Amosando 10 dos resultados de 6945 para a busca Sierra
Amplia loma situada en la parte más septentrional de la sierra Negra y bajo cuya cumbre se sitúan las singulares Basetas d’Ardonés. Desde la borda de Ardonés (T1) Situados junto a la cabaña de Ardonés a la cual se accede por una pista que nace poco antes del PK-11 en la subida al complejo invernal del Ampriu (2070 m), tomamos el camino que en dirección norte cruza la Pleta de Ardonés, hasta alcanzar el barranco de Clotet (2107 m). Cruzado el mismo, una tímida senda nos invita a abandonar la pista e iniciar un flanqueo hasta coronar la Pala Lorruegos...
Desde Fresno de Losa Desde el (E) del pueblo cogemos el cómodo camino ( GR-282 Senda del Pastoreo) que nos lleva, tras conectar en la parte alta con el camino que viene de Villalambrús, al collado de la Peña. A la derecha iríamos a la Tejadilla y Peña San Sebastián y a la izquierda por todo lo alto de la sierra  a la cima muy llana y difícil de detectar el punto culminante. Como en la Tejadilla podemos hacer la circular pasando por Risca de San Pedro, la poza y vuelta a Fresno de Losa. Acceso: Fresno de Losa (1h).
Guadalajara Segovia
Desde Hontanares Cerca de Riaza (1200 m), en la carretera a Villacorta, un desvío conduce al área recreativa de Hontanares (1420 m). Iniciaremos la marcha en la parte posterior de la ermita, atravesando o rodeando el pinar contiguo para coger la nítida senda que se eleva por el frondoso robledal hasta salir a un collado (1717 m) (0,45). Girando entonces a la derecha (S) cruzamos una cota rocosa, donde rompe la armonía del paisaje una enorme cruz metálica y, sin apenas perder altura, nos elevamos por terreno herboso hasta la base de una muralla. La senda que vamos siguiendo nos...
Es una de las cumbres del Macizo de Las Enguinzas, en la divisoria Miera-Pas. Aunque su altitud es moderada, se trata de un laberinto kárstico que nada tiene que envidiar a las grandes garmas de la sierra del Hornijo. Por tanto, el acceso a estas cimas se realiza por terreno sumamente escabroso donde apenas quedan buenos senderos que intercomuniquen las hoyadas. Peña Herrera es el nombre genérico con que es conocida toda la montaña, abarcando, seguramente también, a la cumbre de Las Enguinzas (965 m). Sin embargo, la cima parece tener un nombre propio, que fonéticamente recuerda al de la...
Cumbre del valle de Aezkoa al Este de Aezkoa Hiriberri (930 m). El monte Bonbagaina (1188 m) es un saliente rocoso cubierto de maleza al Sur del collado Berago Zelaia (1108 m). Esta cumbre uraña, envuelta por denso matorral, queda desligada de la sierra de Berrendi (Abodi) por el comentado collado Berago Zelaia o San Frantziskoko lepoa (1108 m), este último nombre originado a la hornacina que allí se conserva en recuerdo de la Ermita desaparecida del santo patrón de Nafarroa. A este collado llega un buen camino desde Aezkoa Hiriberri, donde enlaza con el llamado camino de Autzaberro que,...
El Caballo de Acero es una cumbre que se puede subir fácilmente en pocos minutos desde el Refugio de Fuente Acero que se encuentra en la cara oeste del monte. A este refugio se puede acceder en coche por pista forestal. Las vistas merecen la pena, sobre todo sobre la Sierra de la Cabrilla y el Barranco del Rio Guadalentín. 
La modesta sierra del Cantón tiene como punto culminante el Pico del Bili. Se trata de un monte agreste compuesto de pedregales y matorral bajo donde el arbolado brilla por su ausencia a excepción de puntos contados, por lo que habrá que evitar las horas de calor. En ambas vertientes hay restos de canteras de donde se extraía mármol. Existe un tenue sendero jalonado pobremente con hitos que asciende desde las proximidades de una de las canteras por su ladera Norte, asimismo otra "senda" con hitos asciende por su cordal Este cuyo comienzo está sin localizar ya que la encontramos casualmente. Accesos: El...
Al SW del macizo principal del altiplano de la Lastra se individualiza un cordal, de trayectoria NW-SE, unido al otro sector por el Alto de Tarancueña (1293 m), situado en la carretera  SO-135. En él destacan las cimas de Valdeperroche (1315 m), El Cobollo (1339 m) y los Altos de la Cogolluda (1367 m). La cumbre la forman unos pitones rocosos elevados sobre una base cónica. Estas estructuras se denominan carniolas, unas rocas sedimentarias muy características del principio del jurásico, comunes en la cordillera Ibérica y alrededores. El Altiplano de la Lastra está delimitado por el río Talegones y sus...
Las últimas estribaciones de la sierra de Aizkorri se descuelgan hacia el valle del Urola prolongando las montañas hacia los pasos de Udana (511 m) y Aztiria (591 m). Si bien las alturas del cordal Otaño-Oamendi-Arranoaitz son más conocidas por los montañeros, las cimas que envuelven el embalse de Barrendiola (544 m) resultan mucho menos transitadas y frecuentadas, incluso por los más incondicionales mendigoizales locales. Estas cimas se sitúan por encima de los 700 metros de altitud y se caracterizan por encontrarse muy bien diferenciadas entre unas y otras: Arratola (738 m), Amutxanda (769 m) y Armuño (793 m). Tanto...
Robledo de Corpes es un pueblo de la comarca de Atienza, provincia de Guadalajara . Se sitúa en las cabeceras del barranco del Pasomalo, afluente del río Cañamares por su margen derecho, y lo rodean tres pequeñas sierras; la del Otero (SSW), la del Mojoncillo (E) y la Sierrezuela (NW). En el pueblo se observan las típicas construcciones de pizarra entremezcladas con otras edificios que han empleado la teja árabe. Cuenta con una iglesia de origen románico, dedicada San Gil Abad, fabricada en pizarra, y con tres ermitas en el entorno de la población; San Roque (N), la del Pilar...