Amosando 10 dos resultados de 6820 para a busca Sierra
El puerto de Honduras (1433 m) es la cota máxima de la carretera que une Hervas con el valle del Jerte. La carretera tiene muy buen firme al principio pero se va deteriorando según se sube pero en ningún momento tiene un estado lamentable y es accesible por cualquier vehículo. En definitiva tiene unos pocos y pequeños baches.Desde el Puerto de Honduras (T2)Dejamos el vehículo en el puerto de Honduras y de ahí nos encaminamos a El Camocho (1828 m). En el mismo puerto hay una valla que da acceso a una pista que, al poco, hemos de abandonar. Nos...
Monte “duro de pelar” donde los haya, por lo cerrada que está la parte final. Si ya los montes más conocidos de la sierra de Areta están a veces algo complicados, los desconocidos que no visita nadie nos podemos imaginar como están. Aún y todo es una pena, porque hay algunas sendas de cazadores que dejan suficientemente cerca de la cima, como para que se pudieran haber esforzado algo más limpiando el terreno. La prominencia de 48 m y las bonitas peñas de la cima, que incluso se apreciaban en las fotografías del satélite, antes de que fuera a investigarlo,...
El Cuetu Cajigo (1006 m) se eleva en la vertiente Norte de la sierra de Peña Sagra, encima de San Sebastián de Garabandal (483 m), hacia donde descienden los cursos de los ríos Sebrando y Vendul. Las colladas sucesivas de Hozalisas (956 m) y Carozosas (950 m) prolongan la loma del Cuetu Cajigo hacia lo alto de Peña Sagra.San Sebastián de Garabandal (483 m) se hizo popular a raíz de las supuestas apariciones que se iniciaron el 18 de Junio de 1961. El arcángel San Miguel se presentó a cuatro niñas en varias ocasiones comunicándoles la avenida de la virgen...
El extremo occidental de la suave loma cumbrera de la Mallada del Llop (1361 m) vuelve a elevarse ligeramente en la cima del Morro dels Regalls (1322 m) antes de precipitarse de manera abrupta hacia el circo rocoso que conforma la cabecera del Barranc del Moro, donde se cobija, al pie del atrevido peñasco de L'Arrim (1105 m), la font del Cuquero.
La cima, que el IGN rotula también como Pico de Serrella, es el vértice donde confluyen los términos municipales de Fageca y Famorca, de la comarca de El Comtat, con el de Confrides, de la Marina Baixa.
La...
La cima más elevada de la zona denominada Ekieta o Egieta es la cota NE que, si bien no tiene el aspecto cónico de su vecina Izkieta (843 m), siempre parece interesante de subir por ser más elevada, aunque no posea vértice geodésico y esté invadida por palomeras. Las rutas son compartidas con Izkieta, estando ambas cumbres separadas por un amplio collado (787 m).Desde Oskaritz Tras haber coronado Izkieta (843 m) retrocederemos al collado (787 m), con vistas de Zalba y la sierra de Belogain (973 m) y ahora tomaremos la pista en dirección N. (la izquierda en el sentido...
Desde Castrocontrigo (T2) El acceso más sencillo y rápido para subir a la Peña de la Cruz es desde Torneros de la Valdería; sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas. Por el lado derecho río arriba del río Eria, dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte norte, sale una calle que desemboca en un camino.Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río.Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares,Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por la zona...
Alto que forma parte de la cuerda orográfica situada en la parte meridional del cordal del Monte (516 m), que se haya fraccionada por diversos barrancos que bajan de la Dehesa Alta y Baja. Se sitúa al E del Alto de Ibarra (458 m), haciendo de divisor entre ambas estructuras el barranco de Pozo Antón. El topónimo se basa en la denominación dada a este territorio de la parte sudoriental del término municipal de Lerín, mugante con los de Falcés y Andosilla. Próximo a la confluencia de estas tres poblaciones, en la muga de las dos últimas encontramos el monte...
Desde Barcena Mayor: 1:30 H
Al observar las Peñas de Aincioa / Aintzioa o Urdíroz / Urdirotz desde el NE (Arrieta o Villanueva de Arce entre otros lugares), vemos que se diferencian dos estructuras; una de mayor tamaño y altitud en la parte meridional "Antzioako Harriak (1217 m)" y otra septentrional mas pequeña "Ziarrate (1162 m)". Esta última se eleva, a modo de montaña totémica, sobre la población navarra, integrante del municipio del Valle de Arce/Artzibar, de Saragüeta/Saragueta.
El tipo de roca que encontramos es caliza, en la cual los agentes erosivos (agua principalmente) han modelado un paisaje muy karstificado; pronunciados farallones en su parte...
Punta occidental de los Picos de Obesón siendo la más baja de las tres principales puntas que componen el macizo. En su vertiente W se encuentra el Collado Entrejano (1147 m) que separa este bloque de las cotas del Caoru. Desde Tielve (650 m) tomaremos el camino que bajo la Sierra del Caoru alcanza primero las majadas de Renduenes y Valfrío y que posteriormente alcanza el Collado Entrejano (1147 m). Desde aquí tomaremos la cresta occidental del pico para sin mayores dificultades alcanzar la cima. Otra opción parte del el Jitu de Escarandi (1291 m) desde donde primero coronaremos sin...