Amosando 10 dos resultados de 7331 para a busca San
La zona de Llauset, la más oriental del Pirineo oscense, es un conglomerado de picos que conforman una auténtica maraña de pequeñas aristas, en un mundo fundamentalmente de granito que acoge un importante grupo de ibones de todos los tamaños. Son tantos que algunos ni siquiera tienen nombre reflejado en los mapas que manejamos. Desde el embalse de Llauset Empezamos la marcha en el embalse de Llauset (2200 m), tomamos el GR11, que atraviesa un pequeño túnel de servicio, y a la salida emprendemos la ladera W del embalse con destino al collado de Anglios (2434 m). Se trata de...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Zaraia. Forma parte de un cordal de cumbres calcáreas que desde Bizkarlatza (1132 m) se prolonga en dirección Norte hasta el Kurutzeberri (1133 m) cerrando la depresión de Degurixa (896 m) por el Oeste. Precisamente esta cima ofrece una bella perspectiva de este paraje. Desde Degurixa se puede observar que la cumbre posee unos bellos y curiosos pliegues característicos. La pequeña loma herbosa occidental se llama Erlaitz (1127 m), y apenas presenta interés. El collado de Bistakoatxa (1069 m), al Norte, separa la cima del Aranguren o Basobaltz (1163 m), mientras que al Sur queda...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
Nafarroa
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
Las Roques de Benet (1016 m) son un conjunto rocoso que domina una de las entradas por el norte al macizo de Els Ports de Beseit, y constituyen una de sus cimas más emblemáticas. Sus redondeadas formas de conglomerado se alzan vertiginosamente del suelo y alcanzan los 300 metros de desnivel, siendo un paraiso para los escaladores amantes de la escalada comprometida. En un primer vistazo parece que nos encontremos ante una cumbre inaccesible al caminante pero, sorprendentemente, una pequeña falla en la pared nos dará pie a una espectacular ascensión. La imaginación popular ha puesto nombre a los característicos...
Máxima elevación de la colina que sustenta la ermita de Trinidad de Iturgoein, a 375 m. al NW de la misma.Desde IturgoienLa ascensión la podemos iniciar desde la parte alta del pueblo, tras el abrevadero y fuente (725 m) parte una buena pista hacia la derecha (NE). Tenemos un aparcamiento señalizado a unos pocos cientos de metros en esa dirección. Esta pista tiene una longitud de 6,1 Km, lo que puede resultar bastante monótono. Nuestro planteamiento es más corto y entretenido, se trata de una circular desde la Borda de Cochos.Seguiremos con nuestro vehículo 4,6 Km por la pista mencionada...
Con el nombre de Las Tuerces se conoce una meseta caliza de 1095 metros de altitud al S de la llanura de Aguilar de Campoó, levantada 200 m sobre la orilla izquierda del río Pisuerga, que allí mismo labra un pequeño desfiladero denominado La Horadada. Se trata de una lora; es decir, de un páramo o meseta suspendida delimitada en todo su perímetro por una faja rocosa que dificulta su acceso. Este tipo de formaciones son características en la confluencia de las cuencas sedimentarias del Ebro y del Duero, dando origen a la comarca de Las Loras en los confines...
Cumbre de la sierra de Urbasa en la zona llamada Etxabarriko Haitzak sobre el pueblecito de Etxabarri (566 m). Al Sur siguiendo el cortado de estas peñas queda la Peña Azantza (1084 m), máxima altura de estas cumbres. Ambas se hallan separadas por el portillo de Larraitza (1005 m), quedando al Norte esta plana elevación. En la vertiente Este de esta montaña en una zona boscosa que cae hacia el valle donde se halla el bonito monasterios de Irantzu (650 m) se halla un refugio de montaña del C.D. Estella (945 m). Hacia el Norte el collado de Iturtza (950...
El Puerto de Piedrafita está dentro de la Reserva de la Biosfera de Los Argüellos. La “Ruta del Puerto de Piedrafita” tiene su inicio en Cármenes, y pasa por diferentes localidades como Pontedo y Piornedo antes de llegar a Piedrafita La Mediana. Aquí termina la carretera LE-311 y comienza una amplia pista, antaño calzada romana y también camino real. Desde Piedrafita La Mediana  Iniciamos la marcha por la pista, curiosamente referida como carretera LE-315. Pasaremos junto a la fuente de Fuenculebroso y junto a un enorme hito de cemento, en forma de bala, que servía para sobresalir por encima de...
Nafarroa
Se trata de una cumbre bastante prominente, por su situación aislada entre las sierras de Sobrepeña-Cavigordo (557 m), situadas sobre Sesma, y la del Alto de las Cruces (625 m) que se extiende al W. de Arróniz. Con su aspecto de sierra alargada rodeada de campos no ha despertado el interés de los montañeros, pero puede servirnos de agradable paseo cuando la climatología es adversa en otras zonas de Navarra. El nombre de Kortabakoitz, que se baraja como una de las opciones para la cumbre, se traduce por el corral solitario, y nos habla bien a las claras del tipo...