Amosando 10 dos resultados de 6993 para a busca Sierra
Cumbre completamente cubierta de bosque, es el punto culminante de la Serra de Sant Amand (formada por el Puig Duran, el Collet del Vent y el turó de Vidabona) y se encuentra separada del Taga por el Coll de Jou (1637 m). Es conocida popularmente como “El mirador del Ripollès” al alzarse imponentemente muy cerca de la población de Ripoll, que queda al S. En su cima se encuentra una cruz de hierro de enorme altura, colocada por el C.E. Ripoll.Desde Bruguera El itinerario comienza en Bruguera (1210 m), una bonita población del Valle de Ribes, aislada del turismo de...
Cumbre puntiaguda sobre la población de Pazuengos (1163 m) la cual domina desde su ángulo NW Entre esta cima y la de Nevera (1254 m), de similar altitud pero más suave forma, pasa la carretera que desde Santurdejo (783 m) asciende a Pazuengos (1163 m) siguiendo hasta llegar al despoblado de Villanueva (1000 m) la barranca abierta por el río llamado Santurdejo o Espurgaña. La montaña pertenece al ámbito de los Montes de Suso. Desde Pazuengos (1163 m) la ascensión a este hito rocoso es bastante corta y simple. Pese a tal modesta subida se presenta desde arriba una bella...
Esta cumbre se sitúa en una derivación de la sierra de Cebollera. Al Oeste la delimita el valle del río Iregua, mientras que al Este lo hace el río Piqueras. Este último es apresado en el embalse de Pajares (1226 m), que constituye uno de los puntos de partida para alcanzar esta montaña.Indicar que Lobo (1762 m) es una cima más elevada aunque más monótona y más integrada con el resto de la sierra, que por el collado de Sancho Viejo (1640 m) se une con el Pico Verde (2091 m) y Gamella (2095 m) al Alto de la Mesa...
Pequeña montaña boscosa que en Biurrun denominan simplemente El Monte, y que nos sirve de excusa para realizar una ascensión diferente a la Sierra del Perdón / Erreniega. Esta cumbre está jalonada de puestos de caza, por lo que en invierno los jueves y festivos habrá que prestar atención, por si hubiera cazadores.Desde la Fundación Ondarra (Biurrun)En Biurrun se sigue la carretera que atraviesa el pueblo, para alcanzar las ruinas del sanatorio desaparecido (710 m), por el carretil asfaltado durante 1,7 km. Este ramal no tiene vialidad invernal, así que tras nevadas o heladas, debiéramos ascender desde el pueblo y...
Cumbre de los Montes de Vitoria, situada al oeste (O) del recorrido del desfiladero del río Ayuda, entre Okina y Sáseta, y al sur (S) del centenario Pagogan. Desde Sáseta Descendemos hacia el este (E) hasta el río Ayuda y tomamos la pista que se dirige a la población de Marauri. Aproximadamente un kilómetro después, ignoramos el camino que asciende al norte (N) hacia el Ogeta (795 m) y seguimos de frente en dirección a Marauri. Tras otro kilómetro, cuando el camino comienza a descender, conectamos con otra pista en suave ascenso hacia el noreste (NE). Poco después, cruzamos una...
Pontevedra
Montes da Paradanta es la denominación que recibe una deforestada sierra del Sur de Pontevedra, de relieve alomado invadido por los aerogeneradores del enésimo parque eólico gallego, que alcanza sus mayores altitudes en el vértice de Chan do Rei (954 m), punto de unión del concello de As Neves (Comarca de O Condado), con los de Arbo y A Cañiza (Comarca da Paradanta); y en el Coto Redondo (941 m), sobre el monasterio románico de A Franqueira, con cenobio eremítico documentado ya en el siglo VI; en una estribación a poniente del cordal principal se alza la cota de San...
Las estribaciones más septentrionales del Macizo de Javalambre a partir del Puerto de la Cruz, paso de la carretera TE-620 entre La Puebla de Valverde y Camarena de la Sierra, se elevan ligeramente en la triple cota de Artigas (1607 m) y en el vértice de Fuentecilla (1586 m), antes de disolverse en una sucesión de serrezuelas y lomas insignificantes en las elevadas planicies de la Comarca de Teruel, donde se acurruca, orgullosa de su patrimonio mudéjar, la pequeña capital provincial. Desde el Puerto de la Cruz Desde el alto (1507 m) seguir al norte la pista ascendente que, ya en...
Cota de la Sierra de Irta situada entre Ebri (508 m) y Campanilles (572 m) no muy diferente a estas dos cumbres citadas. Desde su cima podremos disfrutar de buenas vistas alrededor de la misma aunque la ascensión a la cercana Campanilles nos dará mayor gozo visual.  Desde el parking de la Ermita de Santa Llucia y St. Benet tomaremos la PR que recorre todo el cordal de la Sierra de Irta en dirección E. Pasaremos primero por el cercano Tossal de la Barra, posteriormente por Ebri y tras un descenso y ascenso entre bosque mediterráneo, el camino pasa cerca...
Dedicado a Angel Jiménez Jiménez (Tudela, 1 de abril de 2021). Con cariño de todo el equipo de Mendikat. Estés donde estés, queremos darte las gracias por compartir tus momentos. Seguiremos haciéndote honor y descubriendo los caminos que con tanto cariño nos has enseñado. Muchas Gracias Compañero. El Calabazal (694 m) es un modesto cabezo situado en la parte occidental de la sierra de Algairén, en el cordal que se desprende hacia poniente desde Cabezo Andaro (997 m), entre los barrancos del Horcajo por el norte y de Valseñora por el sur. Su alomada parte cimera, tiene en medio un...
Nafarroa
Cumbre de la parte norte de la sierra de Lokiz que, aunque parece perdida en medio de la masa forestal, tiene una prominencia de más de 40 m sobre el collado (842 m) que la separa del resto de la sierra.Desde LarraonaHay que buscar la pista del camino de Valdelana que sale al SE desde Larraona (750 m) y baja junto a una casona de piedra con cuatro chimeneas. Tras un par de vadeos, la pista gana un altillo entre campos (721 m), tras 1 km, al que se podría llegar en todoterreno. Seguimos ahora de frente, pasando por la...