Amosando 10 dos resultados de 6658 para a busca Dos
Pequeño cerro de gran interés cultural, dado que posee uno de los castros de la Edad de Hierro mejor conservados de Navarra. Este hecho hace que incluso se hayan balizado varios senderos locales, con la excusa de visitarlo desde Arróniz. El sendero clásico era el NA-192, del Alto del Monte con sus marcas verdes y blancas, aunque en la actualidad se ha balizado uno nuevo, el de la “Vuelta al Monte”, con estacas amarillas, que incluso puede combinarse con el más largo de la subida a Montejurra, de estacas violetas.Con sus escasos 11m de prominencia, es evidente que lo interesante...
Para realizar esta ruta completa, tendremos que usar dos coches. Dejaremos uno al final en la carretera JF 7038 cerca del Cortijo de la Loma en la entrada de una pista. El otro al inicio en la pequeña aldea de Peguera del MadroñoComenzamos en la mencionada aldea, atravesando sus calles. (1136m) en dirección norte caminamos por un pista que atraviesa un espeso pinar por la zona conocida como Coto de Bañares y llevando siempre a nuestra derecha el Calar de la Cabeza de la Mora. Llegamos al Collado de la Mora (1329m). En este momento giramos a nuestra derecha por...
Cota perteneciente al sector S de Sollube. En la antecima S, hay ermita de San Cristóbal (Gereka) a la que se acudía en rogativa para pedir por la sequía, práctica que se suspendió hacia el año 1960. Desde Libao (Arrieta).La GR 280 sigue su curso hacia Meñaka dejando la ermita humilladero de Kurtzefixue o Santo Cristo a su izquierda. Pasa junto a un primer depósito de aguas, desde donde las vistas hacia el pequeño núcleo rural son excelentes, y prosigue ladera arriba rumbo al barrio de Agirre auzoa. En un par de puntos han colocado sendas pancartas de madera que nos...
Llamativa, aérea y expuesta cumbre que se encuentra ubicada en la Sierra de Nava Alta, constituida por una serie de prominencias y farallones calcáreos que orientados de NW al SE van perdiendo altura desde el Puerto de la Chabola (902 m) hasta La Buitrera (944 m).Su espectacular cara Norte es prácticamente inaccesible, mientras que la Sur se muestra algo más amable, aunque no exenta de dificultad, pues a las inclinadas y pulidas laderas de acceso, en las que apenas existen agarres, hay que añadir la aérea y expuesta cresta final, en la que suelen anidar los buitres.Desde la Bifurcación (Valdarcos...
Cumbre en el centro del macizo del monte Dobra. Es una peña bien definida rodeada por hondonadas, quedando al NE el Pico la Capía (606 m). El topónimo incluye la voz Jerra "Sierra" y posee una constitución similar a le cercana elevación de Jerramaya (392 m), que se alza, muy modesta, al NW de la presente. Sobre ella se observa una estructura campamental de interés arqueológico. Desde La Bárcena (T2) Desde La Bárcena (134 m) seguir el carril de acceso a las canteras del Monte Dobra que explota la empresa Solvay hasta llegar a la curva (276 m) donde gira bruscamente...
Bonito paseo por las alturas con grandes vistas sobre la Sierra de Cabrera. Podemos hacerla circular, primero cresteando toda la zona que, desde el Alto del Peñón nos lleva a la Barreira, y luego regresando por el camino-cortafuegos más al E y a menor altura hasta la zona donde dejamos el coche. Podemos aparcar en lo alto del Puerto del Peñón, frontera entre las provincias de León y Zamora. Truchillas y Doney de la Requejada son los dos pueblos de ambas provincias respectivamente más cercanos a dicho puerto. Una vez en el Puerto cogemos un camino-cortafuegos en dirección W y...
Podemos subir a esta pequeña cota partiendo del pueblo leonés de Castrocontrigo. Nos dirigimos al cementerio, al N de la localidad. Allí, donde acaba la pista asfaltada,entramos en el pinar en suave subida.Atravesamos la Chanica de Abajo y la Chanica de Arriba antes de llegar a la Puente Astorga, sobre el Río Codres.  Tras cruzar el río tenemos un cruces de caminos. Nos dirigiremos el que en dirección NW sube una pendiente prolongada, a la izquierda. Cuando el camino se vuelve llano, nos encontramos en la zona de Quemado Redondo. Y pronto veremos una bifurcación con una pista muy ancha...
Es la más discreta de las cimas de Azterain (879 m), dado que al menos la oriental tiene algo de prominencia y la occidental un recuerdo a un cazador en forma de bonito monumento, pero ésta no ofrece nada, más allá de coronar otra cima de 20 m de prominencia en la travesía entre ambas. La loma cimera es bastante aplanada e incluso puede ser confuso dar con el punto más alto. Desde Eslava / Eslaba Dependerá del sentido en el que queramos realizar la circular.  Si ascendemos por la ruta de Larrasoil (836 m), pasaremos antes por Azterain Occidental...
Cuesta la Estrella (751 m) o Plana Alta es un relieve compartido por los municipios riojanos de Ausejo y del Valle de Ocón. El relieve se encuentra en las estribaciones septentrionales de la Sierra de la Hez. Su origen se basa en una antigua terraza fluvial del río Ebro trasformada en un cerro amesetado por la acción erosiva posterior. El tipo de roca mas común es sedimentaria (cantos rodados y gravas) y la cobertura vegetal autóctona se caracteriza por el predominio de carrascas, quejigos, coscojas, jaras, cantueso,... entre otras especies. La cima se halla en el extremo SW de una...
En la sierra de Algairén, desde el cerro de Valdecerezo (1239 m), situado unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m), se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m), que está más cerca de la ermita de San Cristóbal (825 m) donde termina el cordal. Estos dos cerros los separa el Collado de las Pilas (1032 m), situado más cerca del cerro que le da nombre. La cima del Cerro los Altares (1123 m) se encuentra en medio del cortafuego o línea...