Amosando 10 dos resultados de 7038 para a busca San
La más alta de las tres cumbres que componen los altos de Ibarica con sus 676 metros de altura. y pertenecientes a los montes de Vitoria, que discurre totalmente por bosque y una buena pista, salvo los últimos metros que hay que desviarse de la pista para acceder a la cima. Desde BolibarBolívar está situado a muy pocos kilómetros al Sureste de Vitoria, en la carretera que va de la ciudad al puerto de Okina y sus pocos vecinos son conocidos como los “Bubarros”Salimos por la carretera dirección Vitoria y a los 100 metros tomamos la pista que vemos a mano...
Pequeña cumbre del macizo de Izaspi (973 m). Se sitúa sobre Zumarraga (360 m) delante del mismo monte Izaspe. En su ladera meridional descansa el santuario de Nuestra Señora de La Antigua/Antioko ama (495m). El templo, construido en bloques de Arenisca, data del siglo XII. Su construcción se atribuye a los gentiles que lanzaron hasta este lugar las piedras desde el macizo de Aizkorri. De estilo románico vasco, es uno de los templos más antiguos de Gipuzkoa. Destaca la técnica con que está realizado el entramado de madera que sujeta la cubierta. El 2 de Julio, festividad de Santa Isabel,...
Cima central de la mini-sierra de Bazconguera, en la zona de los anticlinales de Falces, paisaje de interés geológico, aunque no frecuentado por los montañeros.
Realmente con sus 24m de prominencia la cima oriental pienso que es la única que merecería una reseña pero, siendo nada menos que 12 cerros, los que se alinean en este anticlinal, pues aunque esta cima no sea la más elevada ni la más prominente es la que tiene el taco geodésico, por su posición central y podríamos decir que es representativa. Más al NW, separadas por un pequeño barranquillo subsidiario del de Sierras, hay...
Con dos cotas de igual o similar altura y un collado entre ellas de 2144 m, Peña Carba es una cima herbosa situada al N del mucho más conocido Brañacaballo (2181 m). Entre ambos, la collá Cuajaura (2093 m) por la que habrá que pasar de camino hacia uno desde el otro.
Desde el Alto del Corralón (1895 m)
A donde podemos llegar desde Tonín de Arbás, por ancha y cómoda pista, o desde Piedrafita La Mediana, por la pista que va al puerto de Piedrafita para conectar después con el bonito sendero que avanza paralelo al río Torío por...
Al SW de la población guadalajareña de la Olmeda de Jadraque hay una amplia extensión de terreno montaraz; podemos diferenciar un sector mas oriental, que comparte con Ciruheches, cuyo techo es Cabeza del Monte (1098 m) (WGS84 30T 520435 4551635), otro mas noroccidental, compartido con Santamera, cuyo flanco W constituye una de las paredes de la pintoresca Hoz de Santamera (Peñas de los Abantos), que es el Llano de la Collaza (1076 m) (WGS84 30T 519427 45552371) y uno tercero, sudoccidental, cuyo territorio comparte con Santamera, El Atance y Ciruheches, haciendo de margen del embalse del Atance la parte baja...
Cerrillo aislado situado al S de Atienza, cuyo mayor mérito reside en su condición de mirador privilegiado sobre los familiares perfiles del Padrastro (1268 m) y del Cerro del Castillo (1248 m), y sobre las montañas que cierran por el sur el horizonte de la campiña atencina: Alto Rey (1858 m), Recuenco (1422 m) y La Bodera (1409 m).
Desde la Ermita del Santo (Atienza)
La Ermita del Santo o del Humilladero (s.XVI) es un templo sencillo de planta cuadrada y porche, situado al S del casco urbano de Atienza, en el cruce entre las carreteras CM-110 y GU-134, con...
Cumbre más occidental junto al Andu-aitz del macizo de Mendizorrotz entre Txubillo (Igeldo) y Orio..Es una cumbre modesta junto al cercano Kukuarri que en la actualidad está llena de matorrales y es muy dificultoso acceder a la cima, aunque con un poco de empeño por parte de los montañeros, no sería difícil señalar un sendero de acceso.Como su nombre lo indica Talaia (atalaya en castellano) era en otra época un punto de avistamiento de ballenas.El acceso más cómodo parte de la pista que sale a la derecha, a unos 400 metros de la venta de Orio, en la carretera costera...
Cumbre de los montes de Triano/Grumeran que forma un cordal de cimas que dominan el industrioso valle de Trapaga o Trapagaran, y concluyen hacia el E. con el barranco cuyas aguas son embalsadas por el pantano de El Regato (108 m). La cumbre figuró en el catálogo de Euskal Herria, aunque en buena lógica se sustituyó por la cercana Mendibil (549m), más elevada y prominente, en la revisión del 2014. Esta zona fue la de mayor auge minero durante el s.XIX, época en la que se produjo la explotación masiva del subsuelo de estos montes con el fin de arrancar...
Cerro los Agudos (919 m), es el punto de mayor altura del relieve de los Agudos, que hace de Vertiente derecha del río Alhama en un tramo que discurre embarrancado, entre Cigudosa y la desembocadura del barranco del Vado en este cauce, en las proximidades de Aguilar del río Alhama. Se Sitúa en el sector oriental de la sierra de Atalaya Vieja, separado de la otra parte por el cambio de rasante del camino asfaltado entre Cigudosa y Aguilar.
Está incluido en la red natura 2000 como LIC "Cigudosa-San Felices". Abundan los suelos yesíferos, en cuanto a la flora, las...
Discreta cota situada en el cordal que va de Puntabarrena (1383 m) a Kalbeira (1684 m). Si trazásemos un triángulo sobre el mapa con las cotas de Bizkaia (1469 m), al E, e Iñari (1609 m), al W, el vértice sur sería Mendixako (1437 m).
Desde la carretera que une Garde con Ansó (NA-176, km 5)
Podemos utilizar el sendero balizado como SL-N 74 “Ermita de Nabarzato” para remontar la ladera S de la sierra y entroncar con la pista que la recorre de E a W. Una vez en el cordal, la despejada cumbre queda a la derecha (SE)....