Amosando 10 dos resultados de 6945 para a busca Sierra
Ciudad Real
Cerrando por el E. el macizo de Collarada, se encuentran las cumbres de Somola. Es aquí donde la sierra de Collarada da paso al macizo de La Partacua, separadas ambas por el barranco de Aurín. Descolgándose al SE del macizo, se encuentra la cumbre de Somola Baja (2574 m), que se presenta como la cota de menor elevación de todo el cordal. Al N. de esta última se encuentra la cumbre de Somola Alta (2692 m), separadas ambas por el paso de O Portón (2535 m).Desde Villanúa (F) Una atractiva forma de alcanzar esta cumbre es partir desde el mismo...
Si nos hemos acercado al cordal de la pequeña sierra sobre el valle de Bazconguera hay todavía otros dos cerros individualizados al sur y sudeste de la cumbre central, que es la que lleva la señal geodésica. Nos permiten realizar una ruta diferente. Desde el Corral de Moruno (cementerio de Falces) Ya hemos comentado en las otras cumbres que no hace falta recorrer el camino agrícola señalizado hacia la cabaña de Arriazu andando, dado que tiene buen firme para seguiro en vehículo, salvo que hubiera llovido. En el cruce de bajada al corral de Hilario deberemos decidir si aparcar o...
Partiendo del Barrio del Naranjo (183 m) en dirección norte siguiendo el curso del Arroyo Pedroches, pasado un buen rato se le une por la izquierda el Arroyo de Barrionuevo que remontamos hasta una cascada al pie de la Meseta Blanca, en este punto hacemos una pequeña trepada y remontamos una parte muy empinada hasta arriba La Meseta Blanca (309 m) es una modestísima elevación completamente llana en su parte alta de aproximadamente 100 m de largo. Esta rodeada en su parte alta por unas cárcavas de roca blanca. También es conocida como Mesa del Sol y en los mapas...
Cima de la sierra Eskuagatx entre su punto álgido, Errialtabaso (1018 m), y Txumulutxueta (918 m). Se trata de una peña poco destacada cercada por las hayas y el lapiaz. Al Norte deja la cima la depresión de Ezkuaga (878 m), que da nombre al macizo entero. Se trata de una sosegada campa oculta entre los peñascos de Txumulutxueta (918 m), Gorostibakar (924 m), Errialtabaso (1018 m), Kanpantorreta (1001 m) y Ezkumin (915 m). A un lado de la campa el terreno se hunde hacia Gorostibakar formando la dolina de Ezkuaga (838 m).El collado Ollomendi (885 m) separa Txumulutxueta (918...
Peña Forca y Achar de Forca suelen considerarse sinónimos para designar la máxima altura de la sierra de Alano. En realidad un rosario de cotas, poco diferenciadas entre sí y de altitud muy similar, se alinean una a continuación de la otra, conformando la culminación de los Alanos. Destacamos aquí, de W a E, la cima occidental (2387 m), la cumbre principal de Peña Forca (2390 m), señalizada con vértice geodésico y considerada la principal, y la cota oriental o Achar de Forca (2390 m), que algunos mapas le atribuyen un metro más elevada, justo antes del descenso al Collado...
El Borrageiro con su 1430 m de altitud está entre los montes más altos de la Serra do Gerês y sin duda es de los más populares por su situación ya que observado desde el sur y el oeste da la sensación de ser el de más altura. Situado en la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro en el distrito de Braga. Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.Las aguas de los regatos que nacen en sus...
Esta cumbre se sitúa al norte de la Sierra de Aizkorri en el término municipal de Legazpi, barrio de Brínkola. Entre los arroyos denominados al oeste “aierdierreka” y al oeste “pogoauraerrekea”. Para el inicio del ascenso, deberemos seguir del barrio hacia el sur junto al rio Urola y la línea del ferrocarril Madrid-Irun, hasta un grupo de caseríos denominado Guriditegi (475 m). Aquí termina la carretera asfaltada y comienza una pista cementada que discurre (S) junto a la línea del ferrocarril. Este entrara en el tunel 40 y siguiendo por la pista seguidamente dejaremos a la derecha el caserío “Gibelola”...
Este cerro boscoso no tiene un aspecto muy atractivo, pero los mapas confirman que se trata de la cima más elevada del cordal de Las Cruces (625 m), aunque es esa cima, situada al oriente, la que posee el vértice geodésico y vistas panorámicas, por lo que sin duda es más interesante. El IGN da actualmente 2m más a esta cima (627 m) respecto a Las Cruces (625 m), mientras que el SITNA da 625,80 m a nuestra cima frente a los 624,70 m del vértice, al que además habría que descontar los 20 cm de la base del pilar...
Gipuzkoa
Cumbre de la sierra de Zaraia. Forma parte de un cordal de cumbres calcáreas que desde Bizkarlatza (1132 m) se prolonga en dirección Norte hasta el Kurutzeberri (1133 m) cerrando la depresión de Degurixa (896 m) por el Oeste. Precisamente esta cima ofrece una bella perspectiva de este paraje. Desde Degurixa se puede observar que la cumbre posee unos bellos y curiosos pliegues característicos. La pequeña loma herbosa occidental se llama Erlaitz (1127 m), y apenas presenta interés. El collado de Bistakoatxa (1069 m), al Norte, separa la cima del Aranguren o Basobaltz (1163 m), mientras que al Sur queda...