Amosando 10 dos resultados de 4005 para a busca Santa
Discreto relieve que se sitúa en la parte occidental del puerto de Larraona. Su parte septentrional, mas tendida, pertenece al monte de las Limitaciones, territorio común de las Améscoas que geográficamente forma parte del altiplano de Urbasa, y sus costeras meridionales, de pronunciada pendiente y con imponentes farallones rocosos como los de Peña Roya, se encuentran en el término municipal de Larraona. El terreno es de litología caliza y en su cobertura vegetal destaca el bosque de hayas, costera meridional, y pastizales muy invadidos por arbustos (enebros,...) en sus ladera septentrional. Su topónimo lo tomamos de IDENA y se basaría...
Es un vértice geodésico entre Valluércanes (Burgos) y Treviana (La Rioja), situado en una zona de páramos cultivados entre los ríos Arto (W) y Aguanal (E). El nombre provendría de la aulaga o aliaga, a veces también ulaga o ulago, al menos en esta zona. Esta planta llamada argoma (Genista scorpius), es un arbusto espinoso de floración amarilla. Aquí parece que los terrenos que antes ocupaba han sido reemplazados por plantaciones de cereal. La cima se sitúa a 300 m del límite con La Rioja. Sin embargo, puede que sea una voz singular El Ulago, tal y como puede observarse...
La serra Grossa és una alineació muntanyenca de vora 50 quilòmetres de longitud a les comarques centrals del País Valencià. Situada entre les comarques de la Vall d'Albaida (al sud) i la Costera (al nord), es tracta d'un sistema muntanyós disposat de sud-oest a nord-est, el qual forma part del sistema prebètic valencià i és constituïda per un llarg anticlinal que segueix paral·lelament la vall del riu Canyoles, que discorre pel nord. La màxima altura de la serra s’hi troba en l’Alt de la Creu (903 m), i al voltant d’esta cota hi ha altres muntanyes amb semblant altura i...
Se trata de la reconocible cumbre del valle de Odieta que tiene una antena repetidora y cuyo único interés es visitar una cima más, si ascendemos a las cercanas cumbres de Urrutia (756 m) y Lizuri (674 m), ya que poco más puede aportarnos.En muchos mapas aparece como Larralde, término referido obviamente a los campos occidentales, apareciendo el topónimo Artzanegi en las laderas orientales.Desde Ciaurriz / Ziaurritz (T2)Salimos por el puente medieval que da acceso a la localidad (485 m) y giramos a la izquierda para tomar enseguida a la derecha la senda balizada hacia Erripa, que dejamos a los...
Desde Salvatierra de los Barros (T1) La importancia de la dedicación alfarera ha dado sobrenombre a la población extremeña de Salvatierra, circundada de dehesas por donde parrandea el preciado cerdo ibérico. La ascensión discurre por la llamada "Ruta de los Castaños", señalizada con indicadores de madera desde el mismo pueblo. Desde Salvatierra de los Barros tomamos el camino de El Castillo, que se eleva en una pequeña prominencia (798 m) al E de la Peña Utrera o La Mira (815 m). Esta fortificación, de noble porte, se levantó en el s.XIV sobre la base de una edificación defensiva anterior. Hoy en día es una propiedad particular, parece...
Pequeña elevación designada en los mapas del IGN como Portillo de la Leña o Portillo de la Pena (1182 m), aunque este paraje se encuentra más al W, una depresión (1044 m) más cercana a la Picota de San Torcuato (1016 m), sobre Ezcaray (822 m). Tradicionalmente las aldeas de Ojacastro se han agrupado en dos cuadrillas llamadas Arrupia (Arrutia o Aldeurrutia) y Garay, ubicadas en la margen izquierda y derecha del río Oja, respectivamente. Las de Garay se ubican en esta zona montañosa precisamente y son: Ulizarna, Espicia, Larrea, Escarza, Uyarra y Santasensio o San Asensio de los Cantos....
Cumbre al N del collado Bonicaparra (1265 m), al amparo del cual existe un refugio montañero (Bartolo).Desde Ezcaray (T2) En Ezcaray (811 m) cruzar el río y dirigirse hacia la ermita de Nuestra Señora de Allende, al pie de la picota de San Torcuato (1016 m). Unos 250 m. antes de la misma, arranca a la derecha el sendero GR-93 que nos guiará en la mayor parte de este recorrido. El sendero sigue el fondo del barranco de Turza y conduce a la aldea homónima (1085 m), prácticamente abandonada. En el año 2010 contaba con una población de 9 habitantes....
El Castell d'Uixó (o Castell de la Vall d'Uixó) es situa en un tossal a uns tres quilòmetres al nord de la població de La Vall d'Uixó, a la comarca de la Plana Baixa (província de Castelló). Com tot castell i fortalesa, està declarat de manera genèrica Bé d'Interès Cultural,  des del 30 de març de 2005. El castell és d'origen musulmà i data dels segles XII-XIII. Es troba a la part alta d'una muntanya aïllada, a uns tres quilòmetres al nord de la població de La Vall d'Uixó. L'accés no és senzill, però és viable. Si es ve des...
Montuenga de Soria, es un pueblo del sudeste de la provincia de Soria. Se sitúa entre Arcos de Jalón, municipio al que pertenece, y Santa María de Huerta, población conocida por su monasterio cisterciense. A su casco urbano le confieren un matiz pintoresco las ruinas del castillo de los Padilla, que se elevan sobre él. En sus proximidades podemos destacar cuatro modestos relieves que sobresalen, a modo de cerros testigos, sobre la población y la campiña aledaña. Estos accidentes orográficos son el Castillo de Montuenga (872 m), Cerro la Cruz (887 m), Cerro del Olmo (895 m) y Rehoyo (900...
Nafarroa
Cerro oriental de los que rodean el barranco de Linoso. Aunque es más bajo este cerro oriental (355 m) que el cerro norte (365 m), es más prominente, dado que hay un amplio espacio en el collado donde hay un campo (325 m) que lo individualiza totalmente. Eso inevitablemente hará que debamos cruzarlo y si está embarrado se complicará, así que habrá que evitar acceder con lluvia. Desde el km 18,500 de la carretera NA-126 En la carretera de Fustiñana a Tauste hay un espacio para aparcar en la salida de la pista, enfrente de los corrales del Tejar y...