Amosando 10 dos resultados de 6662 para a busca Dos
Cumbre entre los valles de Otal, al S., y Ordino, al N. Los Picos de Asnerillo o Azurillo se hayan constituidos por dos cotas contiguas de similar altitud, siendo la occidental la mayor de ellas.Desde Bujaruelo (T3) Desde San Nicolas de Bujaruelo (1340 m) nos encaminamos por la pista del valle de Ara hasta el cruce con el ramal que penetra en el valle de Otal, que seguiremos hasta alcanzar, al término de la misma, la cabaña pastoril de Otal (1612 m). Iniciamos, entonces, la subida al collado de Tendenera (2351 m), alejándonos ya del fondo del barranco de La...
Desde la plaza de Bedia, alcanzar el barrio de Eroso cruzando por cualquiera de los dos puentes existentes sobre el Ibaizabal. Coger luego una pista que se abre entre el lateral del aparcamiento del Txakolí, de un llamativo color rojo caballeriza, y la casa colindante. Cruzamos un par de alambradas para llegar después a un corral que queda a la derecha de la pista. El camino se va estrechando para convertirse en un inesperado y bonito sendero que nos lleva hasta un collado. Giramos aquí a la derecha para cruzar un cierre con puerta de madera. Unos viejos y desmantelados...
Bizkaia
Pequeña cumbre rocosa que domina el barranco de Apario entre esta cima y Santiagozar (392 m), por encima de los pueblos de Bedia, Lemoa, ambos bañados por el río Ibaizabal procedente del cercano Durangaldea (Duranguesado) e Igorre en el valle de Arratia. Hay que indicar que se trata de una montaña cuyo cresterío calizo, entre cuyas rocas crecen algunas encinas, era una de las cimas mejor conservadas de un entorno tan degradado como son las cumbres que separan el valle del Ibaizabal del de Zeberio, ambos totalmente cubiertos por plantaciones de pino insignis, en el mejor de los casos, si...
Escondida cumbre del macizo de Gorbeia o Gorbeiagane, modesta en altitud y cubierta por magníficos hayedos. Muy próxima a ella pasa el GR-12 o travesía de la divisoria de aguas, que de Gorbeia (1481 m) desciende a Altube (612 m). El cordal de Burbona se compone de tres cumbres de similar cota. La cima más occidental (931 m) no parece ser la más elevada y cuenta con un buzón señalizador con el nombre Burbona (ED50 30T 511990 4763404). La toponimia del valle de Zuia la designa como Mojón Alto. Más al E., la cima central es más amplia y más...
Son dos picos muy próximos que constituyen el punto culminante del macizo de Peña Ubiña. Según el IGN el pico de Fontán S se presenta 3 m más alto que la Peña Ubiña.Desde Tuiza de Arriba (F)Desde Tuiza de Arriba (1200 m) nos dirigimos por camino conocido al Refugio del Meicín (1545) (0,45), elevándonos por la ladera septentrional del circo, siguiendo una senda que zigzaguea (NW) a través de los prados y ocasionalmente entre rocas hasta la Forqueta del Portillín (2049 m) (2,00). Desde aquí se puede alcanzar mediante una sencilla trepada el Pico del Canalón Oscuro (2142 m).Acto seguido,...
En las Peñas de Leza tenemos dos cotas que podemos destacar como cimas de estas pintorescas estructuras. Una situada al NE de 1151 m de altitud y 26 m de prominencia, que presenta a día de hoy una problemática de accesibilidad por la espesa maraña de altos bojes y pinos, y otra al SW de 1152 m de altitud y 15 m de prominencia, de fácil acceso y bastante panorámica vista desde unos relieves situados al S; Pico Monje (1158 m), Pico La Dehesa (1176 m) y cerro de la Covaza (1185 m). La cima se encuentra en un lugar...
Los Altos de las Atalayuelas  son dos mogotes uno principal al W de 1128 m y otro secundario (1124 m) al E. Forman parte de la sierra de Hontalbilla, destacando su silueta por estar separadas de la estructura serrana aplanada por el Portillo Colorado (1093 m), divisoria de aguas entre el arroyo de la Dehesa (río Torete) y el arroyo del Gredal (río Morón). Su cima se identifica sobre el terreno por ubicar un atípico hito topográfico, con forma de mojón. Vistas despejadas hacia Ontalvilla y su sierra, monte de Adradas , cuenca de Almazán,...como lugares mas cercanos. Como nota...
La Alta Garrotxa es un Espacio de Interés Natural con una extensión de 32.865 ha. Está situada al N. de la Garrotxa pero también comprende una pequeña parte del Ripollès y Alt Empordà, en el Prepirineo oriental. Esta zona se caracteriza por su relieve abrupto, predominado por los valles profundos con acantilados e imponentes paredes.Desde la Bassa de Monars Empezamos la ruta en la zona de la Bassa de Monars (1262 m), concretamente junto a la primera de las balsas que se encuentran en el lado de la pista, a los pies del Comanegra (1567 m). Tomamos la pista y...
En el pueblo de Rasquera (175 m) cogemos la carretera que va al balneario de Cardó, y en un collado a dos kilómetros del pueblo aparcamos (298 m). Iniciamos la marcha siguiendo un indicador que marca el sendero que sube hacia el Observatorio Lister o Coll de Pins (500 m), donde en la guerra civil tenía Lister su observatorio particular para controlar la batalla del Ebro. Al llegar al collado denominado Coll de Pins topamos con un palo indicador (478 m), donde vemos la loma que nos queda hasta el Observatorio Lister o cima del Coll de Pins (500 m)....
El Alto de Zazuaran (528 m) es un cerro situado al S del término municipal de Pueyo, al E de la carretera NA-8607, que une la localidad anterior con Tafalla, y al W de la autopista AP-15, que establece su prominencia, incrementándola algún metros de forma artificial. Su solera es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y una cobertura vegetal de carrascas, coscojas, enebros, pinos de repoblación... entre otras especies. Las estribaciones meridionales del monte fueron el foco de origen de un brutal incendio que sucedió el 25 de Agosto del 2016 y quemó mas de 3.000 Ha de la...