Amosando 10 dos resultados de 135 para a busca Oria
Gipuzkoa
Una de las cumbres más características del sector de los Montes de Altzania que separa las cuencas hidrográficas de los ríos Oria, al Oeste, y Urtsuaran, al Este. En su vertiente septentrional, descansa algo más abajo, la ermita de Santa Barbara (677 m), que resguarda de las tormentas. Por casualidades de la vida el día de Junio de 1989 que ascendí a esta cima me acorde bastante de ella por la tremenda tormenta que arrojó el cielo sobre estas alturas... La cumbre no es, en principio, alcanzable directamente desde el collado Sur, llamado Albizta (594 m) debida a la extremada...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
Gipuzkoa
Encima de Itsaso (444 m) y muy cerca del alto de Mandubia (532 m) se encuentra la cima de Kizkitza (676 m) coronada por una ermita. Mandubia es lugar de paso entre las cuencas del Oria y del Urola. Antiguamente frecuentado por mercaderes, viajeros y peregrinos al santuario de Loiola. El uso del estratégico paso es más remoto, como evidencia el cercano dolmen de Mandubi-zelaia. Desde el collado se sigue al contiguo caserío Mandubi zaharra (546 m) y se continua hasta un refugio (577 m), desde donde se llega a la cima de Kizkitza (676 m). También cabe la opción...
Pequeña cumbre rocosa con la que se inicia la sierra de Aizkorri por el Este. Sería la primera que subiríamos si ascendemos a Aizkorri (1531 m) desde el túnel de San Adrian (1008 m). No obstante esta descripción no es más que una mera simplificación de una realidad más compleja, y es que, en realidad, hay varias puntas calizas que asoman en el cresterío y que superan los 1.400 metros de altitud. La siguiente cima hacia Aizkorri es Tontorraundi (1484 m), que es el último obstáculo antes del famoso Aizkorri (1523 m) con su ermita del Santo Cristo dominando las...
Pequeña cumbre herbosa que se alza sobre la cuenca del Oria. Desde Zizurkil (T1) Partimos desde la plaza de Zizurkil (114 m) por la carretera comarcal GI-4281 en busca del camposanto del pueblo (162 m). Tras él, abandonamos la citada carretera para encarar la ascensión a la modesta cumbre por sus verdes pastos y coronar su amplia y despejada cima (196 m)  Accesos: Zizurkil (25 m)
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Aralar que es la más elevada de las que conforman el circo de Gañeta. En este circo de montañas se sitúan de W. a E. las cimas de : Beleku (1253 m), Bustiako punta (1264 m), Gañeta (1323 m), Malkorri (1329 m) y Uarrain (1343 m), formanndo un cordal de forma cóncava hacia el Larrunarri (1346 m) y delimitado por los collados de Errekonta (769 m), donde enlaza con el Auza-Gaztelu (904 m), y Irazustako lepoa (1268 m), uniéndose a Ganboa (1417 m). En la cumbre existe un gran cairn que parece hacer de mojón...
Gipuzkoa
Cumbre que se  desprende del cordal Uzturre-Ipuliño a la altura del Urdelar (852 m.) hacia el norte y termina en el río Leitzaran que luego desembocará en el río Oria a la altura de Andoain. El río Leitzaran discurre precisamente desde Leitza por la cuenca que forman los cordales Uzturre-Ipuliño y el Adarra-Mandoegi. Un acceso cómodo parte de la salida de la autovía de Leitzaran a Berastegi. Una pista muy ancha y circulable, al principio asfaltada, luego de gravilla y a ratos de cemento, nos lleva en 1,5 kilómetros al collado Gorosmendi (668 m). Desde aquí tenemos dos opciones: Bordear...
Gipuzkoa
Esta cumbre se encuentra dentro del término municipal de Beasain. Forma parte de un cordal al oeste de Usurbe que lo completan al noreste Pagobakar (680 m) la cumbre más elevada, la central Biruin (649 m) y la que nos ocupa (604 m) al suroeste. Se trata de una cima cubierta de plantaciones de pinos a la que se accede únicamente por el camino que describimos más adelante dada la espesura de la foresta.Entorno del inicio de la salidaEn un radio de unos pocos cientos metros podemos visitar una serie de edificios de indudable interés.Palacio de Igartza, inicialmente torre defensiva...
Discreto objetivo montañero consistente en un promontorio que se destaca en las faldas noroccidentales de la sierra de Kornieta/Zuperrori. Resulta interesante por ubicar en su cumbre la ermita de Santa Cruz, ser el punto clave de un recorrido senderista circular desde Leitza y permitirnos disfrutar del sobrio y sólido Vía Crucis leizarra, el cual debido a los cambios de sensibilidades actuales se encuentra bastante descuidado e invadido por la proliferante floresta de la zona. Sus aportes hídricos los capta la regata de Gorriztaran para subsidiarlos posteriormente al mar Cantábrico, tras canalizarlos por los ríos Leitzaran/Oria. En el entorno de la...
Gipuzkoa
Intxurre es el monte referencial para Alegia, hasta el punto de que así se denomina la sociedad local y las numerosas secciones deportivas que de ella dependen. No obstante, esa cima está fuera de su reducido término municipal, dentro del cual sólo podemos constatar como elevaciones de cierto relieve Mareagako Gaña y la cercana cumbre de Miraleku, ambas enclavadas en el extremo norte de su territorio, en el límite con Tolosa y al este de Intxurre. Comenzamos la ruta junto al restaurante Txintxarri, donde cruzamos a la margen izquierda del Oria y junto a unos pabellones industriales arranca una pista...