Amosando 10 dos resultados de 6656 para a busca Dos
Doble elevación, poco prominente, de la sierra de Alaitz, al E. de su culminación en el pico Bagadigorri o Alaitz (1169 m). La ascensión, que se puede ver entorpecida por el matorral según la ruta elegida, puede combinarse con el de la cumbre citada anteriormente. Al N. encierra el Rincón de Alaitz, en la cabecera del barranco Errekazar, y que lo separa de las espesuras de Txanburu (1138 m). Algunos hayedos de importancia se localizan en esta zona: Bagadigorri, Bagadizabala, Fayal Txikito, etc, rompiendo la hegemonía del carrascal. La cima norte (1056 m), más elevada pero ligeramente menos prominente según...
Desde Castrocontrigo (T2) El acceso más sencillo y rápido para subir a la Peña de la Cruz es desde Torneros de la Valdería; sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas. Por el lado derecho río arriba del río Eria, dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte norte, sale una calle que desemboca en un camino.Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río.Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares,Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por la zona...
Boscosa cumbre situada al NW de Mendurro (937 m) que sirve de complemento a su ascensión. Fue incluida entre las 522 cimas del libro de Montes de Navarra de Juan Mari Feliú, en su 4ª edición de 2017. Los mapas del gobierno de Navarra le dan la denominación oficial de Mendurro, aunque su ladera sur se denomina Txapardi, que es el nombre elegido en la bibliografía.Desde Navaz / NabatzLas rutas que coronan Mendurro (937 m) permiten coronar la cumbre. Si partimos de Navaz / Nabatz (550 m), la pista se dirige al Norte directamente al collado de Erate (828 m),...
El cordal de Caballo (3013 m) forma con el Tajo de los Machos (3088 m) la cuenca alta del río Lanjarón. Su origen se encuentra en la laguna del mismo nombre (2970 m). Las dos cuerdas, llamadas Loma Mediana y Loma de Cañar, covergen en los Tajos del Nevero (3202 m), sobre el refugio Elorrieta (3185 m).Desde el refugio Elorrieta Desde el Refugio Elorrieta (3185 m)(2,30 de la Hoya de la Mora) se continúa (SW) en descenso al collado (2990 m) que nos separa del Tajo de los Machos (3088 m), pudiendo coronar, al paso, la pequeña prominencia de la...
El N de Lanzarote se construye sobre una espina dorsal que va desde las Peñas del Chache hasta la punta Fariones, pasando por el monumental Mirador del Río. Son una serie de volcanes que constituyen los riscos de Famara, y se cortan en su cara W por un precipicio de 500 metros, por la mitad del cual discurre un atractivo sendero en balcón. Una de las cumbres de esta cadena es La Mesa, que por su cara S tiene una interesante subida corta pero pendiente, aproximándose desde la localidad de Haría (en donde se puede visitar la última residencia de...
Se trata de la boscosa cumbre situada al S. de Topillaberro (383 m) y que es algo más elevada y prominente, por lo que puede tener algo de interés para prolongar el paseo desde dicha cima.Desde Elgorriaga (T2)Salimos hacia el S. por las calles (144 m), pasando el puente romano, y siguiendo las señales del camino del agua. En el cruce tomamos a la izquierda (E) dirección Doneztebe, antes de dejar las marcas del sendero en otro camino ascendente, que lleva a una borda, girando a la derecha. No seguimos mucho tiempo el nuevo camino ya que enseguida sale a...
Cumbre situada sobre la confluencia de las cuencas del Oria y Eztanda.A esta cumbre quizás se le podría dar el título de la cumbre más maltratada de todo el territorio histórico y gran parte de Euskalherria.
Bajo su vertiente oriental, se sitúa la mayor acería de la comarca, con lo que ello conlleva en grado de polución y contaminación. Su vertiente occidental se encuentra rellenada de residuos que durante años han sido almacenados por la mancomunidad de Sasieta, encargada de la gestión de residuos de la comarca del Goierri. Pero es que además, esta humilde montaña, se encuentra entre dos...
Es la cima de mayor altitud del relieve, superando, según IDENA, en 8 metros de altura a la cumbre reseñada como Santa Marina (1064 m). Esta última se encuentra en el borde N de la Sierra de Urbasa y brinda unas excelentes panorámicas visuales, circunstancia por la que ha sido elegida para colocar un buzón montañero y una señal geodésica de 4º orden. La otra, que desde mi punto de vista sería la principal, se encuentra al SW de la ermita, en un amplio claro dentro del pinar, resultando de fácil acceso y bastante evidente sobre el terreno. Se halla...
Fantástico recorrido siguiendo los caminos clásicos para cruzar del Vall de Barravés al Vall de Boí. Paisaje que alterna bosques, prados alpinos y vistas espectaculares. Recomendable hacerla en primavera u otoño.Desde Senet Desde Senet (1305 m), seguir la denominada "Ruta de la Fauna de Senet" que discurre señalizada por el bosque hasta salir a la cabaña de Artigalonga (1694 m). Ganar altura (SE) hasta alcanzar el Port de Gelada (2071 m), en plena divisoria de los dos valles (Barravés y Boí). Superar una pala herbosa (SW) que conduce al Pic de les Pales del Port (2232 m) y, seguidamente, continuar...
Las últimas estribaciones de la sierra de Aizkorri se descuelgan hacia el valle del Urola prolongando las montañas hacia los pasos de Udana (511 m) y Aztiria (591 m). Si bien las alturas del cordal Otaño-Oamendi-Arranoaitz son más conocidas por los montañeros, las cimas que envuelven el embalse de Barrendiola (544 m) resultan mucho menos transitadas y frecuentadas, incluso por los más incondicionales mendigoizales locales. Estas cimas se sitúan por encima de los 700 metros de altitud y se caracterizan por encontrarse muy bien diferenciadas entre unas y otras: Arratola (738 m), Amutxanda (769 m) y Armuño (793 m). Tanto...