Amosando 10 dos resultados de 7226 para a busca Motxotegi-San
Cima perteneciente al sector occidental de Bizkargi que pasaría totalmente desapercibida si no fuese por el importante vértice geodésico que la engalana. Aunque la GR-280 Uribe pasa a escasos metros del mismo, habrá que ir atentos para verlo debido a que se encuentra inmerso en un joven pinar. Desde Astoreka (Larrabetzu) Seguiremos fácilmente el camino balizado con marcas blancas rojas y amarillas que, dejando a la derecha en su inicio la sencilla ermita de San Salvador, nos deposita en el collado Gaztelu, próximo a Gaztelumendi (Cinturón de Hierro). Desde aquí, proseguimos por la GR-280 Uribe, que coincide ahora con la...
El Alto del Garañón (458 m) es una modesta cima que se encuentra en el margen izquierdo de la Cañada de Pajaritos, al noroeste del Alto de la Bandera (447 m) y al este del Alto del Burro (472 m), en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. En la ladera oriental se encuentra un corral de superficie rectangular construido en piedra que se conserva en perfectas condiciones y en el inventario del patrimonio arqueológico del FEDAC, bien recogido en la ficha 8846. Por su parte en...
La Serra Grossa és una alineació muntanyenca que separa la Vall d'Albaida de la comarca de la Costera. Té origen bètic i està composta en la seua major part per materials calcaris formant en el seu si precioses foies o tàlvegs entre boscos on encara es conserven les ruïnes de vells corrals i camps perduts.Seguix la direcció sud-oest a nord-est, i comença a guanyar altura a partir de Moixent i Fontanars dels Alforins fins al massís del Buixarró, prop de Genovés, Barxeta i el Pla de Corrals.L'Alt de Figueroles es una de les cotes mes destacades. Pròxima a l'ample camí...
Según cuenta la leyenda, el Rey Favila —hijo de Pelayo— le pidió a su cuñado, Alfonso I, que construyera un templo en honor a él, cuando hubiera muerto. De esta forma, en los capiteles del pórtico de la Iglesia del Monasterio de San Pedro de Villanueva, se narra la muerte del rey Favila, a manos de un oso.En el exterior, en el ábside y junto al tejo (que marcaba la ubicación de la iglesia dentro de la cultura celta) se encuentran los canecillos obscenos de temática erótica. Se construyeron para educar a la población, muy inculta por aquel entonces, sobre...
Cota herbosa en las cercanías del Aspuru, en un pequeño cordal unido al de Zaballa por el Alto de Perutxate, en la carretera que une Amurrio y Artziniega. Situada en este último municipio alavés, su cima esta despejada de arbolado, al encontrarse en un prado. Ofrece bonitas vistas del cercano Larremontxina, Zaballa, Idubaltza...etc... DESDE MIMEZA-LLANTENO: Salimos por la carretera que va hacia Ureta, y entramos por pista de hormigón hacia el barrio de Txabarri. Pasamos este, y llegamos a un collado desde el que se divisa el prado que alberga la cima. DESDE EL ALTO DE PERUTXATE: Sencillo paseo que...
Cerro situado en la parte occidental del pueblo de Ardaitz, localidad navarra integrada en el municipio Valle de Erro. El topónimo del monte "La Ermita" nos inclina a pensar que en un pequeño raso ubicado en la cumbre del cerro pudo estar asentada la ermita de Santa Catalina, de la cual, en la información ligada al lugar, da constancia de su existencia pero expresa total desconocimiento del lugar de su posible ubicación. Actualmente hay un itinerario limpio desde el pueblo hasta la cumbre y era costumbre, en tiempos recientes, subir a ella para celebrar el acto litúrgico de bendición de...
Modesto cerro , satélite del monte Txapardia (706 m), situado al WSW respecto a la cima principal. Su nombre posiblemente sea debido a que su cumbre ubicaría una batería de artillería en las Guerras Carlistas, las cuales fueron intensas en el territorio navarro próximo a Estella/Lizarra. En la actualidad quedan vestigios de desmontes de terreno bastante invadidos por la montaraz masa vegetal de la zona. El cerro se sitúa al E de Alloz/Allotz, dentro del municipio Valle de Yerri/Deierri Ibaia, próximo a la muga de Cirauqui/Zirauki. El receptor de sus aportes hídricos es el río Salado, afluente del Arga por...
Es el cerro que mas destaca por su mayor altitud en la parte occidental de las Nequeas, territorio perteneciente a varias poblaciones; Obanos, Puente la Reina/Gares, Enériz y Añorbe. Se ubica en las estribaciones sudoccidentales de San Martín (715 m), dentro del término municipal de Obanos. Al SE del relieve se halla el punto de confluencia de los términos de Obanos, Enériz y Añorbe. Sus aportes hídricos los vierte al arroyo de Nequeas los de sus laderas meridionales y al Arroyo Salado, afluente del anterior, los de su parte norte. La litología del cerro es de materiales sedimentarios (arcillas y yesos) y...
Sárnago es un pueblo del Nordeste soriano, integrado en el municipio de San Pedro Manrique y asentado a unos 1250 m de altitud en las estribaciones sudoccidentales de la sierra de la Alcarama. En su entorno próximo se encuentran varias cumbres de interés, desde el punto de vista orográfico; Alcarama W (1516 m), Fuentenosa (1475 m), Serrezuela (1436 m), el Castillo (1301 m), Cruz de Canto (1286 m)... como cimas mas destacadas. El pueblo citado quedó despoblado a finales de los años 70 del siglo XX, cuando Aurelio, su último habitante, murió de una cirrosis hepática debida al excesivo consumo...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Txabaltxogaina, y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiarzun Sur, GI-2132 km.12 Primero W y después Scogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Obviamos el desvío a la izquierda que se dirige a este y continuamos de frente en ascenso hasta el collado entre Eultziogaina (149 m) y Txoritokieta (151 m). A la izquierda veremos dos puertas. Tomaremos la pequeña que por un "senderillo" va al norte de la cima y...