Amosando 10 dos resultados de 7294 para a busca San
Con este nombre se conoce una pequeña cima del macizo de Gorbeia muy cercana a Oketa o Gorbeitxiki (1035 m). También se conoce con el mismo nombre el arroyo y barranco que desciende en dirección SE. En sus inmediaciones hay cabaña. Otra denominación es Soliño.Se trata de una parte del macizo de Gorbeia netamente enmarcada por los cursos fluviales. Al N. tenemos el arroyo Zubizola, que da lugar, en Ubide, al río Undebe, que limita estas montañas por el Este. Al Sur tenemos el embalse de Santa Engracia, y al Oeste el arroyo de Zubialde. La máxima altitud del conjunto...
Monte Oscuro es la denominación que recibe la parte occidental de la Sierra de Alcubierre, también conocido como monte de Perdiguera. En él se diferencian dos estructuras con un potencial orográfico suficiente para tratarlas como entes independientes. Un sector oriental al que llamaremos Monte Oscuro (825 m) y otro occidental al que nombraremos como Monte Oscuro Vértice (811 m).
El monte está integrado en la comarca de Los Monegros, perteneciendo su territorio a la provincia de Zaragoza; Su solana con unas costeras de pendiente mas pronunciada, con un cariz mas estepario, forma parte del municipio de Farlete y su umbría,...
Situada al noreste de la localidad de Poveda de la Sierra, esta modesta cumbre se sitúa en las proximidades del Salto de Poveda o La Chorrera, uno de los parajes más atractivos de la zona. Esta montaña podría generar dudas sobre la viabilidad de acceder a su cima con facilidad, pero al aproximarnos podremos ver sendas amigables y donde no existen, el terreno permite avanzar sin mayor dificultad.
El punto lógico de acceso sería el collado de 1.414 m situado al SE de la cima. A dicho collado se podrá llegar desde Poveda, siguiendo una pista que bordea las canteras,...
El antiguo Hospital Minero de Triano estaba situado en el cerro Buenos Aires. Su construcción data de 1880. También es conocido como El Preventorio y a fecha de hoy ocupan sus instalaciones un Vivero de Empresas Industriales y una escuela taller.Goza de unas vistas estupendas sobre los Montes de Triano y sobre el monte Serantes, principalmente.Desde la rotonda del Museo Minero (Gallarta)En la misma rotonda, frente al parque, hay un aparcamiento donde dejar el vehículo. Subiremos por las escaleras de 200 peldaños que forman parte de la arqueología minera del lugar. Nos sorprenderá el grandísimo edificio, que ocupa gran parte...
Relieve satélite de Putzuetako Gaina (1062 m), situado en su parte meridional, que cuenta con dos cimas; una oriental de perfiles suaves y redondeados a la que denominaremos Arrabe (980 m) y otra occidental, con fisonomía de peñasco abrupto, llamada Arrabeko Haitza (921 m). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del Ebro, siendo captados sus aportes hídricos por las regatas Zaldazain, Ezpeleta y Arrabe y canalizadas hasta el curso principal por la cadena fluvial Ulzama/Arga/Aragón. Orográficamente forma parte del frente meridional de la sierra de Belate, cuyo cordal hace de divisoria de aguas entre la vertiente Cantábrica y la Mediterránea. ...
Cota arbolada separada de la principal Lakuta por un pequeño collado, junto a la pista que recorre el cordal de Norte a Sur. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra al Este de la cota principal y entre un arbolado de pino y robles y arbustos, por lo que las vistas son nulas.
ASCENSO DESDE SALMANTÓN
Salimos junto a la iglesia de Santa Marina por pista de hormigón, y siguiendo el itinerario de Lakuta (546m), llegaremos a la pista que recorre el cordal, y que nos lleva a la altura de dicha cota. Pasamos unos...
Pequeña cota en un cordal aislado en la continuación al de Zaballa, con el que enlaza a través del alto de Perutxate. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas del cordal de Idubaltza, Zaballa, etc....
DESDE URETA LLANTENO:
Iniciamos el ascenso en Ureta, saliendo hacia el Sur por una pista entre pinares y prados, junto al rio Artziniega. Llegamos al final de la misma, y sale un sendero a la izquierda, que nos lleva a una alambrada. La atravesamos y pegados a la misma, subimos la empinada cuesta, que nos acerca a una valla metálica. De...
Queda muy cerca del itinerario que siguen los GR 121 y 123 en el tramo que viene del puerto de Urkarregi. En su ladera sur se encuentra el túmulo de Kanpaizulo
Desde Legutio
Pasamos el puente de la N-240-y llegamos a la granja Chopera en el km-18. Junto al edificio cogemos el carril asfaltado que se dirige a Tribitua. Enseguida lo dejamos y continuamos totalmente recto por la pista que se dirige al (SO.) Cuando termina esta nos adentramos en el bosquecillo hasta una txabola junto al embalse. Un difuso camino nos lleva a la península que forma la cima con el embalse.
Accesos: Legutio km-18: (25 min.)