Amosando 10 dos resultados de 2090 para a busca Punta
En el cordal fronterizo, formando parte del circo de Lhers encontramos una pareja de elevaciones de altitud similar y que se caracterizan en la distancia por el color rojizo que constituye su sustrato rocoso. Aunque ambas suelen ser denominadas en la literatura tradicional como Pico Rojo o Pic Rouge, según la vertiente, la cima oriental es designada en algunos mapas como Punta d'Espeñaperros (2174 m). En cualquier caso, hay que indicar que es la que mejor se diferencia por encima del profundo valle del Aragón Subordán. Sin embargo, la sucesión de picos rojizos no finaliza aquí, dado que el Pic...
Hautes Pyrénées Huesca
Esta cumbre inmortaliza al histórico montañero navarro Marcos Feliú, aunque también se denomina Punta de l’Ibón Chico.Desde el Pont du Prat Desde Arreau (700 m) recorremeos el Valle de Louron hasta la finalización de la carretera en el Pont du Prat (1230 m), punto de acceso a la contigua central hidroeléctrica de Tramesaygues. Al iniciar la marcha en al aparcamiento, se cruza el puente y se rodean las instalaciones de la central. Un excelente camino se introduce en el hayedo-abetal y gana altura, dejando a la derecha el desvío (1350 m) al Valle de la Pez. Prosiguiendo el ascenso en...
Bonito puntal, rocoso desde el norte y herboso por el sur, que culmina el cordal del Monte Navariecho (2248 m) antes del collado de Linás (2199 m), que lo separa de las cumbres más elevadas de la Sierra de Tendenera. Es un objetivo más sencillo y menos ambicioso que la cumbre señera de la sierra, pero goza de un panorama excepcional. Puede combinarse de forma sencilla con el Monte Navariecho (2248 m). La cima es doble y es algo arriesgado, dado lo descompuesto de la cresta, ascender a las dos cotas desde el collado, que sobre el papel parecería lo...
La Punta Redona (659 m) es el lugar culminante de la sierra de Cavalls, lugar donde se celebraron las más cruentas batallas de la Guerra Civil. Toda la cresta tiene restos de trincheras, "zulos", e incluso restos de metralla. Saliendo del km 9 de la carretera que enlaza Gandesa con Tortosa (C-43), tomamos una pista (360 m) que indica campo de tiro, siguiendo unas señales azules en forma de herradura, hasta llegar al valle de la Carabassa, en el que cogemos una pista que nos llevara hasta el coll de Cavalls (525 m); coger un sendero a la derecha que...
Individualizada cima boscosa, poco conocida por quedar algo oculta por el cordal de las cumbres de Ataun-Burunda cuando se contempla desde la A-15, que ofrece un pequeño paseo interesante en un lugar que sólo frecuentan los vecinos de Bakaiku.La cumbre se denomina Otsagi u Otsagiko punta, aunque se hace extraña dicha denominación, similar a la forma sincopada de Otsagabia, localidad de Salazar que nos dicen los expertos que se traduce por lobera. Junto a la cima aparece la curiosa denominación de Otsagiko sukaldea, que desconcierta un poco al traducirse por el fogón de la lobera y que he considerado menos...
Desde Biniés Desde Biniés (677 m) el itinerario sigue el camino de Santiago ( GR-65.3) avanzando por la orilla izquierda de la Foz de Biniés. Dejando a la derecha el desvío del barranco de la Tolosana y ganando altura sobre el desfiladero por una senda equipada con un cable pasamanos se pasa una escotadura entre rocas y luego se sube (NE) hacia el collado de San Miguel (898 m), Luego vamos al encuentro (NE) del barranco de San Miguel, que cruzamos hacia la casa Capeta (845 m) para enfilar (N) hacia la ermita de Once mil vírgenes (845 m), en...
La Punta del Pajar  (1302 m) es un cerro de aspecto redondeado, con una plataforma cimera aplanada. Se sitúa al N del Puntal del Aquilero (1329 m), en la divisoria de aguas entre el río Estarrún (W) y el río Lubierre (E). Su territorio se halla en el término municipal de Borau. Su cumbre se halla deforestada y nos permite tener buenas panorámicas del entorno. A simple vista resulta difícil establecer el punto concreto de la cima por estar en un área llana. El topónimo podría guardar relación con los pajares espaldaos, en ruinas, ubicados en un collado S. Por...
Cota más oriental dentro de las tres principales cimas que forman la Sierra de Oroel, como su propio nombre indica. Su cima posee unas imponentes vistas de todo Pirineos, desde Peña Forca hasta Aneto. Merece la pena su ascensión sólo por gozar de la soledad que no posee Peña Oroel (1770 m) ya que posee prácticamente las mismas vistas.El acceso a la cima parte desde el Mirador de Oroel (1186 m) siguiendo la misma ruta hacia Peña Oroel (1770 m). Una vez en la parte alta, junto a un poste señalizador, parte un sendero que remonta el muro rocoso. Desde...
Desde la MolinassaDesde el aparcamiento de la Molinassa (1790 m) iniciamos este itinerario recorriendo durante los primeros minutos concurrida senda de la Pica d' Estats. Llegados al poste indicador de la confluencia de dos sendas, dejamos la principal (Pica) y nos internamos por la menos marcada, la que remonta por la derecha el barranco y valle d’Areste. La senda nos transporta entre unos cortos sube y baja siendo un poco de mal traspasar, así un poco más arriba se nos abre el barranco visualizando una pasarela de madera, nos encontramos en la confluencia de los barrancos d’Areste y Port Vell (2090...
Se trata de la reconocible cumbre situada entre el Tozal de Guara (2078 m) y el Tozal de Cubilás (1938 m). Habitualmente se asciende desde Used, aunque también pudiera ascenderse desde Nocito (930m), aprovechando el descenso de la cumbre del Tozal o Puntón de Guara (2078 m) realizando la circular por el Refugio de los Fenales (1380 m).Desde UsedSalimos por la pista de Used (1060m) y enseguida vemos la señal y los hitos de la senda a la izquierda. El sendero coincide inicialmente con la ruta del Tozal de Guara por Fenales. Varios caminos atajan la pista, hasta un cruce...