Amosando 10 dos resultados de 6932 para a busca Sierra
Al norte de la Sierra de Morés tenemos el Alto de la Umbría (671 m), situado en un pequeño cordal entre los barrancos de Sestrica por el norte y de Valdecañas por el sur, a caballo entre los términos municipales de Sestrica y Morés. Su cima sin apenas vegetación, se localiza donde está una vieja antena entre unas rocas del cordal cimero. Salida desde Sestrica (570 m).  Para subir al Alto de la Umbría (671 m), iniciamos el ascenso desde la localidad zaragozana de Sestrica (570 m), saliendo por el camino que lleva a la Ermita de la Virgen del Carmen,...
Pyrénées Orientales
Se trata de la segunda cumbre en altura de la sierra del Madrès (2469 m), y que puede ser un buen complemento de la ascensión a la cumbre principal.Desde el col de JauEn el Col de Jau (1506 m) sale una pista (S) que podría recorrese en vehículo durante 2 km hasta el refugio de Calhau o Callau (1537 m), siempre que no haya llovido los días previos, pero que habitualmente recorreremos andando.Aquí tomamos la pista ascendente de la derecha y tras una curva de 180º veremos a la izquierda los primeros hitos, que tomaríamos si quisieramos una subida más...
Esta cumbre se integra dentro del espacio natural conocido como El Carrascal de Villarroya. La denominación de la cima parece tener su origen en una balsa circular (Balsa del Monte), situada junto al área de esparcimiento de "El Carrascal". Pos su situación forma parte de la estribación occidental de la sierra de Peñalosa, alcanzando una altura ligeramente superior a esta, pero también al macizo de Yerga, al cual pertenece El Carrascal. Desde el área de El Carrascal (T1) Ascensión sencilla que parte del área de recreo idónea para quién desee estirar las piernas. Al punto de inicio llega un carril...
Asturias
Villa Sassetti (1890-1894), quien debe su nombre a su primer propietario - Victor Carlos Sassetti -, fue adquirida en 2011 por Parques de Sintra - Monte da Lua SA, con el objetivo de preservar su valor patrimonial y abrir un nuevo acceso peatonal alternativo desde el centro histórico de Sintra hasta el Palacio de la Pena y el Castillo de los Moros (al vehículo a motor, se sobreentiende). De trazado sinuoso y bello, el camino invita a un paso lento y a la contemplación de la naturaleza, en una caminata a través de un bosque de castaños y robles, atravesado...
Purujosa constituye una excelente base para realizar excursiones en el sector meridional del Parque Natural del Moncayo. Desde la parte superior de su enriscado caserío cierran el horizonte las muelas calizas de Beratón y de Añón, situándose entre ambas dos cabezos redondeados, de naturaleza silícea. El más alto, despoblado de pinos, es el cabezo de la Atalaya. Pese a su altivez, es un lugar poco visitado. Se puede alcanzar su cumbre a través de las pistas que recorren los pinares de estos barrancos de Purujosa. Otra ruta interesante parte desde Beratón, el pueblo más elevado de Soria y que tiene...
Anecdótica cota al SW de Salmantón que puede servir de aperitivo o colofón a salidas de mayor importancia. Desde Salmantón Una vez en la iglesia y su fuente, seguiremos por asfalto hasta una bifurcación donde se puede ver el rótulo de una casa rural. Cogeremos el ramal de la izquierda, para dejar atrás la entrada al establecimiento y cruzar un paso canadiense de grandes dimensiones. Más adelante veremos un ramal que sale nuevamente a la izquierda con un murete de piedras en su inicio. Al terminar dicho murete, entraremos en la una amplia campa. Llegaremos al fondo de la misma...
El Alto de la Corona (431 m), es un modesto cerro con un área cimera aplanada, enmarcado por un contorno circular con flancos de pronunciada pendiente. Su topónimo hace honor a su fisonomía. Su cima se halla en medio de la plana, con cobertura vegetal de plantas herbáceas de textura áspera y una solera de cascajo donde se observan catas realizadas para valorar la extracción de gravas. Se encuentra entre las poblaciones navarras de Mendigorría y Larraga, según planos antiguos, al W del camino alto que unía ambas localidades (el camino bajo iría por la vega del río Arga). Su...
Relieve ubicado dentro del ente territorial del Vedado de Eguaras, perteneciente al municipio navarro de Valtierra, pero fuera del perímetro que engloba la Reserva Natural. Su fisonomía es la de una loma alargada en la que resaltan varios mogotes, siendo el situado en posición mas oriental el que ubica la cima de la estructura orográfica. Se encuentra en la parte meridional del paraje de la Quemada, el cual tiene otra cumbre de mas importancia en su parte noroccidental. Por esta última cuestión añadimos al núcleo del topónimo "La Quemada" el complemento posicional "S". La litología del relieve es de materiales...
Los Altos del Cogorro son varios cabezos juntos y de parecida altura. La cima occidental (1154 m) es la cota más alta, pero en la occidental (1133 m)  está colocado un vértice geodésico, teniendo en medio otro de (1137 m). Estos Altos del Congorro están cubiertos de arbustos que no suelen pasar de un metro de altura, pero a veces dificultan algo el paso y hay que buscar sitio entre las matas para poder continuar andando por el monte. En sus alrededores se puede caminar mejor por los cardales y crestas, que suelen tener menos vegetación al tener algo más de rocas. Desde Trasobares....