melena a semejanza de la caballería húngara que, formados por el oficial de caballería Juan José González de...
Al Nordeste del término municipal de Cervera del Río Alhama, próximos a la muga de Alfaro encontramos varios cerros con cierto interés orográfico. El mas interesante es el Monte Rades (691 m), cuya cima se encuentra en la linde de ambas poblaciones. Los que vamos a tratar en este grupo de reseñas; Buerdenco (643 m), Cabeza del Pedro (608 m) y Rades Sudeste (635 m) se hallan íntegramente en el primer municipio, Al Noroeste del barrio extranuclear de Ventas de Cervera o Ventas del Baño.Son unos cerros cubiertos de matorral poco desarrollado (romeros, tomillos) y algunos arbustos dispersos (coscojas, sabinas...
Aparcamos junto al río en el ensanche de las instalaciones de la Aduana (1300 m). A través del puente, que permite el paso sobre el crecido Río Barrosa, iniciamos la marcha para conocer el Valle de Trigoniero. Tomamos un sendero, algo transitado, que sale del lecho del barranco dando algunas amplias lazadas a través de un bosque mixto, asentado sobre materiales metamórficos hasta que se va orientando al este para transitar por la ladera derecha del barranco para afrontar el fuerte repecho que permite alcanzar los diminutos prados de la Cabaña Ruela, donde se arrellana un poco. Pero el rellano...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Desde Aldude (395 m) parte una pista asfaltada que lleva al collado de Belaungo lepoa (778 m), situado en el límite de los dos estados, ganando altura primero en dirección S. y luego em dirección W. Sin embargo, se puede evitar buena parte del asfaltado si aprovechamos los atajos, sobre todo en la última parte que, por buena pista nos evita, el rodeo que da la carretera. Una vez en Belaungo lepoa (778 m) nos dirigimos dirección NE remontando los cien metros de desnivel que nos sitúan en la cima de Zarkindegi (862 m).Desde el valle de Baztan puede subirse...