Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gazteizko Mendiak) cercana a su cúspide, que es el monte Kapildui (1177 m), de la cual le separa un collado (1070 m). La cima es una gran zona llana. Toda esta montaña aparece cubierta por grandes y hermosos hayedos. La vertiente Norte se llama Cuesta de Izartza. Hacia el Sur, la ladera se recuesta más levemente exponiéndola al Sol. Es sobre esta vertiente donde se encuentran tallados varios destacables desfiladeros. El más importante y conocido, por el se descuelga el río Aiuda, es el desfiladero de Okia o de Saseta, que así se llaman...
Cumbre de la sierra de Arburu con excelente panorámicas hacia el valle de Arraia-Maeztu. Tradicionalmente es visitada por los montañeros que desde Maeztu (669 m) se dirigen a Arburu (1048 m) y hacen escala también en la Peña de Obi u Obiko hiatza (853 m), más conocida como La Campana. Si bien esta cima es bien visible desde el valle, apenas posee entidad como cumbre al hallarse poco elevada sobre la gran meseta de Arburu.Desde Maeztu (T2) Un posible itinerario parte de Maeztu (669 m) por el portillo de Güesal (830 m) dejando a mano izquierda la peña de La...
La cumbre más modesta de las que forman la sierra de Arrato, queda separada de Amaritu (787 m) por el ancho collado de Aranzabal (630 m), que abre paso al Barranco de las Acequias, que culmina en un collado a 810 metros de altitud entre Unda (878 m) y Armikelo (886 m).Desde Artatza Foronda (T1) El acceso sencillo parte de Artatza Foronda (555 m), tomando el amplio camino que deja a la derecha la iglesia de San Pedro. Se alcanza, entonces, en breve, el collado Aranzabal (622 m) por donde cruza una línea de conducción de gas natural. Esta canalización,...
Esta cima forma parte de la sierra de Secús, siendo su estribación occidental más destacada. Desde Agüerri se descubre con una loma culminada sobre dos cotas próximas (2318 y 2.322 m). Sin embargo, la vertiente Norte se halla cortada sobre el barranco de Atxer. Al E. queda unida a la sierra de Secús por el puerto de Taxera (2205 m), paso natural entre las cuencas de Taxera y Acher. Por encima de este collado se lavanta la cumbre de Secús (2351 m) que da nombre al conjunto montañoso. Al S. tenemos el collado de la Costatiza (2214 m), que separa...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Bizkargi, situada al E de la cumbre que da nombre al macizo: Bizkargi (565 m). Esta cima es algunos metros menos elevada pero ocupa una posición más central que permite contemplar perfectamente este área de Bizkaia. Aun y todo las panorámicas pueden resultar limitadas por las plantaciones de pinos que invaden, como en otras zonas de la provincia, este macizo. La ascensión más conocida se inicia en el alto de Aretxabalagagane (334 m) y asciende por la cresta occidental del monte Bizkargi (565 m). Una vez ganada esta cima y su ermita seguiremos la cresta hacia...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Eultziogaina y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiartzun Sur (GI-2132 Km.12) Primero W y después S cogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Cuando vemos a la derecha dos edificaciones modernas y una antigua por donde va el Camino de Santiago, cogemos a la izquierda hacia el caserío antes mencionado por  donde también pasa el Camino. Desde aquí  el Camino  se dirige a la vertiente sur de Munoaundi donde giramos...
Bizkaia
Así se llama una pequeña peña de blanca caliza situada en cordal que culmina en el herboso Gongeda (659 m). Hay que señalar que en muchos casos se han usados los términos Gongeda y Zamaia como sinónimos para designar a esta última cima. Lo cierto es que Zamaia designa dos cumbres de 616 y 579 metros, así como las explotaciones mineras que se encuentran en su inmediaciones. De ellas queda una profunda cicatriz que ni siquiera el tiempo será capaz de borrar. Partiendo de Alonsotegi-Irauregi (42 m) por Kortatxu y el barrio de El Somo (193 m) se asciende sobre...
Vamos a utilizar parte del trazado del PR-BI 149 para acercarnos a Legarregi (258 m). Desde Etxebarria Empezaremos a andar por la BI-3950, dejando las naves industriales del polígono Galartza a mano derecha de la marcha. Todas las entradas a los caseríos están señalizadas con croquis enseñando la ubicación de los mismos. Cogeremos la entrada correspondiente a los caseríos Urbieta e Iramategi. Al llegar a éste último dejaremos las marcas blancas y amarillas para girar a la izquierda. Luego cambiaremos de suelo, siguiendo en la misma dirección que traíamos (E). Cruzaremos un pequeño erreka y más adelante el río Iturriotza,...
Nafarroa
Pequeña cresta que me llamó la atención al visitar la Ermita de Almuza, único resto de lo que debió ser un poblado. El agradable paseo por los cinco cerros, que forman la arista, es más estético que la ascensión de otros montes cercanos, aunque este cordal sea menos relevante y prominente que otras cimas del entorno.Desde el portillo de AlmuzaEn la carretera entre Los Arcos y Sesma (NA-120) tenemos en una curva la entrada al caserío de Almuza (446 m), cerca del km 7. Aunque en su camino de entrada indica prohibido el paso, no hay problema en ir por...