Amosando 10 dos resultados de 2087 para a busca Punta
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto central del cordal entre La Moleta (2572 m), al occidente, y La Pala de Ip (2779 m), al oriente.Desde Canfrac Estación (T3) El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). En este lugar arranca el sendero de P.R. que conduce a las instalaciones superiores del Carretón (2099 m),...
Gracias a la ruta balizada al mirador de la Peña Medio (1573 m) resulta muy fácil continuar cogiendo altura para llegar al collado (Majada del Pico, 1783 m)) donde se junta la pista que sube de Lanuza  y el sendero que da continuidad a la mencionada ruta del mirador. Esta conexión está bien definida sobre el terreno, pero, no obstante, también está jalonada por retazos de pintura roja en árboles y suelo. Transcribo, de forma prácticamente literal, el texto del panel informativo que me sirvió de anzuelo y de guía para acceder hasta el mirador y su tabla de orientación....
Desde La Besurta En La Besurta (1900 m) tomar dirección a Aigualluts (SE). El camino flanquea la cresta de los Portillones superando un tramo rocoso, y sale del bosque alcanzando un extenso llano herboso en el que destaca el gran socavón del Forau d' Aigualluts, que el sumidero donde desaparecen las aguas del Glaciar de Aneto. En vez de continuar el nítido camino de la margen derecha, es preferible avanzar por la orilla opuesta, llegando al Pla d' Aigualluts. En este singular paisaje pantanoso con islotes y meandros, donde convergen los torrentes La Escaleta y Barrancs, destaca sobre una colina...
El Monumento Natural del Barranco del Cabrito comprende en realidad dos barrancos, el de Juan Vera que se continúa en el del Cabrito y el de la Guancha, ambos separados por una abrupta lengua de terreno en la que la erosión ha labrado agudas crestas y espectaculares roques como el de Magro y el del Sombrero. En las laderas más inaccesibles crecen algunos raros endemismos de la flora gomera. El Barranco del Cabrito desemboca en una playa de guijarros junto a la que existe una instalación hotelera que en origen fue una finca dedicada al cultivo de tomates y plátanos....
Huesca Nafarroa
En la divisoria de aguas de los rios Esca/Eska (valle del Roncal/Erronkari) y el Veral (Valle de Anso), tomando como extremos el Alto de Dozola (1401 m)(SW) y el collado de Poietoko Larre (1119 m)(NE) encontramos varias cimas y collados; collado oriental de Dozola (1299 m), Foebia (1381 m), portillo de la Contienda (1154 m), Alto de la Puyeta (1206 m), puerto de Matamachos (1145 m) y Punta del Herrero (1201 m). Este cordal hace de muga entre el municipio Navarro de Garde y los aragoneses de Fago y Ansó, estos últimos integrados en la comarca de la jacetania oscense....
Dos altura próximas culminan la sierra de la Madalena, entre los valles de Aisa y Canfranc (Aragón). Se trata del Pico de la Madalena (2283 m) y la Punta de la Madalena (2274 m), al N. de la anterior.Desde CanfrancEn Canfranc (1040 m), a la izquierda de la carretera nace un camino señalizado por el GR-11 con indicacciones la refugio de Gabardito y Lizara. Este gana altura por los restos de los antiguos viveros alcanzano la pista que viene de Villanúa (1300 m), continuando hasta los pastos donde se halla enclavado el refugio de Gabardito (1475 m). Cruzaremos aquí el...
La punta de África (32 m), al NW de Santillán, queda incluida dentro del área marítima del parque natural de Oyambre (1988), ofreciendo un destacable paisaje de pequeños acantilados algunas decenas de metros elevados por encima del Cantábrico. Desde la playa de Fuentes (T1) El acceso a esta punta, y otras próximas, son cómodos paseos por prados aprovechados por la ganadería vacuna, partiendo de la Playa de Fuentes (4 m), en otro tiempo amenazada por la construcción de una central atómica, proyecto finalmente desestimado. Rodeando una edificación junto al arroyo que desemboca en la ensenada, se accede a los prados...
Cota situada al sureste de la Peña Marcantón (2212 m) y al suroeste de la Punta del Huerto (2068 m). Entre ella y La Peña Marcantón (2212 m) se sitúa su vecino más próximo, el Pico Punta d'a Loma (2108 m) . Se trata de una cota bien diferenciada y de suficiente prominencia como para tenerla en consideración, aunque, curiosamente, no suele figurar en los mapas.   Dada su proximidad con la Punta del Huerto (2068 m), ambas cumbres comparten los mismos accesos. Por citar uno, diremos que partiendo del parking para ir a Aguas Tuertas, seguiremos la pista para...
Desde el Hospital de Parzán por las Forcas de Liena (PD-) Itinerario no habitual que asciende directamente a la cumbre sin tener que recorrer previamente la sierra de Liena.  Iniciando al marcha en el Hospital de Parzán (1415 m) remontando el valle de Barrosa (W). Dejando atrás la Mallata de Gabás (1577 m), continuamos unos 400 m, para abandonar el camino y comenzar a subir (SW) hacia el pedregoso circo de Liena. En la parte alta (2250 m), dejando a la derecha la Peña de las Grallas (2297 m), la progresión se hace incómoda en la gravera, pero podemos ver claramente el...
El llano de Aguas Tuertas (1604 m) se encuentra dominado al E. por las cumbres de la divisoria transfronteriza, que alcanza su máxima altura en el Pico Acué o Pic d' Gabedaille (2268 m). Esta montaña posee dos cimas muy próximas que suelen recibir denominaciones diferenciadoras en los mapas. La cima S. es la más alta del conjunto y suele figurar como Pico de Acué (2268 m), aunque en la vertiente opuesta, sobre Les Forges d' Abel, el punto culminante del circo montañoso de Couecq es conocido como Pic d' Gabedaille. La cota N. aparece en ocasiones citada como Punta...