Amosando 10 dos resultados de 7328 para a busca San
Gracias al sendero Martintxu Ibilbidea (Zorion txoria), estupendamente balizado con círculos amarillos y postes direccionales en todos sus cruces, podemos acceder a las inmediaciones de forma cómoda y sin contratiempos. Desde Bedia Desde la plaza, seguimos las indicaciones de la Martintxu Ibilbidea, en dirección a Ereño. Tras cruzar el Ibaizabal por una pasarela peatonal y las vías del tren por un paso habilitado, llegaremos a Eroso-Ugarte donde una fuente a nivel del suelo (izquierda de la marcha) se ha salvado de diferentes actuaciones forestales. En este cruce, continuaremos igualmente dirección Ereño (W), cogiendo altura de forma suave y pasando más...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de Aralar bastante conocida y visitada por los montañeros pues la pista que de Guardetxe se dirige a los refugios de Errenaga pasa por su misma cima. Esta cumbre es muga entre Gipuzkoa y Nafarroa y resguarda en su vertiente occidental los refugios de Errenaga y la ermita de Andra Mari de Aralar. Uno de los refugios es público (posibilidad de pernoctar). En este monte se situó aduana para controlar el paso de mercancías entre los herrialdes. La casa de Mikeletes de la época se costruyó en 1.928, que es el actual refugio de " Los amigos de Aralar...
Bizkaia
Junto con Gorbeia (1482 m), la cumbre más característica y codiciada del señorío, y una de las más conocidas en todo Euskal Herria. Montaña siempre envuelta por la magia, el mito y la leyenda. Leyenda que nos cuenta que Mari vivía en una cueva en estas alturas (aquí era conocida como Anbotoko damie), a la puerta de la cual peinaba su larga cabellera rubia con un peine de oro. La magia del Anboto atraía a Sorginak para celebrar sus fiestas o Akelarrak en honor al macho cabrío Akerbeltz. Algunas noches una gran bola de fuego sobre el cielo de Anboto...
Modesta cumbre de esta estribación al noreste de la sierra de Lokiz a la que se pone en valor debido a que es un mirador natural fantástico desde la parte alta del barranco de Basaura o Basaula. En dicha cima existe una bonita encina y un pequeño cairn o hito cimero, pero no dispone ni de buzón ni de ninguna otra señal. Sabremos que hemos llegado porque es el fin del mirador natural de esta parte de la sierra. La ascensión más típica se realiza desde el pueblo de Baríndano, tomando la ruta desde el sur del pueblo que desciende...
Gipuzkoa
Orendain,, uno de los pueblos que por pertenecer a la Mancomunidad de Enirio, creada en 1412, ha tenido históricamente derecho a disfrute de los pastos de Aralar, tiene en el extremo sur de su término, en el disperso barrio de Baldanalde, este modestísimo relieve que es sin embargo tras Urkolamendi el segundo más alto de su territorio municipal. La cadena prosigue hacia el norte con el cerro de Apelugaña y hacia el sur por Isistegi, separada de Pagoeta por el collado de Batzarlekueta. DESDE ORENDAIN. Desde la plaza, presidida por el edificio de corte neoclásico del ayuntamiento (392 m), hay...
Cumbre cercana al monte Saioa (1418 m), al Este del Puerto de Belate (847 m) sobre el valle de Baztan. Esta cima se sube en la ruta normal del puerto de Belate al monte Saioa, encontrándose bien diferenciada del monte Gartzaga (1296 m) por el collado Azkenatz (1110 m). El puerto de Belate ha sido y es uno de los pasos más importantes de la gran divisoria hidrográfica cantábrico-mediterránea separando los valles de Baztan y Ultzama. Desde el alto de Belate (847 m), junto a Venta Quemada, se inicia la ascensión con dirección al collado de Ermitakolepo (926 m), lugar...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Nafarroa
Relieve ubicado al SW de Basakaitz (891 m) que se encuadraría dentro del complejo kárstico de Arpalats (977 m). Administrativamente pertenece a Uitzi/Huizi, población navarra integrada en el municipio de Larraun, situándose en la parte sudoriental de su término, próximo a la muga de Lekunberri/Lecumberri. Su escorrentía es transportada por Santaengraziako Erreka-Azingo Erreka hasta el río Larraun, para hacer su periplo hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Larraun/Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El tipo de materiales que encontramos son calizos y arcillosos, conformando formaciones típicas del modelado kárstico (lapiaces, dolinas,...). La cobertura vegetal consiste en un frondoso hayedo acompañado de algunas...
Estructura orográfica con tres cotas cimeras; una oriental de menor altura (1014 m) y dos occidentales de semejante altitud (1019 m). De estos dos últimos mogotes, el situado en el extremo occidental parece ser superior por algunos centímetros, comprobado interactuando con el puntero del ordenador sobre el mapa del IGN. Se sitúa al (WNW) de la confluencia del arroyo Pradejón, o de la Hoz de la Fuente del Lobo, y el río Talegones, cursos fluviales que captan su escorrentía para subsidiarla al océano Atlántico a través del río Duero. El terreno es de litología sedimentaria (calizas, areniscas y arcillas) y...