Amosando 10 dos resultados de 7328 para a busca San
Ollideko bizkarra (1069 m) es una vasta estructura orográfica, situado al W de la carretera NA-120, que lo separa de Sierra Andia, al S de los dos Poljes de Ollide; una primera depresión lo separa de las peñas de Arrangarte y una segunda lo hace de las crestas de San Adrián (1114 m)-Bargattentte (1135 m), y al NE de la gran depresión de Zumbeltz. El relieve es de litología caliza, ofreciéndonos un característico color blanco en su flanco meridional, que denota el predominio del componente lítico sobre la cobertura vegetal. Su flanco N, que hace de vertiente de uno de...
El Pico Cuencas es la última cima que supera los dos mil metros en la parte occidental de la sierra de Orpiñas.Su ascenso más simple sería desde las cercanías de Portilla de La Reina hacia el valle de Lechada,para buscar el punto más idóneo por su vertiente sur
Asturias León
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios). Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
El pico Frentes (1375 m) es una destacada montaña a tan sólo unos pocos kilómetros del centro urbano de Soria (1074 m). Bajo su picuda cumbre tiene su nacimiento el río Golmayo que surge de las entrañas de la sierra originando una bella cascada en las inmediaciones de Fuentetoba (1095 m). Cerca de Fuentetoba se encuentra el monte Valonsadero. Sus más de 3.000 hectáreas de extensión, regalo del rey Alfonso VIII a la ciudad de Soria, constituyen el lugar de esparcimiento favorito de los sorianos. Aquí, entre mayo y junio, se celebran algunos de los actos más importantes de las...
Nafarroa
Encuadrados al Suroeste del término municipal de Berbinzana y al Noroeste del de Miranda de Arga, en la horquilla que forma la confluencia de los arroyos de San Gil y de la Sarda, encontramos un discreto ente orográfico, entremezclado con la campiña circundante. En este sector destacan tres modestos cerros; Galloscantan (361 m), Mainete (369 m) y el Alto de Ballén (374 m). Mainete (369 m) es un relieve con dos cumbres, una principal al SE y otra secundaria (367 m) al NW. El conjunto de la estructura se halla separado por su collado S, de nombre homónimo, del Alto...
Cumbre al N del Valle de Mena que serviría de separación entre este y el pequeño valle de Ordunte, al pie de los montes homónimos, junto al embalse de Ordunte. El valle de Ordunte se halla constituido por pequeñas aldeas como Ribota de Ordunte, Nava de Ordunte y Burceña, como las más pobladas, constituyendo bases poco frecuentes para ascensiones a los montes de Ordunte. Al S de Ribota de Ordunte se encuentra la Peña Lastra (716 m), cuya cima defendida por un resalte rocoso es plana en la parte superior.Desde el Alto de Panizares Una carretera une Villasana de Mena...
Aunque los mapas diferencian la cota de Kanteragana de la de Ganekozabala, un vecino de Altzusta se refería a este monte con el nombre de Kanteragana. Sobre el terreno, lo que la cartografía nombra Kanteragana es un simple espolón (SW) de la cota de mayor altura. Así pues, y siempre abiertos a futuras rectificaciones, el nombre que daremos a esta cota será el usado por el local: Kanteragana.Desde la ermita de San Migel de Altzusta.El templo se encuentra en un alto y bien merece una visita. De estilo neoclásico (s. XIX), conserva restos góticos. La festividad es el 29 de...
La ermita de Santa Cruz es uno de los lugares tradicionales de más arraigo en el pueblo de Andosilla, tal es así que cuando la vieja ermita se incendió en 1973, rápidamente se construyo la actual en su sustitución al año siguiente, con el esfuerzo de todos los vecinos. La ermita resurgió de sus cenizas y tal como dice el lema "Ayer, hoy y siempre, … Andosilla a la Santa Cruz".Fuera de la nostalgia, la índole cultural, las romerías y los fervores religiosos, el lugar tiene su encanto particular por los Cortados o Costados de Santa Cruz, que caen sobre...
La Chabola (1004 m) es un modesto cerro situado al N de Almazán y al E de Fuentelcarro, las dos poblaciones mas aparentes para acceder a la cumbre. Este punto geográfico figuraba como vértice topográfico en los antiguos mapas del ejército. Tiene como elemento mas visible una antena de telecomunicaciones, emplazada al S de la zona cimera, a una altura algo inferior que la de la cumbre, que se halla dentro de un campo cultivado. El espacio de predominio de esta cumbre es conocido como monte de la Oruca, delimitado por  el trazado de la N-111/A-15 por su parte occidental...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de Urkizu (794 m), al SE de Aldatz, próximo a a su casco urbano. Para acceder a él seguimos el GR-9 "Cañada Real de las Provincias", coincidente con la ruta de las Salinas, recorrido local que comparten los pueblos de Aldatz y Arruitz, ambos pertenecientes al municipio Valle de Larraún, que tiene como hito mas destacado una antigua explotación salinera. Sus aportes hídricos los recibe el río Larraun a través de Arriuzko Erreka (ladera occidental) junto con su afluente Errotazarko Erreka (vertiente sudoriental) y Artzako Erreka (flanco septentrional). Posteriormente estos caudales...