Amosando 10 dos resultados de 6950 para a busca Sierra
La sierra de Partacúa eleva entre los picos Pabellón (2707 m) y Puerto Rico (2753 m) una gran meseta calcárea de figura triangular de unas 90 Ha. de superficie y 2.630 m. de altitud media. Dado que el agua de lluvia que precipita sobre la misma se inflitra rápidamente en el terreno, se trata de un territorio desértico donde las briznas de hierba luchan por crecer entre las fisuras que proporciona el roquedo. Sin embargo, esta zona recibe el nombre de "Puerto Rico", que deberíamos entender como una zona de pastos abundante. Lo cierto es que la roca predomina completamente...
La sierra de Tablado toma pie en la tierra la Ágreda y penetra en Aragón formando una larga estribación a caballo entre el Moncayo y la sierra de la Virgen, dando continuidad al sistema ibérico. El collado del Tablado (1362 m) es una gran depresión que divide la estribación en dos partes bien diferenciadas. La primera, dentro de la provincia de Soria, acoge su máxima altura en el vértice del Tablado (1748 m), transformado, como buena parte de las cumbres de la región, en una gran instalación industrial. La zona Zaragozana, libre de los ingenios mecánicos se muestra más diversa con profundos embarrancamientos...
Monte alomado que marca el final de la sierra de Jaunden hacia poniente y sirve de entronque con las alturas de Moratza (1058 m). Su silueta alargada, vestida por un hermoso quejigal en su mitad superior, se estira perezosa entre los concejos de Peñacerrada-Urizaharra, Payueta-Pagoeta y Baroja, suficientemente individualizada como para merecer un paseo hasta su cima. La cartografía del IGN la denomina como Bigaramendi y sitúa erróneamente su cota más elevada. Toda la loma cimera aparece cosida por descomunales plataformas palomeras, por lo que no resulta demasiado aconsejable el ascenso en épocas de pasa. Desde Peñacerrada-Urizaharra Tomando como punto...
Pico Puzolobino, Pico de Castanesa (2859 m) o Tuca de Castanesa es una cumbre sencilla que separa los valles de Castanesa y Benasque. Bien visible desde Cerler, se encuentra situada en las estribaciones de la Sierra Negra que se caracteriza por su paisaje lunar de pizarra descompuesta. Se trata de un privilegiado mirador que domina los principales tresmiles del pirineo, permitiendo contemplar un panorama original de los macizos de Cotiella, Posets, Maladeta y Perdiguero, superando incluso al que se contempla desde los no muy lejanos Picos de Vallibierna. Toponimia El valle que corre sobre la vertiente E. recibe el nombre de...
Araba Gipuzkoa
También llamada Mugarriaundi, por el gran menhir tumbado que se encuentra en esta despejada cumbre, tan despejada como todas las restantes cumbre de la sierra de Elgea. El collado de Zepoleku (1108 m), curioso nombre por otro lado, separa la cima de la cumbre señera del entorno: Gaboño-Artia (1176 m). El menhir de Mugarraundi tiene la nada desdeñable altura de 5,40 m. En la punta sólo posee una altura de 0,45 m, mientras que en el punto donde se supone hacía base tiene 1 m. Como en el caso del menhir de Mugarriluze, se halla constituido por roca arenisca que...
Gipuzkoa
Cumbre individualizada que se encuentra en la margen derecha de la cabecera del barranco de Arritzaga en la sierra de Aralar. La cima queda al Norte de la zona llana y herbosa que se conoce con el nombre de Igaratza. Este lugar es tenido por el centro de la sierra de Aralar y él se halla un indicador de direcciones y una estación megalítica. En estos parajes de Igaratza se halla, asimismo, la piedra llamada Amabirjin Harria. Cuando un pastor pierde alguna oveja ofrece una limosna en dinero a San Miguel que deposita encima de esa piedra. De la cumbre...
Ascenso a la mítica Concha, todo un emblema de la Sierra Blanca de Marbella. Empezamos en El Refugio del Juanar, (820m) y tras pasar el Puerto de Marbella subimos al simbólico pico de La Cruz de Juanar (1184m). Este nos colocará a una buena altitud y desde aquí seguiremos la cuerda hasta La Concha (auténtico balcón al Mediterráneo). Pasos algo vertiginosos para quienes no disfruten de vistas muy aéreas como es el Salto del Lobo, el Cepillo del Enebro. Regreso al refugio por el arroyo del Juanar que discurre por un bello pinar de pinos insignes y un relíctico castañar. Desde...
Enriscado sobre una proa rocosa de aspecto inaccesible situada en el extremo occidental de un esbelto filo pétreo paralelo a la cresta del Txulato (946 m), el Castillo de Portilla ofrece una estampa extraordinaria a pesar de su estado ruinoso. Su espectacular emplazamiento, que desdice la corta prominencia del peñasco que lo sustenta, convierte a esta singular atalaya en referencia paisajística de este rincón de la Cuadrilla de Añana lindante con los territorios históricos de Burgos y La Rioja. La antigua villa de Portilla la Alta o Portilla de Ibda, coronada por su castillo roquero, cedió el nombre a la sierra  a...
Pequeña colina de prominencia discreta enclavada en el concejo de Mijancas, del término municipal de Berantevilla, sobre la margen derecha del río Ihuda y muy próxima al límite con el Condado de Treviño. Como todos los cerrillos que se alzan en este ignoto rincón alavés, las laderas más suaves de La Serna estan dedicadas a cultivos agrícolas, mientras que los taludes más pendientes aparecen ocupados por lastonares con tomillo y árgoma salpicados de enebros, donde se agazapan bandadas de perdices que huyen con ruidoso aleteo a nuestro paso. Desde Mijancas El acceso más breve parte de Mijancas (500 m), por...
La Atalaya (1266 m), ostenta la mayor altitud de este espacio geográfico soriano, caracterizado por la existencia de amplias parameras, conocido como los Altos de Barahona, intercaladas entre la sierra Ministra y la sierra de Pela. Atesora un gran valor paisajístico y natural por lo que está incluido en la red Natura 2000 como zona LIC y ZEPA, querencia de aves esteparias, cuenta con la alondra ricoti como especie mas destacada. Por estas últimas cuestiones su amplio término municipal está libre de parques energéticos que tanto afean en otros lugares. La ruta nos sorprende, desde el punto de vista etnográfico,...