Amosando 10 dos resultados de 4006 para a busca Santa
En las estribaciones Nororientales de la Bardena Negra, sobre un cerro compartido con el municipio zaragozano de Ejea de los Caballeros, dentro del territorio Navarro, se halla ubicada la cima objetivo de reseña. Al S de ella se alza Nasa Alta (629 m) que es la estructura orográfica bardenera con fisonomía de montaña mas destacada (incluida en el catálogo de cumbres principales de Navarra). Su topónimo lo basamos en el nombre del paraje que la ubica "la Nasa" acompañado del típico complemento orográfico de este territorio Navarro "Cabezo". En el aspecto hidrológico se halla en la divisoria del río Riguel/Arba,...
El interesante aspecto de estas peñas desde el valle de Gesalaz hace que las denominen Los Tres Picos, aunque a su derecha se aprecie siempre más elevada la Peña de Etxauri / Etxauriko haitza (1136 m). La parte norte parece denominarse Txistekua, aunque hay dudas de si se refiere a las peñas o al collado, pero nos refieren en el pueblo que es la denominación que podría referirse a la peña que damos como cima, quedando el nombre de Tres Picos reservado a las formaciones rocosas que están junto al desprendimiento del bonito cortado.
Desde la cima principal se aprecia...
Cividad (787 m) es una montaña de hermosa presencia, inscrita en la zona de influencia de los montes de Izki aunque situada al sur y fuera de los límites del parque natural. Sus laderas boscosas, tendidas al norte y al este, se desploman hacia la vertiente contraria en un potente acantilado rocoso a cuyos pies se desliza un joven río Ega, nacido apenas unos kilómetros atrás en las faldas septentrionales de la sierra de Toloño.
En su recorrido hacia las vecinas tierras navarras, el Ega ha precisado labrar en la dura caliza la Hoz de Angostina, un estrecho desfiladero por...
Cumbre cercana a Lardero, al E del Pico del Águila (657 m), en cuya cima se instalan depósitos de aguas.
Desde Lardero (T1)
En Lardero (421 m), tomando junto a la gasolinera situada en la LR-254, se toma la carretera (WNW) que pasando bajo la carretera de Soria (N-111), se dirige al cementerio nuevo de Lardero (428 m). Más adelante se sigue una pista entre las cumbres de Cuesta Labad (566 m) y de Malacapa (536 m). Situados entre las mismas, se evita la puerta que impide el acceso con vehículos hasta la cumbre, ya que la carretera conduce hasta...
Cumbre que queda cerca de las pistas de acceso al parque eólico de Lerga, por lo que es fácil de coronar desde la ruta sin mucho esfuerzo.
Desde Lerga
Hay que tomar en Lerga (620 m), en la travesía, la calle donde están los contenedores, que sigue por la cementada con un desagüe central y que lleva a la pista de salida (N). En el cruce (626 m) queda a la izquierda el acceso al Castillo de Subiza (715 m), por lo que giramos a la derecha y en nuevo cruce vamos a dejar a la derecha el acceso al...
Se trata de la cumbre separada del resto de la sierra de Izko por el Alto de Aibar (706 m) y que es la más interesante de esta zona oriental de la sierra, ya que es la única cuya cima es despejada.El nombre parece proceder de la advocación de la iglesia del desaparecido Usaragi, que ya estaba despoblado en el siglo XVI y del que actualmente no quedan ni las ruinas, aunque se sospecha estaba en esta zona.Desde la Venta de Judas (T2)Aunque tendría accesos más cortos desde la carretera de Aibar, e incluso entrando por la carretera de la...
Desde la localidad leonesa de Lucillo caminamos por la LE-6311 en dirección a Santa Colomba de Somoza y entre el km 6 y 5 tomamos un cruce a la izquierda que nos lleva al Parque eólico de Lucillo.
He elegido esta subida y no la que lleva desde el pueblo en dirección N por el Collado Payuelo porque de esta forma podemos caminar de punta a punta de la carretera que nos lleva por todo el parque eólico.
Una vez que llegamos al aerogenerador número 18 ( el primero que nos encontramos a nuestyra izquierda ) tendremos que buscar la...
Situada al noreste de la localidad de Poveda de la Sierra, esta modesta cumbre se sitúa en las proximidades del Salto de Poveda o La Chorrera, uno de los parajes más atractivos de la zona. Esta montaña podría generar dudas sobre la viabilidad de acceder a su cima con facilidad, pero al aproximarnos podremos ver sendas amigables y donde no existen, el terreno permite avanzar sin mayor dificultad.
El punto lógico de acceso sería el collado de 1.414 m situado al SE de la cima. A dicho collado se podrá llegar desde Poveda, siguiendo una pista que bordea las canteras,...
Aislada cumbre que se encuentra en la comarca del Jiloca, estando ubicada entre las Sierras del Peco, Pajaranca y Cucalón. Su aislamiento se ve compensado con una excelente panorámica sobre gran parte de la comarca en que se encuentra.Desde Villahermosa del CampoPartimos de la asfaltada pista que se halla entre la Ermita de San Gervasio y San Protasio y el lavadero de la localidad. Enseguida se alcanza un puente por el que se salva la vía férrea, llegando así a una bifurcación, donde continuaremos por la pista de la izquierda, que ahora pasa a ser de tierra, y por la...
Con ermita del mismo nombre en lo alto y la inevitable antena.
Desde Etxebarria por la BI-3950, pasado el km 54
A donde merece la pena llegar andando, dejando el vehículo propio en el casco urbano. Poco después de la entrañable ermita de Santa Engrazi, encontraremos la entrada a los caseríos de Lomiño errota y Etxarte. Habrá que seguir la pista hormigonada para llegar a los caseríos Etxarte y, una vez allí, subir los últimos metros que nos separan de la ermita y la antena, por pista herbosa.