Amosando 10 dos resultados de 2115 para a busca Punta
El Pino de los Mestres (717 m) en una montañeta que se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán. El termino Cortadores, hace referencia a la tala o corte de pinos. En Cortadores hay un núcleo al que se accede por pista desde Arguineguín o desde Puerto Rico, de uso residencial y con fincas en activo, corrales, eras, alpendres, la casa del ranchero de la Comunidad de Regantes Presa Cueva de Las Niñas etc. Históricamente este núcleo siempre ha tenido importancia por albergar la cabaña ganadera de Tauro. Este...
Cordal rocoso con dos cimas con un pequeño collado entre ellas, siendo la de mayor altura la más sureña. El terreno entre ambas cotas no es excesivamente incómodo, a diferencia del que se da en las laderas. Desde el col de Otzarreta (415 m) A donde se llega por la GI-3293 siendo fácilmente reconocible por tener una torre de AT junto a la carretera. Una vez en él, donde podemos dejar nuestro vehículo, seguiremos las marcas blancas y amarillas del PR-GI 46 que va cogiendo altura por pista de tierra de forma cómoda. Más arriba, después de describir un zigzag...
Girona Pyrénées Orientales
Modesta cumbre situada en lo más oriental de la cadena pirenaica. Este hecho es el que le otorga una merecida relevancia, ya que bien puede considerarse la primera/última cumbre de los Pirineos. Si bien la pequeña sierra de Cap de Creus, geográficamente, se sitúa en una zona más oriental, podemos no considerarla propiamente pirenaica ya que esta situada netamente fuera de su eje axial. El Puig de Cervera (208 m), por el contrario, si que se sitúa plenamente sobre este imaginario eje axial de la cadena pirenaica, y por este motivo, podemos considerarlo una cumbre más de la citada cordillera.Otra...
Las Palmas
La montaña El Cabezote (791 m) se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán. Los Llanos de Cortadores (700 m) es una extensa zona de cultivos y esta situado al sur del sistema montañoso donde se encuentra la Montaña de Tauro. Por la ladera oriental de El Cabezote discurre el barranco de Tangüingue y por la occidental el barranco de Tauro que desde la montaña del mismo nombre, desciende a la costa después de unos once kilómetros encajonado entre abruptas laderas. La vertiente norte está situada sobre la Degollada...
A la memoria de Itziar Lazurtegi, su última montaña...El macizo de los Batanes es el más elevado de la margen izquierda del valle del río Caldarés (Panticosa), superando ligeramente los 2.900 metros de altitud. Sin embargo, esta montaña no resulta tan frecuentada como los Picos del Infierno, Garmo Negro o Argualas, que se levantan sobre la vertiente opuesta. Aquellas cumbres son tresmiles, no presentan dificultades reseñables para ser coronadas y se pueden superar en un tiempo relativamente corto partiendo de los Baños de Panticosa (1637 m). Todo ello hace que esas montañas, de tresmiles accesibles, constituyan un gérmen del montañismo,...
Del cañón de Añisclo es bonito hasta el nombre. Además de una de las mayores expresiones naturales de la comarca del Sobrarbe, esta formidable entalladura de unos 20 Km de desarrollo abierta por el montaraz curso del Bellós, es uno de las grandes maravillas que los Pirineos. La naturaleza no siempre es tan armoniosa o bucólica como se reitera aquí y allí. Existe una naturaleza indómita y salvaje, feroz, como la que nos ofrece estos paisajes dentro del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Pero incluso aquí, en la vida silvestre, hay reglas. Reglas que en frecuentes ocasiones el...
Illes Balears
El peñón que emerge del mar en el extremo SW de Eivissa/Ibiza es el paraje natural más singular y espectacular de la isla. Tanto que se ha convertido en un símbolo capaz de alimentar mitos y hasta enigmas esotéricos. En realidad, su relevancia proviene de un fenómeno orográfico: es el punto donde el sistema de las cordilleras béticas de la Península Ibérica emerge en las Islas Baleares. Aunque la mejor vista es desde el mar, o al aterrizar en la isla, el torreón de Es Vedrá (382 m) se puede admirar desde la cala d' Hort; mejor todavía desde la...
Tarragona Teruel
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado. La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...
El  Bodón de Cármenes es la punta más alta de la Sierra Mediodía, que constituye el tercio occidental de un largo cordal que se alza en plena Montaña Central, entre los cursos del Torío y el Curueño, más o menos a medio camino del eje de la cordillera y el páramo leonés. Recibe ese nombre por referencia al pico famoso, que se alza en el otro extremo de la alineación. Comparación que resulta hiperbólica, pues éste monte, aunque altivo, no alcanza ni la altura ni el carácter del Bodón a secas.Por otro lado, no le faltan al de Cármenes atractivos...
Cota al E de la mucho más conocida Sesiarte. Tiene una corta subida y puede servir de complemento a la subida a aquélla. Desde la GI-3210, curva en herradura km. 9 Sale de ésta una pista en dirección N que llega a la encrucijada de caminos de Zelaitxiki. Poco después de pasar la cabaña, sale por la derecha una pista en dirección NE que rodea Sesiarte por el S. Llegaremos a un portón con unos depósitos de agua más adelante, para seguir cogiendo altura avanzando en diagonal hasta llegar a una curva a la izquierda. Con la peña a la...