Amosando 10 dos resultados de 6927 para a busca Sierra
Morla de la Valdería (1016 m) es el sitio más indicado de afrontar esta cima por su cara sur. Para ello, podemos aparcar el coche en la calle de arriba de la Iglesia Parroquial, en la cual tenemos también una fuente de agua para aprovisionarnos. Desde allí, saliendo del pueblo hacia la sierra, en dirección NE cogemos un camino que, siempre hacia arriba, nos lleva hasta el collado llamado Punta de Arriba de la Cuesta. En este lugar hay cerca un peñasco que podemos subir, a una altura de 1296 metros de altitud desde donde tenemos una bonita vista del valle...
Bizkaia
Este pequeño promontorio se halla en la sierra de Mendigisa, constituyendo las estribaciones más nor-occidentales del macizo de Gorbeia, entre los valles de Orozko y Zeberio. Esta cima quedaría el W. del collado Arandui (583 m), en cuyas inmediaciones se eleva la imperceptible altura de Arandui (625 m), que se suele equivocar con esta altura. Desde el barrio de Olabarri (236 m) en el valle de Orozko, parte una pista que balizada como PR asciende al collado Arandui (583 m). Por la izquierda se sigue la cresta pasando por la aplanada cota de Arandui (625 m). Dando un rodeo sobre...
Ixarruego es el nombre local del Helleborus foetidu, Heléboro fétido. Se trata de una planta perenne herbácea de cierta toxicidad, aunque menor que la que le suele atribuir el vulgo, y común en zonas de montaña. Se ha denominado, también, hierba de ballesteros, en la creencia que era utilizada por los arqueros para envenenar sus flechas. Por la disposición de sus hojas en forma de palma también se conoce popularmente como "marihuana de los tontos".   Desde San Juan de Toledo (T3)Para llegar a la pequeña aldea de San Juan debemos desviarnos de la N-260 hacia Atiart. Se puede aparcar junto a la iglesia y cementerio (907 m),...
Cumbre voluminosa y herbosa situada al SW de Villavelayo (945 m) que forma una alargada estribación montañosa desde el desfiladero del río Neila hasta el collado de Brinzola (1593 m). Da nombre al barranco que alberga a sus pies, y que tributa el Neila.Desde Villavelayo Al margen de la pista que asciende desde Canales de la Sierra (1016 m) al collado de Brinzola (1593 m), resulta más interesante iniciar la ascensión en Villavelayo (945 m), superando las primera rampas (SW) justo encima del pueblo. Dejando atrás la cota (1096 m) se sigue el cordal para alcanzar la estribación septentrional (1273...
Cota al S de la Punta e Bramapán (1546 m). No posee aliciente como cima independiente pero se corona al realizar la ascensión de la arista S el pico. El acceso más directo desde la carretera de Buerba (Planascúas)(1145 m) discurre por terreno salvaje, rudo y poco confortable. El objetivo no es otro que alcanzar la Collata del Lobo (1453 m), que separa la cumbre de la Punta de la Sierra (1491 m). El itinerario, por lo demás, no mantiene un sendero definido como viene a postular los mapas del IGN, por lo que hay que moverse entre la vegetación, las...
  En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...
Se eleva al E del Pico Fontún o Pico Machacado (1955 m).
Al sur de la sierra del Madero en sus estribaciones mas meridionales, tenemos varios pequeños cerros casi casi unidos, muy cerca del municipio soriano de Villar del Campo (1030 m). Hacen de frontera con Los Campos de Gómara, que es la llanura sembrada de cereal  que tenemos hasta las siguientes sierras del Cortado (1328 m)  y de la Pica (1,261 m).Cerro redondillo (1099 m)  se encuentra muy cercano de la carretera y de la estación abandonada del antiguo ferrocarril, donde se rodaron alguna escenas  de la película Doctor Zhivago de David Lean, pero tuvieron mala suerte porque ese año no nevó cuando querían rodar y tuvieron que hacer...
Aledaña a la población soriana de Berlanga de Duero, en su parte oriental, se halla unos relieve de litología caliza, conocido como pedriza en estos lares. En ella la acción erosiva del río Escalote ha modelado una pintoresca hoz y en su entorno encontramos varias unidades orográficas individualizadas. En su lateral izquierdo (W) se encuentran el Cerro del Castillo (972 m), el Cerro del Calvario (976 m) y los Angostillos (965 m). A la  parte derecha se halla el Coborrón (1047 m), un pequeño macizo situado en las estribaciones noroccidentales del páramo/sierra de Hontalbilla. En este último sector tendremos en...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita. Desde el Alto de La Escrita Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...