Amosando 10 dos resultados de 3823 para a busca Santa
Cima que se desprende de la cima principal de Alto del Pozo en su vertiente noroeste, justo encima de la localidad de Quejo. Esta cima aparentemente anodina, es un lugar de cierto encanto y no nos defraudará si hacemos una parada en este lugar, cuando ascendemos a Alto del Pozo.
Dese Quejo
Abandonamos la localidad de Quejo por una pista de hormigón situada al final del pueblo, que la identificaremos enseguida por tener una señal de prohibido circular vehículos a motor. Superamos una valla metálica y nos adentramos en la masa forestal. Pronto veremos una bifurcación y continuaremos por la...
Cumbre del macizo de Aramotz, que junto con el Atzoker (858 m) delimitan por el Oeste la depresión del bonito y espectacular paraje de la fuente de Mugarrikolanda (786 m), con la espectacular silueta de la peña Mugarra (965 m) como telón de fondo. Esta depresión se halla abierta hacia el Norte por el paso de Kataska, por el que discurre el camino que desde Durango (113 m) y por la ermita de Santa Lucia se acerca a estos parajes. El Pagasarri es la cima más septentrional, justo sobre el citado paso de Kataska. La cima de Pagasarri también se...
Cumbre del macizo de Pagoeta perteneciente al, aún más extenso, macizo de Hernio. Se halla separada del monte Pagoeta por el collado de Indagarate (370 m) que comunica Zarautz (15 m) con la aldea de Urdaneta (360 m), situada en estos altos cordales sobre la cercana costa Cantábrica.Al Oeste de Indagarate (370 m) dos cimas modestas brillan con luz propia. La primera es Txatxarromendi o Illarratxo (452 m) y se halla rematada por una artística y pequeña cruz de hierro. Más a occidente el collado de Aierdimuxu (363 m) lo separa de la cima más elevada de Indamendi (475 m).Desde...
Pequeño y curioso otero rodeado de campos de cultivo compuesto de dos cimas y situado al noreste de Mendigurengana (597 m). En su cima oriental (582 m) existe un vértice geodésico y en su cima principal, en la pequeña campa cimera, veremos un taco geodésico (586 m).
Desde Martioda
Desde Martioda bajamos a la carretera de Hueto (A-4310) y retrocedemos unos metros dirección Vitoria y pasado el pequeño puente sobre el río giramos a la izquierda y tomamos una pista agrícola, que abandonaremos a los pocos metros para buscar la cima avanzando por sus lomas peladas. Una vez en la...
Cumbre olvidada en el corazón del macizo de Arno que arroja un desnivel de 23 metros sobre su collado NE que le une al monte Bandera. Sus características son con toda crudeza las inherentes al entorno, con un bosque tupido y uniforme y sus calizas profundamente erosionadas.
Cercano a la dolina de Arterreaga, a corta distancia pasa el recorrido del PR-GI 22, asignado a la Vuelta a Mutriku, a cuyo término municipal pertenece.
ACCESO. Lo caótico del terreno dificulta una descripción detallada de los itinerarios a seguir para llegar a esta cima. Si se parte de Kalbaixo (240 m) siguiendo...
Tomando como punto de inflexión el portillo SW de Sibirana (998 m); donde hay una encrucijada de pistas, siendo la vía de conexión entre Uncastillo y su agregado (Sibirana), podemos dividir la sierra de Uncastillo-Petilla en dos sectores; uno occidental dominado por Selva (1158 m), invadido por aerogeneradores, y otro oriental, más natural, en el que se diferencian una serie de mogotes, siendo el situado al E el de mayor altura. Esta cima es el alto Bañón (1129 m). El suelo rocoso está constituido por conglomerado, conformando facies más redondeadas en la parte meridional y más verticales y agrestes en...
Al este de la localidad de Urturi encontramos dos montes separados en su vertiente norte por el arroyo Sasuralde. La cima oriental es Sasuralde, cima de fácil acceso y afeada por un puesto de caza abandonado con infinidad de restos esparcidos, algo incomprensible en un parque natural y que desgraciadamente parece ser algo habitual no recoger los residuos cuando se cesa la actividad cinegética. La administración debería reflexionar y dar ejemplo para no tener que contemplar esta lamentable imagen.
Desde Urturi
Salmos del pueblo de Urturi dirección norte y en el primer cruce continuamos por la derecha. Pasamos una vivienda...
Con dos cotas muy cercanas y de parecida altura (323 y 325 m) siendo la oriental la más alta.
Desde el cementerio de Sa Vileta
Hay sitio donde dejar los vehículos particulares. Una entrada con una cadena y dos paneles dan paso a la Finca Son Quint. Seguiremos la pista forestal que en dirección NW nos acerca a la Pedrera Grossa donde todavía se observan restos de sus hornos. Más adelante hay una entrada, antes tapiada con ladrillos, que da paso a las entrañas de la abandonada cantera. De nuevo en la senda, seguimos en dirección N hasta llegar a...
Anecdótica cima de los Montes de Grimeran/Triano, al SE del monte Luxar (541 m). Se trata de una pequeña cumbre muy poco significativa, que lanza un cordal hacia Zaldupe (56 m). Se halla separada de Luxar por el collado de Taramona (430 m), donde hay algún caserío en estado ruinoso. La cima es inconfundible por que cerca de la misma pasa un tendido eléctrico. En las inmediaciones debió existir ermita bajo el nombre de Santa Magdalena de Taramona. Accesos : Zaldupe (1h); Guenes (1h).
Las Escabañas (1069 m) es un cerro situado al W del pueblo soriano de Tardajos de Duero. Opté por este topónimo como principal, en lugar de Alto de las Cabañas que figura en el actual mapa del IGN, por ser el nombre dado en mapas topográficos de ediciones mas antiguas y por que en el pueblo aledaño dan esa denominación a una calle que apunta al relieve. La cima se halla marcada por un mojón geodésico, señal utilizada en épocas anteriores al uso de los típicos pilares topográficos. La solera del terreno es de materiales sedimentarios ( areniscas y conglomerado)...