Amosando 10 dos resultados de 97 para a busca Pegado-Alhamako
Monte situado en el sector occidental de un cordal (SSW-WSW), que se desprende del macizo de Baratxueta (1148 m). En el aspecto hidrológico lo delimita la regata Telleki (N) y la de Oialde (S), ambas desembocan en el río Elzarrain, que hace de límite occidental de la estructura y, a su vez, es afluente del río Ultzama por su margen derecho.
La estructura orográfica que vamos a tratar en esta reseña es la parte de cordal situado al W de Olibitako Lepoa, donde se diferencian dos unidades orográficas de aspecto alomado; una primera donde se sitúa la cima principal, Munuandiko...
Boscosa cumbre que pasa desapercibida en la ruta del GR-13. Se descubre al perder altura desde ella en dirección al portillo que nos lleva a Sierra Alta (1068 m). Al consultar el mapa vemos que su prominencia supera los 40 m, así que también aporta un cierto interés coleccionista.Desde el Puerto de las CoronasSe toma al N del puerto (951 m) la conocida cañada de los roncaleses, balizada como GR-13. Vamos a ir dejando a los lados las otras cotas, el Alto de Coronas (959 m), Valdefuesa (1036 m) y Zegarra (1017 m). Tras algo más de 4 km se...
Desde el Pégado (1302m), se desprende hacia el norte un cordal en el que tenemos el Alto de La Cabeza (1169 m). Este cordal está poblado de bastantes carrascas, con brezos y gayuba, que dificultan el paso, pero buscando camino entre las carrascas, se puede recorrer entero desde la cima del Pégado (1302m).
La cima del Alto de La Cabeza (1169 m) está en la parte más septentrional del cordal, con bastantes carrascas que dificultan algo las vistas. Además, como curiosidad tiene demasiadas rocas amontonadas en lo más alto, que alguien las ha tenido que llevar a la cima, por...
Se trata de una de las cumbres más prominentes, y también menos conocidas, del valle de Anué / Anue Ibarra, situada entre las localidades de Olagüe, Leazkue y Etulain. También forman parte del pequeño valle los concejos de Aritzu, Burutain, Etsain y Etulain. Se incluye además Etxaide, que se considera un lugar habitado.La cumbre parece que se denomina Góngora en Etulain y es el nombre que aparece en los paneles de rutas de BTT del valle, pero también se denomina Markalain en Leazkue. El nombre Góngora parece que tiene reminiscencias históricas, quizás del mismo señor Charles de Góngora de la...
Se trata de la cumbre SW de Mendurrotz (923 m), de la que lo separa el portillo de Cia / Ziako portilu (769 m), lo que hace que se vea claramente diferenciada desde la carretera de Irurtzun a Atez y Juslapeña. La investigación, a pesar de las sendas que dibujan los mapas, no me resultó tan interesante, ya que se han ido perdiendo algunas de ellas y, sobre todo, no vi sendero definido que permitiera conectar con la cumbre principal, aunque destacaría que la zona superior, cubierta de hayedo, es bastante más agradable que las entradas desde el valle por...
La cumbre de Okelamein, Okolamein u Oklamein es la cumbre central de los Altos de Garralda, situada entre Zurzeta (1022 m) y Zelaia (1036 m), con aspecto bastante diferenciado. Las vistas desde la cima hacia el cordal de Ortzanzurieta son bastante interesantes, por lo que merece la pena desviarse de la ruta unos minutos para ascenderla en la travesía por las pistas entre los campos.La cumbre dispone de bibliografía ya que apareció con la denominación de Odamuin en los libros de montes de Navarra de los hermanos Feliú, en su primera edición, nombre que también apareció en algunas cartografías, aunque...
Relieve situado al Sur de Cervera del río Alhama y al Suroeste de Cabretón, equidistante de las dos poblaciones que se encuentran integradas en el mismo municipio. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado. Su escorrentía norte y oeste la recibe el barranco de Bocatanil y la sur y este la capta el barranco Valdecunete/Valdeviruelas, subsidiario del río Añamazas. Ambos cauces son afluentes del río Alhama que encauzará los aportes hídricos hasta el río Ebro para que, posteriormente, siguán su periplo hacia el mar Mediterráneo. Su solera es pedregosa, compuesta por materiales silíceos y con...
Cerro situado a la parte oriental de La Calderilla (656 m), que podríamos considerar como una cima secundaria occidental del complejo orográfico del Motil (743 m). Se encuentra al SSE de Cervera del río Alhama, en las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado (1302 m). Sus aportes hídricos los capta el barranco de Bocatanil, para canalizarlos, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Alhama/Ebro. Su solera es pedregosa (cuarcitas y caliza) y en su cobertura vegetal destaca un matorral poco denso (tomillos, romeros, aliagas,...).
El relieve es de fisonomía cónica con una cima bastante evidente en...
Al Este de la ribera derecha del río Alhama, en el espacio comprendido entre sus afluentes el barranco Bocatanil (límite septentrional) y el barranco de Peña Cofrades (límite meridional) se encuentra el paraje de la Calderilla. En este enclave destacan unos pintorescos cortados sobre la vega del río Alhama y dos cerros de fisonomía redondeada que van a ser titulares de sendas reseñas. Como topónimo daremos la denominación del paraje al ubicado en la parte meridional y le añadiremos el determinante posicional al septentrional. Orográficamente forma parte de las estribaciones nororientales de la Sierra del Pegado, sus aportes hídricos son...
Este monte boscoso de Illunbeta o El Encinar (715 m) se encuentra desprendido del Oskia / Bizkai (826 m) hacia el NE sobre la autovía A-15. Como ocurre con otros montes modestos de esta zona como Mendi (709 m), Arburun (667 m) o Izketa (760 m), nos deparará alguna sorpresa agradable. En este caso la cima N. (711 m), que es la que se contempla desde la autovía con una bonita repisa rocosa, se abre despejada sobre el encinar que la rodea para ofrecer panoramas hacia el N. y W., en una posición bastante interesante para obtener vistas sobre el...