Amosando 10 dos resultados de 7211 para a busca Motxotegi-San
Gipuzkoa
Bonito peñón que se alza en Degurixa (896 m) en la sierra de Zaraia, ofreciendo desde su escarpada cumbre una visión sin igual del sector. Desde Degurixa se puede trepar a su cúspide desde varios puntos, exigiendo unos más trepada que otros, incluso itinerarios de escalada de más dificultad (por ahora inexistentes). Otra curiosidad geomorfológica es la cueva que atraviesa la montaña. La majada de Degurixa o Deguria es uno de esos lugares escondidos de la montaña vasca en una comarca, como es el Alto Deba, con una gran carga industrial y demográfica. Se enclava en una gran hoyada a...
Punto más elevado de Sierra Nobla, una alineación montañosa que se extiende al SE del Pantano de Yesa y cuyo sector central ejerce de límite administrativo entre las Comarcas de La Jacetania, integrada por 20 municipios (16 oscenses y 4 zaragozanos) y la de Cinco Villas, compuesta a su vez por 31 municipios, pertenecientes todos ellos a la provincia de Zaragoza. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil...
Nafarroa
Arrueta (682 m) es una cima satélite del Alto de Muskilda (766m), situada al SE de la cumbre principal. En la cima confluyen los términos de Unciti, Najurieta (ambos integrados en el municipio de Val de Unciti) y el de Lizarraga de Izagaondoa (población, que junto a Idoate, forma parte del municipio vinculado a la sierra de itzaga, aunque geográficamente se ubica en las estribaciones orientales de la sierra de Aranguren). La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (arcillas y arenisca). Sus vertiente occidental, de mayor pendiente, se encuentra ocupada por un robledal (quercus humillis) y la meridional,...
La Sierra de Montmell, en el N del Baix Penedès, forma parte de la cordillera Prelitoral, y tiene como punto culminante la Talaia del Montmell (862 m), techo del Baix Penedès. El Puig de la Cova (663 m) se sitúa al SE formando parte del mismo macizo. Desde La Joncosa de Montmell Efectuamos una ruta circular desde Joncosa de Montmell accediendo, además, al punto culminante, la Talaia de Montmell (862 m). Salimos de la Joncosa de Montmell (418 m) siguiendo la carretera en dirección a la urbanización del Mirador del Penedès. Bordeamos el pueblo, que está rodeado de viñedos o...
Bizkaia
Con una subida rápida desde Humaran, las vistas desde su cima son muy gratificantes.Desde Humaran (Galdames).Una vez pasadas las casas de la barriada, en un sobreancho nace un sendero, junto al cierre de entrada a una finca, que va cogiendo altura de forma suave. Tras pasar diversos cierres, llegamos a uno metálico que es la entrada a la parte cimera. Se puede subir a derecho por la campa o bien de forma más suave dejando la hilera de encinas a la izquierda para llegar a un comedero de vacas. Por pista ancha y herbosa se llega en pocos minutos al...
Nafarroa
Los nombres de las cumbres de la sierra de Gerinda recuerdan habitualmente corrales y caseríos, que mostraban que ya antes de la construcción del parque eólico no tenía un gran interés montañero. En este caso el nombre se debe al Caserío del Pozuelo situado al norte. También se conoce como Alto de la Carravieja, porque era por donde trascurría la "carrera vieja", antes de la carretera actual.Desde la construcción del canal de Navarra ya no es posible entrar por gran parte de los caminos y pistas situados al sur de la sierra, existiendo en esta zona occidental dos pasos claves....
Esta cumbre se sitúa muy cerca del puerto de Rivas o Peñacerrada (945 m) y suele confundirse con otra mucho más elevada que se eleva al otro lado del puerto de Payueta/Pagoeta (945 m) y que, en realidad, corresponde con la Peña Bonbalatxi o Bonbalatxe (1224 m). El itinerario que desde el Puerto (945 m) se dirige a la cumbre de Toloño (1271 m) ignora esta elevación, formada, verdaderamente, por varias rocas más o menos alineadas. La denominación de Peñacolorada tiene su origen en la cota más oriental (998 m), situada a 250 m. al W del alto del puerto,...
Bizkaia
Cumbre del macizo de Gorbeia. Una de las elevaciones más modestas de la parte más oriental del macizo de las puntuables para el concurso de los cien montes. Bendecida por un repetidor, se compone de tres alturas sumamente próximas, de N. a S., son : Upeta (761 m), Zepolekueta (781 m) y Eneabe (784 m). Antiguamente se ha llamado con la variación fonética Eniabe.Desde Ubide (T1) Comodísimo acceso desde Ubide (572 m), especialmente si se sube en coche siguiendo la carretera que nos lleva a la instalación de antenas ubicada en la cumbre. Más al N. queda la elevación de...
Cumbre más occidental de la sierra de Picardiello o de Bescós. Desde Cerésola Desde la casi abandonada aldea de Cerésola (1105 m) parte la ascensión más sencilla. Un camino se dirige hacia el NW. Dejando los posibles desvíos a la izquierda nos encaminamos al collado (1348 m) que separa las sierras del Portiello y Picardiello. El camino finaliza (1470 m) cerca de la cota occidental (1509 m) de Peña Buitrera, siendo reemplazado por una pequeña senda que tras coronar esa primera antecima (1509 m) , permite acceder a la cota principal de Peña Buitrera (1512 m). Accesos: San Julián de Basa (1h...
Cumbre en la divisoria administrativa entre los valles de Esteribar y Erro. Por el primero desciende el río Arga que bañara luego la capital Navarra, y por el segundo el río homónimo : El Erro. Sin embargo, la cuenca de Zilbeti (730 m) recoge las aguas que descienden del monte Adi (1459 m) y montañas anexas por el barranco Iranbide y las arroja al río Arga por el barranco de Etxaro, al Sur del Azegi (1015 m), por lo que Zilbeti pertenece geográficamente a la cuenca del Arga, cuyo valle es el de Esteribar. La cumbre se denomina, también, Artzabal,...