Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
Alt de l'Aldaia (752 m) es la cota más elevada de la Serra de Buixcarró, un extenso macizo montañoso que se reparte entre los términos municipales de Gandía, Llutxent, Pinet, Quatretonda y Barx, entre las comarcas valencianas de La Safor y Vall d'Albaida.
Acompañan a la cumbre principal un ramillete de cimas que superan los 600 metros de altitud, aunque la densa y punzante maquia de coscoja, tojo, romero y brezos que cubre amplias extensiones de la montaña, unida a la naturaleza kárstica del terreno, con incómodas zonas de lapiaz ocultas bajo la vegetación, las convierte en muchos casos en...
La pequeña sierra de San Millán se encuentra situada al N. de Estella / Lizarra y es conocida fundamentalmente por la Cruz de Peñaguda (570 m), que es visible desde cualquier parte de la localidad. A pesar de que la cruz es un itinerario popular para pasear, los estellicas suelen prolongar la excursión a la verdadera cima del monte (670 m). Debido a que la ascensión puede realizarse desde el mismo casco urbano de la ciudad del Ega, es una cima muy visitada tal como se aprecia por los hitos y los restos del buzón cimero.La sierra debe su nombre...
En la sierra de la Ballenera que separa La Rioja de Soria, tenemos tres modestas cumbres entre el vértice geodésico Majano (1271 m) y el cabezo de Valcardera (1023 m); el Alto de Peralonso (1142 m), el de Mingohierro (1072 m) y el de la Casilla (1051 m). El Alto de Mingohierro (1072 m) está en medio del Alto de Peralonso (1142 m) situado a poniente y el Alto de la Casilla (1051 m) a levante. Su cima situada en el cortafuego cimero, donde la señala el mojón de Monte Plúblico nº 24, tiene buenas vistas de Peña Isasa (1474...
El Puntal de Juntillas o Mojón de Tres Lindes (3142 m) es uno de los tresmiles más orientales de Sierra Nevada. No es una cota muy destacada aunque cuenta con su propia tradición entre los montañeros, si bien la máxima altura la tenemos en el cercano Cerro Pelao (3189 m). Desde el N. asciende la Loma de Jerés para enlazar en la divisoria de Sierra Nevada en esta cumbre del Puntal de Juntillas (3146 m), en la que convergen los términos de Trevélez, Guejar-Sierra y Jeres del Marquesado, que da explicación del topónimo "Mojón de Tres Lindes". Sobre esta loma...
Es cumbre de la Sierra de La Demanda perteneciente al término municipal de Canales de la Sierra, en La Rioja. El límite con Burgos (Barbadillo de Herreros), discurre sobre las vertientes W y S y desciende del cordal del Alto Oja, desde la Cruz de la Demanda hacia la ermita de la Soledad (1279 m). Este santuario posee una ubicación bastante aislada y perdida en el fondo de uno de los grandes barrancos de la vertiente meridional de la Sierra de La Demanda. En el lugar donde está situada, confluyen los territorios de Burgos y La Rioja, pero el santuario...
Relieve situado en la parte occidental de una sucesión de cerros que se ubican al S del cordal del Monte de Lerín (Pinares de Lerín), interponiéndose entra ambos entes orográficos la campiña de la Dehesa Alta y la Dehesa Baja. Sus aportes hídricos los capta el río Ega a través del barranco de las Salinas (N-W) y del barranco del Saso (E-S). El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan yesos y arcillas. Su cobertura vegetal es de pino carrasco en su ladera N que es mas tendida y de matorral (tomillos, romeros,....) en su pendiente cara S.
Su cima...
El pico Aitana (1557 m) es el punto culminante de la Sierra del mismo nombre y el techo de la provincia de Alacant/Alicante. En la vertiente septentrional de la Sierra destacan además otras cotas como Penya Alta (1505 m), Peña Cacha (1468 m), Alt de Tagarina (1434 m) y Penyo Molero (1306 m) Desde la Font de PartegatA la Font de Partegat o Partagás (1035 m) se accede en vehículo desde Benifato por una pista asfaltada que está señalizada como P.R.-C.V.-10-21. Si se opta por empezar desde el mismo Benifato (626 m) hay que contar con 1 h más de...
El Pico Piquillo o Calvario (1221 m) se encuentra en la Sierra de Vicort. Su cima nos ofrece unas estupendas vistas del resto de la Sierra, con los picos del Rayo y Santa Brígida, como máximos exponentes, la Sierra de Algairén con los picos de Valdemadera y La Nevera, la Sierra del Moncayo, las amplias comarcas de Calatayud y Valdejalón y las poblaciones de Viver de Vicort, Aldehuela de Grio, Santa Cruz de Grio y Tobed entre otros.Desde Santa Cruz de GríoTras llegar a Santa Cruz de Grío (712 m) y seguir unos 150 m. la carretera que se dirige...
Pequeña cumbre en la parte occidental de la sierra de Neila, encima de Tolbaños de Abajo (1210 m), En su cima, que forma parte de una monótona loma cubierta por pinares hay instalaciones con antenas, accesibles por un carril de servicio que asciende desde la localidad ya citada.
Desde Monasterio de la Sierra
Seguramente el acceso más reseñable. La cima es poco marcada, está alterada por los repetidores y carece de panorámica, aunque la senda de acceso gana en interés, discurriendo por viejas tenadas abandonadas. Lo idóneo es completar el recorrido del lomo de la sierra hasta el vértice de...
Cima situada al SSE de Sengáriz y al SSW de Celigüeta, equidistante entre estas dos pequeñas localidades pertenecientes al municipio de Ibargoiti. Su escorrentía occidental la recibe el barranco del Juncal, para encauzarla a través de la cadena fluvial Sario/Elorz/Arga y la de sus vertientes orientales es captada y canalizada por el barranco de Celigüeta/Guerguitiáin/Induráin hasta el río Irati. Ambos cauces acabarán en el río Aragón para, a través del río Ebro, hacer su periplo hasta el mar Mediterráneo. la litología es de materiales sedimentarios; arcillas y areniscas. La mayor parte del relieve esta ocupada por campos de cultivo salvo...