Amosando 10 dos resultados de 6655 para a busca Dos
La Roca Negra (1386 m) es una montaña que se encuentra en en el centro de la Serra do Gerês dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, situado al norte de Portugal.
En la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro en el distrito de Braga. Es junto a la Meda da Rocalva (1365 m), una de las montañas de granito más espectaculares del Parque.
Rodeada hacia el noroeste por el Borrageiro (1430 m), al este por la mencionada Meda da Rocalva, al sureste Cutelo das Pías (1266 m) y al sur por Chã de Pinheiro (1339...
Le Poey/Lo Pouy, colina panorámica del Valle de Aspe
Esta cota piramidal, con aspecto de volcán, se encuentra en un ensanchamiento del Valle de Aspe con varias aldeas diseminadas. Aunque la población más próxima es Accous, también se puede subir desde Jouers, Orcus, Bedous o Athas. Le Poey tiene diversas rutas, siendo accesible incluso desde el trazado de la GR65.3, vía tolosana del Chemin de St. Jacques.
La voz significa "pequeña elevación", derivada del latín podium.
Desde Acoous/Acós
Partiendo de Accous (francés), Acós (occitano), Akoz (euskera) (420 m), una de las opciones de ascenso consiste en atravesar el pueblo siguiendo...
Se trata de una doble cumbre con dos cimas de altura similar, diferenciadas sólo en escasos centímetros. El mapa del SITNA parece dar 64 cm más a la cima oriental, así que es la que consideraremos principal.Esta es la cima occidental (621 m) que, aunque el mapa del IGN y del Gobierno de Navarra indicaban que poseía un castro prerromano, tiene muy pocos restos de una muralla, estando las construcciones más interesantes en la cima oriental. El nombre Castellar parece que se refiere a antiguas fortificaciones medievales, aunque no se descarta que venga de la muralla que rodeaba el castro.Desde...
En la 4ª edición de su libro de Montes de Navarra, publicado por editorial SUA en 2017, Juan Mari Feliu incluye esta pequeña cumbre con el nombre de Peñartea, recomendando así la travesía entre Ligarrieta / Balsogain y Lirain / Liran. En mendikat consideramos que cualquier cima con bibliografía merece ser reseñada, aunque en este caso se trata de una cota de poca entidad, pero interesante por su panorámica. Por desgracia alguna zona está actualmente algo cerrada por la vegetación.La cartografía y los vecinos de Saragüeta suelen denominar Peñarte o Peñartea a la muralla rocosa que se encuentra entre las...
Una vez más, el trazado del PR-BI 11 “Zeberio”, en su variante 11.1, nos va a ser de gran ayuda para alcanzar las cotas de Burbusgana (432 m) y Elexegi (409 m). Estas dos cimas, muy próximas entre sí, están separadas geográficamente por el barranco formado por el arroyo Mermetxa que tributa sus aguas al río Zeberio.
Desde Gorozitu (Zeberio)
Para de allí ir a Etxazo, donde seguimos el citado PR, dirección N. Elexegi (406 m), con sus laderas repobladas de jóvenes eucaliptus y ejemplares de castaño salpicados aquí y allá, es la primera cota a la que podemos subir....
El pequeño cabezo de El Almendruco (1091 m) está situado en las estribaciones de la sierra de Hinodejo (1375 m). Su ascenso es muy corto y fácil desde la localidad soriana de Las Cuevas de Soria en las tierras de Almarza.
En la parte septentrional de la localidad podemos ver los restos del antiguo Castro Celtibérico, donde se divisa el valle del río Izana que riega la zona. Al lado también se encuentra la Ermita de Los Santos Mártires, enclavada encima del estrecho cañón del río Izana, que serpentea entre las paredes de rocas horadadas por las aguas creando varios meandros.
El cauce del...
Cabezo que sirve para completar de la visita a otros cabezos de la zona. Es el que tiene la ascensión más sencilla y goza de interesante panorama, por lo que merece la pena abandonar la pista unos minutos para coronarlo.
La cima no tiene denominación oficial pero cerca aparece el topónimo de La Cobertera, al parecer referido a un barranco cercano, y el que parece más apropiado para denominarlo.
Desde el Corral de Santiago Rolán
En el K.36,600 de la carretera NA-128 tomamos la pista de acceso a las Bardenas Reales, hasta El Paso donde se encuentra el monumento al...
Sencillo cerro paralelo al arroyo de San Vicentejo entre las localidades de Uzquiano e Imiruri.
Desde Imiruri
Deshacemos de nuevo el camino hacia Uzquiano por la carretera. Después de pasar el cementerio y entre dos fincas vemos a un cerrillo a mano derecha que por una difusa rodada nos lleva inexorablemente a la cima después de pasar por una torreta parece ser que en desuso. Un único árbol nos señalará el punto cumlminante.
Accesos: Imiruri (15 min).
No hay que confundir los tres núcleos de Aldaba. Al principal se llega después de recorrer unos 4 km por la carretera GI-3712 que parte a mitad de camino entre Alegia e Ikaztegieta. Aldabazahar está al norte de Aldaba y la carretera que llega hasta allí es vecinal. Y Aldaba Txiki, donde se encuentra la sidrería Isastegi, se alcanza por la GI-3713; son dos kilómetros por buena carretera, a donde pueden llegar los autobuses sin problemas y donde existe un amplio aparcamiento.Desde Aldaba Txiki.Seguiremos el trazado de la ruta de BTT 8 que viene desde Tolosa. Dicha ruta continúa en...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia de que esta tiene una altitud de 822 m.
Desde Unza
Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas.
Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea.
Accesos: Unza (45 min).