Amosando 10 dos resultados de 7221 para a busca Motxotegi-San
Una de las sencillas colinas desprendidas del macizo de Pagoeta que caen sobre el barrio zarauztarra de Urteta. Ocupa una posición SE respecto al barrio y es fácilmente accesible pasando entre los caseríos Gaiko Etxe y Etxebeste, situados prácticamente en el mismo casco urbano.
Es totalmente herbosa y su principal atractivo reside en las hermosas vistas que ofrece en las cuatro direcciones. Zarautz, el macizo de Garate, Indamendi, Elkano, Pagoeta y el núcleo principal de Aia se divisan perfectamente desde su cima, dividida por una alambrada.
A Urteta se llega por carretera desde el sur de Zarautz por el acceso...
En el extremo W. de la pequeña sierra que separa Valdegovía del valle de Losa, en el límite entre Araba y Burgos encontramos una elevación sumamente plana que no da, para nada, sensación de cumbre. Más bien es un gran prado donde a menudo sestea el ganado. La cumbre pasaría desapercibida de no ser por ostentar un vértice geodésico. Muy cerca se encuentra una poza donde abrevan los rebaños, lo justifica el nombre, al menos, actual de la cima. Aunque no lo parezca el punto más elevado se sitúa efectivamente donde se sitúa la señal geodésica. Se puede deambular por...
Tudanca de Ebro es una localidad de la provincia de Burgos, situada en la orilla derecha del río Ebro. Este pueblo se encuentra encajonado entre los escarpes calizos del cañón formado por la corriente fluvial en la Sierra de Albuera. Desde este punto y hasta Cidad de Ebro, el río discurre por el desfiladero de Los Tornos. Desde este hermoso lugar, caminamos por la carretera en dirección a Tubilleja, desviándonos aproximadamente 100 metros a la izquierda por el PR de Camino a Ahedo de Butrón.
Después de pasar una portilla entre dos peñas y cruzar unos bonitos y cuidados prados...
Pequeño resalte no reflejado en los mapas del I.G.N. aunque si consta en los del I.C.C. con el nombre Collet de l' Estornell. Está en el cordal que desciende en dirección N. desde la cumbre de Matagalls (1697 m) hasta Sant Segimon (1230 m) en el Macizo del Montseny. La cumbre se ubica bajo la construcción del Santuario de Sant Segimon y junto al sendero que viene ascendiendo desde la Ermita de la Mare de Deu de l´Erola (872 m). El punto de partida está en la carretera que une Viladrau con Seva , Km 1,7. Restaurante La Solana (735...
La Torre de Etxaide / Etxaideko dorrea o Fortaleza de Ealegui, preside este boscoso cerro sobre el antiguo señorío, que tiene más interés cultural que montañero, y que podemos aprovechar para coronar en las rutas a otras cumbres que partan, ya sea desde Etxaide (535 m) o desde Olagüe (560 m).El titular de la fortaleza fue Iñigo Iñiguez de Lizarazu desde 1330, pero fue más conocida por las guerras del siglo XVIII bajo el mando de Miguel Martínez. Hasta principios del siglo XIX ostentaba un régimen señorial, e incluso el señor, entonces Isidro Monreal, nombraba al alcalde. En febrero de...
Monte Luquin (835 m) es un relieve satélite del macizo de Montejurra (1045 m), situado en el extremo de un cordal, prolongación de su flanco occidental. Esta ocupado por una densa mancha de quejigos con una masa arbustiva de coscoja y enebro.
El topónimo se basa en que la mayor parte del monte pertenece al municipio de Luquin / Lukin. El cordal se individualiza a partir de la cota 816 m, que establece su prominencia, cambiando la dirección W de la cuerda a una SSW. Es un relieve remarcado por los mapas topográficos, que le asignan nombre propio. Intermedio entre...
El Río Inglares nace en la Sierra de Toloño, cerca de Pipaón, y desemboca en el Ebro, En su curso, entre Pipaón y el sur de Loza está el llamado Barranco de la Mina, bonito enclave y en el que hubo una explotación de unas minas de asfaltos. Será el que utilizaremos para ascender a esta cima.
Desde Loza
Descendemos 1 km. por la carretera A-4151 hasta justo pasar el río Inglares y toparnos con un indicador de la GR-1 que proviene de Peñacerrada y se dirige a Pipaón. Giramos al (S.E.) siguiendo el río Inglares y adentrándonos en el...
Como indica su nombre, en Castil de Lences hubó una fortificación ya citada en el año 1011. Posteriormente, en este enclave se levanto el monasterio de la Asunción Convento de Santa Clara fundado por en el año 1382 por Sancha de Rojas y Velasco, entonces hermana del Señor de Rojas Ruy Díaz de Rojas.
Desde Castil de Lences (T2)Partimos junto a la iglesia de Santa María de Castil de Lences (782 m). Un camino va rodeando la cumbre de la Cuesta del Castillo (879 m) y alcanza el collado (846 m) que enlaza esta cima con el macizo. Al NE...
Pequeña cota de escasa prominencia situada en Urbia, entre las cumbres de Kalparmuño Txikia (1184) y Peruaitz (1219). Goza de unas vistas privilegiadas dada su céntrica ubicacíon. Recibe el nombre del conjunto de bordas de la que está rodeada. Esta cumbre está próxima a la Fonda de Urbia, concretamente a1 Km. (Aprox.) en dirección Sureste.
Como curiosidad, muy cerca de la cumbre hay una formación rocosa que, con un poco de imaginación, parecen unos ojos de calavera que emergen de la tierra.
Desde Arantzazu
Seguir el camino normal hasta la Fonda de Urbia y luego continuar durante 1 Km. hasta...
Al N de los montes de Kruzeta, a partir de la cima de Ganboralde (706 m), se desarrolla en pleno corazón del valle de Aramaio un alargado y compacto contrafuerte, interfluvio entre el río Aramaio y la profunda vaguada por donde corre su afluente, Bolinburu erreka; en su dilatado lomo encuentran acomodo los desparramados caseríos de Zabola, Azkoaga y Barajuen. Sobre los verdes prados de este humanizado cordal destacan dos cotas, modestas ambas, pero interesantes para el montañero por muy diferentes motivos.
En su extremo más septentrional, los oscuros pinares que cubren las empinadas laderas de la loma dejan paso,...