Amosando 10 dos resultados de 4030 para a busca Santa
Modesto relieve situado al SW de Romanillos de Medinaceli, dentro de su término municipal. Esta población está integrada en el municipio soriano de Barahona. Se halla en la parte W de un paraje conocido como Loma del Mojonazo. En la parte E de la estructura hay otra colina denominada Alto la Sierra (1211 m), que el IGN asigna un metro menos de altitud, la cual aparenta en el terreno ser ligeramente mas alta. En este caso optaremos por situar la cima principal en la colina W por ser la que sustenta el hito topográfico de Viña y un gran mojón...
Como su nombre indica es la cota más alta de los Aurinos, pero es menos prominente que la cima sur. Habitualmente se asciende en la travesía entre Capaburros (754 m) y Aurino (698 m), también conocido como Aurino Bajo. Desde Ujué / Uxue Es el itinerario que permite ascender también a Capaburros (754 m), cima más importante del cordal. Hay varias opciones, pero la mejor es ascender primero a dicha cumbre, para lo cual se desciende desde las ruinas de la ermita de San Miguel (750 m), por las pistas, tomando al final a la izquierda con el fin de...
Pequeño cordal que va al (S) de la carretera entre Baxauri y Obekuri y cuya cima principal es Erramutza ( 848 m) y por la que discurre la PRC-BU 16 (sendero de los bosques de (Baxauri y Obekuri). Desde Obekuri En la parte alta del (SW) del pueblo un indicador nos señala el inicio de la PR-BU 16 por un buen camino entre el hayedo. En poco más de 200 m nos situamos en la vertiente norte de la cima. Dejamos el camino y por el hayedo llegamos en pocos minutos a la cima. Accesos: Obekuri (15 min).
Cantabria Palencia
Cumbre de la cordillera Cantábrica enclavada en su mismo eje principal. Pertenece al parque natural de Fuentes Carrionas dentro del cordal que culmina en el pico Bistruey (2002 m).La Pernía es el nombre de la comarca de la montaña Palentina que acoge a los pueblos de la alta cuenca de un recien nacido río Pisuerga. Piedrasluengas (1339 m), Camasobres (1202 m), Casavegas (1216 m), Areños (1140 m), Lores (1177 m), Los Llazos (1207 m), Tremaya (1172 m), San Juan (1203 m) y Santa María de Redondo (1203 m), El Campo (1171 m), Lebanza (1231 m) y San Salvador de Cantamuda...
Nafarroa
Cerro de fisonomía redondeada ubicado en un interfluvio cabecero de la regata de San Pedro/San Pedroko Erreka, curso subsidiario del río Arakil/Arakil Ibaia. La escorrentía captada por estos cauces seguirá su periplo hasta el Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El monte es de litología sedimentaría y su cobertura vegetal consiste en un bosque repoblado de pinos con un sotobosque donde abundan zarzas, tojos, espinos albares,... entre otras especies. La cima se halla en los aledaños del puesto palomero, situándose aparentemente el hito de cumbre en uno de los amarres del púlpito cinegético. Las vistas desde ellas son nulas...
Las peñas de Larrabeltz/Larrabeltzeko haitzak (969 m) constituyen una singularizada cresta elevada al NW de Albako kaskoa (1074 m). El collado de Urbilloko lepoa (898 m), en cuyas inmediaciones hay un gran refugio de cazadores, constituye el punto de acceso habitual para coronar esta elevación rocosa.Desde ElizondoDesde la capital del valle de Baztan (201 m) vamos a utilizar el sendero transpirenaico ( GR-11) para llegar a Urbilloko lepoa (898 m). En primer lugar debemos elevarnos a la ermita de Santa Engrazia (349 m) y conntinuar con la alragada loma de Urkizta (689 m) a la derecha hasta el collado Bailegiko...
Antecima occidental del monte Erbiñagaburua (999 m) que, por algún motivo que se me escapa, aparece como cima independiente entre las 522 reseñadas en el libro de Montes de Navarra de JM Feliú, en su 4ª edición (2017). Su escasa prominencia hace que la mayoría de personas no la hayamos apreciado apenas, camino de la cima principal, antes de tener el libro. La cartografía de IDENA le da el nombre de El Chaparral, que JM Feliú usó para la cima principal. Desde Lerga Dado que la ruta habitual a Erbiñagaburu (999 m) pasa por ella, tampoco insistiremos repitiéndola, más allá...
Montaña del Águila /Aguilar o Herrero (551 m), es un cono volcánico que se encuentra en el termino conocido con el nombre de Campo de Volcanes de Rosiana o Montes de Rosiana, en el municipio de Telde, en las medianías de la zona Sudeste de la isla de Gran Canaria. Según se consulten los mapas aparecen diversas denominaciones para esta montaña. Hacia el naciente está situada la Montaña Tío Pino / Topino /Águeda (565 m), al Norte el Barranco de Silva, al sur la Montañetilla (505 m), en primer termino y después la Montaña de la Majada (487 m). Al...
Loma herbosa en las estribaciones del cordal de Sierra Salbada, a la que se une en el collado de Los Llanos junto a la Paradilla. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano ofrece vistas de las cotas cercanas, Paradilla, La Barda, Pajares, Cruz de Orbilla, etc....y del barrio Lejartzu desde donde hemos iniciado la breve ascensión. ASCENSO DESDE LEJARTZU/LEJARZO Salimos junto al cementerio de Lejartzu, que dejamos a la izquierda de la carretera que llega al barrio. Unos metros mas adelante, entramos...
En Soria se denomina monte a un terreno poco apto para el cultivo del que se aprovechan los recursos generados de forma espontánea (leñas, pastos, caza, setas...). Su situación es variada: elevaciones del terreno, fondos de valle, laderas, llanos, etc. El monte de las Ánimas (1122 m) tiene su cima en la plana de una terraza fluvial, que prolonga sus faldas occidentales hasta el margen del Duero. En su solera predominan materiales sedimentarios (gravas y guijarros). El tipo de vegetación mas abundante son carrascas achaparradas. Es una cumbre modesta, sin vistas, rodeada de una vegetación enmarañada, que plantea dificultades para...