Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
En medio de los aerogeneradores de la sierra de Montes Claros, también llamada sierra de Alba, se encuentra el cabezo de Las Barreras (1622 m). En su cima tiene un pequeño mojón de piedras con una tablilla de señalización de coto, que marca la parte más elevada del redondeado cabezo, que no tiene apenas vegetación por los alrededores. Al norte tiene la cabecera del río Cidacos y por el sur el valle del río Tera que nace en Piqueras.
Desde Torrearévalo (1280 m).
Para llegar a la cima de Las Barreras (1622 m), salimos desde Torrearévalo (1280 m) por el...
Desde Sispony En Sinpony, iniciamos la marcha junto al museo casa Rull (1325 m), saliendo por la carretera CS-320 en dirección a os Cortals de Sispony. El asfalto dejará paso a una pista que pasa junto a las bordes de Fenerols (1525 m) y un refugio de montaña (1650 m). Más adelante, en una bifurcación de caminos, se toma el camino del Coll de Montaner (2080 m), al que se llega alternando bosques de coníferas y campas herbosas. En el Coll de Montaner (2080 m), paso natural hacia la bonita población de Os de Civís/Aós de Civís que forma un...
Otero, Carasol, Luzurio y Jaruste son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad. Desde Subijana de Álava Al llegar a la iglesia del pueblo tomamos a la derecha...
Cumbre del cordal Uzturre-Ipuliño entre las cimas de Urdelar (852 m.) y Larre (806 m.), ambas separadas por el collado Muga (681 m.). En realidad el Axerigain (788 m.) es una continuación del Larre y situada al extremo norte de este que da al collado de Muga (681 m.). Tiene la curiosidad de que justo debajo de la cima pasa el túnel de San Lorenzo de la autovía de Leitzaran.
Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de...
Los Avales (1268 m), cima que sobresale en la parte central del arco que forman los espectaculares cortados de Burgui-Salvatierra, en la parte izquierda de foz de igual denominación. Como plus añadido ostenta la cota de mayor altitud del sector navarro de la sierra de Beldún en el sector dominado por la Virgen de la Peña (1291m).
El espacio donde se halla forma parte de la Reserva Natural Navarra "Foz de Burgui", y está próximo a la cima-santuario Virgen de la Peña (1291 m). Aquí celebran romerías, por separado, las localidades zaragozanas de Salvatierra de Esca y Lorbés y las...
La Punta Occidental del Buñero, se encuentra al Oeste de dicho techo de la Sierra de la Carrodilla, este resalte, es posible ascenderlo mediante una pista que pasa a sus cercanías, quizá esta cumbre no resulte no invadida por los repetidores, si que aviso que está invadida de las típicas encinas que cubren esta Sierra Prepirenaica.
Su cabeza boscosa se levanta unos 40m por encima de la pista que desciende de Estada, y su acceso es fácil, que, se puede enlazar las dos cumbres más elevadas de la Sierra de la Carrodilla, pero esta cima roma, se encuentra en plena...
Situada al S de las dos cumbres del Gatón (1999 m)(2037 m), forma parte de la divisoria que separa los profundos barrancos de La Soledad y Gatón. Queda ligeramente apartada, por tanto, de la línea de cumbres principal del Alto Oja.
Existen itinerarios de aproximación aprovechando la pista del Alto Oja desde la Cruz de la Demanda, pero comentamos otros recorridos más relevantes.
Desde el puerto del collado (T2)
Partiendo del puerto de el collado (1233 m), inicio de la carretera que recorre todo el valle del Najerilla (LR-113) hasta su desembocadura en el Ebro en Torremontalbo, tenemos una amplia...
A partir del pico Gamonal (1710 m) la sierra L'Aramo se prolonga al N a través de un potente contrafuerte, cuyas primeras cotas importantes se alzan en las cimas gemelas de Monrasiello (1674 m) y La Calzá (1675 m).
Se trata de una extensa plataforma caliza, salpicada de garmas y de tollos, con algunos tramos de tránsito incómodo a causa del lapiaz, pero recorrida por las sendas que traza el abundante ganado que aprovecha estacionalmente los jugosos pastos de la sierra.
Los montañeros han querido distinguir con sendos buzones de montaña las dos cotas más notables del sector, que se...
La sierra de Badaya se sitúa en la línea de transición del clima atlántico con el clima continental y está situada al noroeste de Vitoria.Dispone de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica en la parte baja de la sierra, pues en la parte alta las hayas y robles se hacen más visibles. Es agradable ver lo bien cuidado que está el encinar lo que permite andar sin ningún problema por la zona y aún más si vamos por los variados caminos que existen. De ahí que sea una de las zonas preferidas para los amantes de...
Urdaola (464 m) es una cota situada en de la ladera noroeste de Mandoia. Se encuentra en un cordal que se desprende desde Belatza a Arriandi en el barranco de Lekuebaso. Situado por debajo de Urdaola esta la cota del Utxutxu (328 m).Por su ladera oriental discurre el Arriandierreka y por la occidental el Txoribaso erreka que se unen al Lekuebaso antes de su embalse. Excepto su ladera sur que es la que desciende de Mandoia, sus otras vertientes tienen un desnivel considerable y las matarrasas de los pinares que se están produciendo en la actualidad están dejando los recorridos...