Amosando 10 dos resultados de 6723 para a busca  Dos                 
                                
                        Una de las cumbres más bellas y espectaculares de las montañas que separan los valles de Aspe y Zuriza. Esta cima calcárea se halla cortada a pico sobre el barranco de Acherito, cuya cabecera es el collado de Petrechema (2081 m) o puerto de Ansó que une la población Bearnesa de Lescun (905 m) con Zuriza (1220 m) y el valle de Ansó.El barranco Petrechema se abre desde el Plano de la casa (1330 m), donde se halla el refugio de Linza. Es el punto de partida más importante a todas las cumbres de la zona : Hiru Erregeen Mahaia...
                                                
                            
                                
                                    
                                
                            
                        
                    
                    
                
                        A partir del sector de las Ubiñas, en la Cordillera Cantábrica, se desprenden hacia el norte dos cordales sensiblemente paralelos y de características similares: la Sierra de Sobia (Peña Saleras-1778 m) y la Sierra del Aramo (Gamoniteiru-1794 m), enlazada esta última con la cordillera a través del Alto de la Cobertoria (1179 m) y del denominado Cordal de Lena y Quirós (Escureo de Brañavalera-1483 m).
La alta barrera caliza del Aramo toca tierras de los Concejos de Quirós, Proaza, Santo Adriano, Morcín, Riosa y Lena. Paisaje de montaña moldeado durante milenios por la actividad ganadera, la plataforma central de la...
                    
                    
                
                        Si al hablar de las Bitigarras siempre se dice que son tres cimas, generalmente sólo se menciona la cumbre occidental (el vértice geodésico de Lezaundi) y la central (el buzón de Abitigarra). No obstante, en los últimos años están proliferando los paseos que visitan las dos elevaciones más cercanas a la ermita de Santa Teodosia. La primera de ellas se ha venido llamando Torzurieta, ya que figura con dicho nombre tanto en los mapas del IGN, como en el mapa nº 9 de la colección de cartografía del Gobierno Vasco. Sin embargo, el mapa toponímico de Harana/Valle de Arana de...
                    
                    
                
                        Sobre el embalse de Urrunaga se sitúan algunos pequeños promontorios que se alzan como las pequeñas ondulaciones del oleaje al pie del macizo de Gorbeia. No superan los 700 metros de altitud y sobre ellas alternan dehesas y bosquetes de quejigos que se extienden sobre un relieve de pequeñas vaguadas y alargadas lomas.
Nafarrate (602 m) y Urrunaga (525 m) son dos poblaciones que el devenir de la historia los ha colocado en diferentes situaciones. La guerra civil terminó arruinando el primero de ellos. En 1800 contaba con 33 vecinos, en 1978 ya no lo hacia nadie. Hoy en día, sólo queda algún chalet,...
                    
                    
                
                        Las peñas de Betarte o Betarteko Haitzak (823 m) se localizan en el macizo del monte Alkurruntz (932 m), cuya singular silueta domina ampliamente estos parajes bañados por el río La Nivelle que desciende por el valle de Olabidea. El collado Zureta o Zueta (742 m) es el punto de contacto de estas dos montañas. Sin embargo, la menor espectacularidad de la cumbre de Bentarte la ha dejado un poco en el olvido pese a ser una excelente atalaya sobre el valle de Baztan. No obstante es posible efectuar un itinerario que permite visitar esta cumbre y la de Alkurruntz...
                    
                    
                
                        	Cumbre del macizo de Mendaur entre los valles de los ríos Ezkurra, al Sur, y Bidasoa, al Norte. En el primero destacan las poblaciones de Aranatz o Arantza (271 m), Igantzi  (207 m), Lesaka (77 m), Bera (56 m) y Etxalar (100 m), que constituyen las Cinco Villas de La Montaña o Bortziri. En el segundo se hallan Ezkurra (546 m), Erasun (532 m), Saldias (554 m), Zubieta (215 m), Ituren (224 m) y Doneztebe (140 m), en el lugar de confluencia de los dos ríos, constituyendo la comarca de Malerreka. En ambas vertientes se pueden observar buenos ejemplos de...
                    
                    
                
                        Los barrancos que desaguan al río Igoroin desde el norte modelan una serie de alturas que llaman poderosamente la atención del montañero o senderista que asciende desde Musitu a Róitegui/Erroitegi. Sin embargo, desde la zona amesetada de Róitegui/Erroitegi u Onraita/Erroeta, el acceso a estos cortados apenas presenta desnivel.
De este a oeste, las puntas en el cortado recibirían los nombres de Peñagrande, Esquina de Onraita, El Mallo y Merduka. Técnicamente los puntos más altos de estas elevaciones se encuentran en el interior de la meseta y se llamarían Iraunobi, Perkana, Mutxitxeta y Amarzuma (estos dos últimos aparecen como Muchilcheta y...
                    
                    
                
                        Pudiera sorprender destacar como montaña este cerro en el que se encuentran las ruinas del despoblado de la villa de Tiermas, pero aparte del interés histórico, cultural, e incluso morboso, que tiene visitar estos pueblos abandonados en ruinas, ofrece un interés paisajístico e incluso un breve recorrido montañero, que nos harán disfrutar más de lo previsto, y probablemente conseguirán que repitamos la visita en varias ocasiones de vuelta de las montañas del Pirineo.
Un poco de historia
El pueblo está abandonado pero no voluntariamente. Es conocido que el embalse de Yesa cubrió los campos y cultivos que eran el modo...
                    
                    
                
                        	La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal	Partimos del hotel existente...
                    
                    
                
                        Cumbre de Ataun-Burunda perteneciente a los Montes de Altzania Es una loma poco interesante y poco prominente entre los pasos de Urkiri (900 m), al Oeste, que posee el dolmen de Argonitz, y el collado de Beitzetako lepoa (863 m), al Este. La cima es amplia y como las restantes del cordal de Ataun-Burunda, se halla cubierta por el hayedo. En las inmediaciones de la cima hay una de las piedras que jalonan la muga entre los dos valles (Ataun, al Norte, yy Burunda, al Sur). Esta posee incisa el año 1762 y a diferencia de otras que podemos ver...
                    
                    
                
                
                