Amosando 10 dos resultados de 7291 para a busca San
Mikario (779 m) se alza en el extremo del contrafuerte desprendido al NE desde el pico Marinda (986 m), que establece el interfluvio entre los arroyos de Las Fuentes y de Los Yartos. Se trata de un cerro bastante individualizado, aunque no resulta muy apreciable por situarse, rodeado de cotas de mayor altitud, en el centro de la cubeta formada por las laderas de Gibijo desde el Alto de las Carboneras (867 m) hasta el pico Rodio (899 m), la propia pirámide de Marinda y el cordal que por Pitxandurri (772 m) y Ganube (783 m) culmina en el Alto...
Cumbre que se sitúa muy cerca del puerto de Erraitze o Eraitz (1578 m), en la carretera del valle de Belagoa (Izaba) a la estación invernal de Arette-La piedra de San Martín. Esta carretera se conoce vulgarmente como el Puerto de Belagoa.Tradicionalmente se considera la cima en la cota Occidental, que se trata de una colina despejada (1725 m), aunque los catálogos montañeros suelen dar la altura más cercana a la cima Oriental (1734 m), que ya posee pinar en la cima. Algunos mapas comercializados señalan la cima en otra cota aún más oriental y elevada (1776 m), en una...
Cumbre completamente cubierta de bosque, es el punto culminante de la Serra de Sant Amand (formada por el Puig Duran, el Collet del Vent y el turó de Vidabona) y se encuentra separada del Taga por el Coll de Jou (1637 m). Es conocida popularmente como “El mirador del Ripollès” al alzarse imponentemente muy cerca de la población de Ripoll, que queda al S. En su cima se encuentra una cruz de hierro de enorme altura, colocada por el C.E. Ripoll.Desde Bruguera El itinerario comienza en Bruguera (1210 m), una bonita población del Valle de Ribes, aislada del turismo de...
Cumbre de un macizo kárstico que culmina a 1.073 metros de altitud en la peña Kornieta, y se prolonga hacia el Este hasta el Zuperrori (1169 m), cumbre más elevada de todo el cordal. Este macizo se compone de varias cotas rocosas a modo de lomas separadas por depresiones embudiformes o dolinas. Una de estas elevaciones se sitúa en la parte más occidental y corresponde a la cumbre de Aritz (1042 m). La cumbre a formado parte de los catálogos de montes entre los años 1950 y 1999 con la denominación Aritz y entre 2006 y 2009 con el nombre...
Los Montes de Yuso es una extensión montañosa que ocupa el rincón más suroccidental de La Rioja Alta. Por el Este, se encuentran enmarcados por el río Oja, y al Sur por el valle del río Ciloria. Por el Oeste, es el límite con la provincia de Burgos establece una demarcación un tanto artificial de este enclave, siendo, sin embargo, la mejor y obligada referencia, el curso del río Tirón. El término Yuso no es ni ha sido nunca de uso popular, sino que se ha venido empleando modernamente por la conserjería de montes, siendo "Montes de Ayago", el más...
El Alto del Corral del Chino (1349 m) es la cumbre principal de una estructura orográfica, situada en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, contando con otros dos cerros subordinados con categoría de cimas; La Torrecilla (1309 m) y el Hacho (1306 m).
La sierra de las Pedrizas se sitúa entre el puerto de la Carrasca (1198 m) (W), por donde discurre el trazado de la carretera CL-101, que la separa de la sierra del Madero, y el Collado del Canto Hincado (1485 m) (E), por donde discurre una variante del GR-86 entre las Fuentes de Ágreda...
Desde el último aparcamiento de la pista de La Pesquera (acceso de pago en época estival), el nº 15, y muy cerca de la cueva del Cinto, parte el sendero que, entre tramos de fuerte desnivel, conduce a lo alto de la Mola de Lino. En el primer tercio del trayecto, junto a una pared de roca, encontraremos diversos refugios utilizados para guardar ganado.
La ascensión es constante y el sendero, de gran belleza, se abre paso, unas veces entre vegetación, otras entre roca desnuda. Merece la pena ir contemplando, mientras ganamos altura, el cambio progresivo de especies arbóreas y...
Los Montes de Suso junto con los Montes de Yuso constituyen el extremo Norte de la sierra de La Demanda. Entre ambas áreas montañosas corre el río Oja, y, a su par, la carretera que enlaza Santo Domingo de La Calzada (638 m) con Ezcaray (813 m). En concreto, con el moderno término de Montes de Yuso se intenta apuntar a un territorio sin definir comprendido entre los ríos Santurdejo o Espardaña, al Oeste, y Cárdenas, al Este; siendo los barrancos Ollora y Pazuengos el límite meridional, mientras que por el Norte el límite lo ponen los propios pueblos del...
Peña de aspecto cuadrangular que destaca en la parte central del cordal de Beortea (1179 m), el cual tiene su cima señera en el sector occidental de la estructura orográfica. Se sitúa en la muga entre Izal/Itzalle (Gallués/Galoze) e Ibilcieta/Ibiltzieta (Sarriés/Sartze). Su escorrentía se la reparten entre las regata de Aldu/Lakazpea (meridional) y el barranco Ekiluzea/Xubiketa, subsidiario del barranco Zaldaña, (Septentrional). Ambos cauces son captados por el río Salazar y transportado su caudal hídrico por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el Mar Mediterráneo. En su litología destaca la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un hayedo...
La cruz de hormigón que se enclava en su cima justifica su nombre.Desde Besoita (T1)La ruta más corta es el barrio de abajo de Andikoa (310 m) situado prácticamente en su cima, pero se puede ascender disfrutar más del hábitat de la zona si aparcamos nuestro coche en el barrio de Besoita (308 m), un cruce a la derecha antes de llegar a Berriz desde el Alto de Trabakua por la BI-633.Desde allí salen dos caminos; uno que sube recto hasta la Ermita de San Cristobal, desde donde podríamos ascender tanto al Gaztelumendi (534 m) como a Andikoaburu o Sarrimendi...