Amosando 10 dos resultados de 7295 para a busca San
Cima ubicada próxima al borde. meridional de las tendidas parameras sureñas de Alpanseque (Soria) , cuya cara Sur es la empinada vertiente septentrional del río Salado en tierras guadalajareñas. Es la colina mas occidental, de menor altitud, de un grupo de tres modestas elevaciones, situadas al Sur de la población arriba citada, que forman parte de los Altos de Barahona. El haberla elegido para plantear la reseña se basa en que ubica en su cima un pilar geodésico que infiere cierto interés a este tipo de relieves. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, ríos de la vertiente Atlántica...
Relieve de fisonomía alargada situado al sur de Arriurdiñeta (825 m). Se encuentra enclavado en la horquilla que conforman el río Mediano y su afluente Kostarango Erreka. Ambos cauces captan sus aportes hídricos para subsidiarlos al mar Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudorientales de un cordal secundario/sudoccidental del macizo de Saioa (1418 m), que cuenta entre otras cumbres destacadas a Okolín (1355 m), Algorrieta (1159 m) y Loiketa (1137 m). Territorialmente forma parte del municipio de Lanz y se halla al NNE de la población. En su cobertura vegetal predomina el...
Modesta cota terciaria de los confines occidentales de Andutz, en término municipal de Zestoa. Al escaso interés que le confiere su relieve se suma la circunstancia de estar ocupada en la actualidad la cumbre por un maizal. Recibe el nombre del caserío Areitzaga, en su ladera meridional. ACCESO DESDE LA N-634. A la par del cruce que va desde la carretera al barrio de Elorriaga, hay una entrada en sentido contrario siguiendo un tramo del Camino de Santiago, indicada en la dirección del agroturismo Urain y de la sidrería Txindurriturri. Desde ese lugar (123 m), en el que hubo una...
Desde Bitoriano Nos dirigimos por la carretera hacia Lukiano y cruzamos el río Ugalde afluente del Bayas. Enseguida cogemos la desviación a la izquierda que va a Aperregi. Subimos por carretera hasta la par del Alto de Santiago, y continuamos, ya por pista, unos metros hasta ver una entrada a la derecha a unos prados. La cruzamos y en diagonal accedemos enseguida a la cima junto a un arbolado. Accesos: Bitoriano ( 20 min).
El Alto de la Pecha (527 m) es un modesto cerro, extremo de un cordal meridional que se desprende de los Altos de Ibarbero, en concreto desde Larrabeltz (571 m). Su litología es de arcillas y areniscas, con una cobertura vegetal consistente en un pinar de repoblación y manchas de coscoja principalmente. Su cima es notoria, se ubica sobre una peña de roca arenisca donde hay un clavo geodésico (Geo-Punto). El cerro se halla al N del núcleo de Artajona, al W de la pista " camino de Eneriz ". Desde Artajona Al N de la población tomamos la pista...
Pequeño promontorio herboso que se desprende al NW de la cumbre de Oindo. Para acceder a su modesta cumbre seguiremos las rutas tradicionales que coronan la cumbre de Oindo y que parten de Andoain y/o Urnieta pasando por el collado de Usabelartza.
Pequeña elevación que no merece una salida en sí misma, pero indispensable si se quiere tener un conocimiento exhaustivo de la zona o subir a Llangón por caminos diferentes a los habituales. Desde Montellano (Galdames) Los vecinos del pueblo han recuperado un recorrido al que han bautizado como "Idigurdien aztarnak" (Huellas de los carros de bueyes). Dicho recorrido comienza en la plaza de Las Casas, donde también se encuentra una peana con un poema del escritor Antonio de Trueba. Seguimos la flecha de madera para llegar primeramente a las ruinas de la Fuente San Ginés, de la que un vecino...
Cota visible al sur de la Loma de Enmedio, que separa los barrancos del Común y de Cuesta la Plana, al sur del parque de Senda Viva y al SW de la cima del Yugo / El Cuerno (498 m). Esta cima y la de la Loma de Enmedio (412 m) son una buena opción de descenso de la cima principal si se asciende desde la cooperativa de Arguedas, pudiendo hacer una circular.  La senda existente está balizada con recorrido de BTT por lo que es empinada y tiene el surco creado por las bicicletas, por lo que, en contra...
Cumbre al W de Pérex (755 m), población del valle de Losa conocida por albergar en aceptable estado de conservación una lobera.Desde PérexSalimos de Pérex (755 m) en dirección a Momediano (734 m), y a los 300 m tomar a la izquierda un pequeño ramal inicialmente hormigonado (SSW) que converge en una pista. La cruzamos para localizar una senda que permite atajar para reencontrarnos con ella un poco más arriba. Siguiendo por la pista hacia la izquierda se podría llegar a la zona superior y alcanzar la cima. Sin embargo, volvemos a cruzar la pista, y, como en el caso...
AL N del Putal Arriba de Ukerdi (2038 m), en una zona bastante caótica, hay varias peñas que levantan más de 20 m de prominencia, que pueden ser objeto de ascensión para los montañeros coleccionistas. Por posición, respecto al monte del que dependen, las podemos denominar como N (1934 m), NNE (1941 m) y NE (1989 m). La NE es la más elevada pero la N es la prominente con 36 m, dado que las otras tienen 23 m. Aunque no tienen complicaciones de escalada su localización hace que sean bastantes más duras de ascender de lo que parece, sobre...