Amosando 10 dos resultados de 6656 para a busca Dos
La Covaza (549 m) y Pikarana (562 m) son dos relieves integrados en el conjunto de la sierra de Ujué/Uxue. Constituyen los brazos de una horquilla, situadas al SW de la estructura anterior, que perfilan la vaguada del barranco de Picarana. Ocupan una posición privilegiada sobre la laguna de Pitillas, siendo el curso anterior subsidiario de esta cuenca endorreica. En las bases de ambos montes se han encontrado restos, que atestiguan su ocupación por pueblos prehistóricos. Actualmente su espacio se ha visto invadido por el trazado del canal de Navarra. Hay un sifón que salva la vaguada entre ambos montes,...
Anecdótica cota por la que se pasa obligatoriamente camino del centenario Cantoblanco si, a tal efecto, se utiliza el collado con Peñamil para recorrer íntegramente el cordal. Este collado se puede alcanzar siguiendo la pista que sale desde el pueblo de Barrón o también desde Artaza/Artatza.Collado con Peñamil.En el collado hay dos cierres; uno lo encontraremos de frente y, el otro, a la izquierda. Superados ambos, seguiremos por el ancho camino que, en fuerte pendiente, nos deposita en el Alto Limpio (931 m), distinguible por tener un ataka que supera la alambrada para dar paso a la cara N y...
Cerro poco esbelto, de gran tamaño, aislado entre campos, ubicado en la parte sudoriental del término municipal de Carcastillo, cercano a la muga zaragozana de Sádaba. Su nombre, aumentativo de cantera, tiene un cariz orográfico, muy común tanto en la zona sudoriental Navarra como en el territorio zaragozano mugante. Su significado lo veo basado en la acumulación de fragmentos rocosos en sus laderas que se desprenden por la acción erosiva.
El relieve da el perfil de los relieves bardeneros tanto por su fisonomía de cerro testigo como por su litología de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas) dispuestos de forma tabular....
Situada al S de las dos cumbres del Gatón (1999 m)(2037 m), forma parte de la divisoria que separa los profundos barrancos de La Soledad y Gatón. Queda ligeramente apartada, por tanto, de la línea de cumbres principal del Alto Oja.
Existen itinerarios de aproximación aprovechando la pista del Alto Oja desde la Cruz de la Demanda, pero comentamos otros recorridos más relevantes.
Desde el puerto del collado (T2)
Partiendo del puerto de el collado (1233 m), inicio de la carretera que recorre todo el valle del Najerilla (LR-113) hasta su desembocadura en el Ebro en Torremontalbo, tenemos una amplia...
Pequeño resalte en la planicie entre las localidades de Ibisate y Roitegi, que domina el barranco de Igoroin en su vertiente sur. Este pequeño promontorio es muy accesible desde la carretera A-3114, ya que en apenas media hora a paso tranquilo se accede a su cima.
Desde MusituPartimos del pueblo dirección E y descendemos al barranco de Igoroin. Recorremos este espectacular barranco para ascender y llegar al pueblo de Roitegi. Tomamos la carretera A-3114 y caminamos durante un kilómetro dirección Ibisate, hasta un apartadero en la parte derecha de la carretera. Superamos la barrera metálica y continuamos por la senda...
Con un mirador, llamado del Príncipe, que fue inaugurado en 1990 por el entonces Príncipe Felipe durante una visita oficial al Parque de Somiedo. Las vistas que desde él se disfrutan son excelentes.
Desde el estacionamiento de La Peral
Donde hay que dejar obligatoriamente el vehículo, se sigue por asfalto para llegar a una primera cabaña o teito con un oso de mentirijillas a su entrada, que será posiblemente el único que veamos. El acceso al mirador está suficientemente señalizado. Consta de dos módulos y ninguno de ellos está en el punto más alto, aunque para alegría de los puristas...
Las máximas cotas de la Vall Fosca (valle oscuro o sombrío, al parecer por la escasa insolación de algunos de sus enclaves) se sitúan en la cabecera del río Flamisell, en torno a algunos de los lagos más notables del Parque Nacional de Aigüestortes y Lago San Mauricio (Estany Tort, Estany de Mar, Gento, Colomina...), donde montañas como Subenuix (2949 m) y Peguera (2984 m) rozan la mítica barrera de los 3000 m.
Cierra el valle por su vertiente occidental una elevada alineación montañosa que se desprende hacia el sur desde el importante nudo orográfico del Gran Pic del Pessó...
Zamakidoa (473 m), es un relieve alargado situado al SW del núcleo urbano de Mañeru. El espacio de este monte lo comparten la población citada y su vecina Zirauki/Cirauqui. Su fisonomía es de forma alomada con una cresta de cuarcita en su cuerda. La cobertura vegetal consiste en matorral y herbáceas de poco porte y espesura. En su parte septentrional hay un paraje denominado Urberoeta que nos induce a pensar en la existencia de algún manantial de aguas termales en la zona.
La cima se encuentra en la parte central de esta estructura. Las vistas panorámicas en toda la cuerda...
Desde Senet Desde Senet (1305 m), seguir la denominada "Ruta de la Fauna de Senet" que discurre señalizada por el bosque hasta salir a la cabaña de Artigalonga (1694 m). Ganar altura (SE) hasta alcanzar el Port de Gelada (2071 m), en plena divisoria de los dos valles (Barravés y Boí). Superar una pala herbosa (SW) que conduce al Pic de les Pales del Port (2232 m) y, seguidamente, continuar la loma hasta el Cap de Gelada (2445 m). Descendiendo (S) al Portell de les Roies (2386 m) se puede coronar el Tossal de les Roies de Cardet o Furcat...
La vertiente N se expone frente a la depresión del Ebro bajo la cresta de la sierra del Hayedo, más conocida como Peñas del Leza. Bajo la misma se extiende un sistema de colinas y barrancos erosionados y que constituyen el llamado Monte Abanto. Así de forma general se habla de Monte Hayedo y Abanto, distinguiendo de este modo y claramente, dos zonas bien diferenciadas.
El término Abanto aparece de tanto y cuanto en la toponimia de las montañas. Se refiere al ave rapaz alimoche Neophron percnopterus, que es llamado, igualmente Abanto. Se trata de un buitre de color blanco,...