Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
El Encinar (514 m), es un macizo situado al E de la Mesa de la Serrezuela (540 m), meseta que ostenta la hegemonía de la zona en cuanto a altitud se refiere. El barranco del Plano hace de divisoria entre ambos sectores.
La cima se encuentra al NW de un amplia área cimera donde cuesta percibir el punto de máxima altitud. En posición SE se halla La Plana de los Arrachales (511 m), separada de la anterior por el paraje del Horcajo "Punto donde se unen dos montañas o cerros".
El topónimo se debe a que el espacio estuvo ocupado...
Del pico Eskaliers o Eskaleramendi (1472 m) se desliga hacia el Este una sierra que sobre una altitud media de 1.000 metros domina el valle de Apura, al Norte, y el valle de Larraine, al Sur, alcanzando varias cimas interesantes : Belozkarre (1173 m), que da nombre al cordal por ser la montaña más elevada, Bostmendieta (1020 m), a modo de curiosa sucesión de cinco colinas, y Zalhagaina (1053 m), en el extremo más oriental, sobre Ligi (266 m). Si bien Zalhagaina se presenta, en su parte superior, como un plácido prado con dos cotas muy próximas, un altivo cresterío...
Con dos posibles subidas, desde Pendes y el propio Colio. Tendremos que elegir entre visitar el tesoro natural de los castaños de Pendes (El Habario) o ver la magnífica portalada de la antigua Academia de Caballería de Colio.Poco se puede decir de los magníficos castaños de Pendes a los que solo gana en magnificencia la Narezona de Ojedo. Solo que hay que ir a verlos. No podremos ver, sin embargo, a ninguno de los húsares ataviados con sables, pistolas y botas de montar, luciendo melena a semejanza de la caballería húngara que, formados por el oficial de caballería Juan José González de...
Discretísima elevación de la sierra de Abodi muy próxima y al Sur del Goñiburu (1464 m), ambas separadas por un collado (1390 m). Al Este del Goñiburu destaca una pequeña cota rocosa que recibe el nombre de Goñiburu-txikia (1503 m). La amplia loma Goñiburu-Bizkarraundi es la divisoria hidrográfica de los arroyos Jakolla, al Oeste, y Arraierreka, al Este, ambos tributarios del Irati. Por otro lado separa dos pasos importantes en la sierra de Abodi: Al Este queda el paso de Tapla (1352 m), al que asciende una carretera desde Otsagi (770 m) y que, en 24 Kms. llega a las...
El cerro Cara al Pinar (764 m) se sitúa al SE de la población de Ribafrecha. A pesar de ser inferior en altura y prominencia al monte Cobullos (803 m), los habitantes de este lugar lo tienen muy presente por ofrecer una bella estampa visto desde allí. Dato que constaté tras preguntar a varios agricultores que topé camino del monte. Otras cuestiones de las que me informaron fue del trayecto que llevaba el antiguo camino de Zenzano, el cual conozco, y es una interesante alternativa para subir al monte Zenzano (1201 m) y me hablaron además del sendero de las...
Cumbre al SW del Alto de Imunia (1520 m) de escasa prominencia pero de cierta presencia sobre el valle.
Desde Tramasquera (T3)(PD-)
Saliendo de Las Machorras hacia el Portillo de Lunada encontraremos, a la izquierda de la carretera, el desvío hacia el Bernacho, punto habitual de ascenso a la cumbre del Castro Valnera (1718 m). A unos 100 m del comienzo de la pista existe un buen punto para aparcar.
Iniciamos la marcha volviendo a la carretera. Luego se sigue unos metros hacia la derecha para tomar un camino, hormigonado en su inicio. También existe una casetilla que se ha...
Desde el pueblo de Santibañez de Ecla en dirección NE podemos subir hasta la cima donde hay una caseta de comunicaciones.
Saliendo del pueblo por el lado norte nos metemos por una pista que durante un km nos lleva por un Camino Natural del Románico español, el del Carbón de Cok. Seguiremos el camino dirección Villaescusa de Ecla pero en el siguiente desvío donde hay otro cartel giramos a la derecha (camino de Villaescusa de Ecla a Prádanos) y en dirección E buscamos una senda que nos lleve en dirección norte hacia arriba. Encontramos por nuestra izquiera dos caminos que...
El valle de Ricote, el que se dice fue el último reducto morisco de la península, comprende un territorio de pequeña extensión pero marcada personalidad paisajística. El río Segura aporta el agua; el arte y la encomiable ingeniería hidráulica árabe hizo el resto, creando un complejo entramado de canales, acequias, norias (ñoras) y azudes para convertir al valle en un auténtico vergel, un mar de cítricos, oasis cromático incrustado entre ahogadizas y áridas montañas rocosas que produce un gran magnetismo a quien las divisa desde las alturas.Cítricos, vid, aceite, esparto y agua alimentan a las poblaciones que integran el también...
Monte del condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia.
La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes.
Desde Arana
A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
Alto de Orchi (807 m) es un cabezo situado en las estribaciones de la sierra de Nava Alta, en la muga entre las localidades de Tabuenca situada al norte y Épila al sur. Toda la cumbre al igual que alguna más de esta zona de Rodanas, está demasiado cerrada de vegetación como para recomendar subir a ella, y se encuentra igual de cerrada por todos lados, por eso no merece la pena al tener que ir buscando paso entre la vegetación constantemente. En su cima tiene como hito un montón de piedras con una tablilla de coto de caza y...