Amosando 10 dos resultados de 6932 para a busca Sierra
Situado en la sierra de la Madalena, también es llamado Punta del Chicobil o Chicovil. Forma parte de un cordal desprendido al E. de la Punta de las Blancas/Punta d'as Blancas (2131 m).Desde Canfranc En Canfranc (1040 m) tomaremos el sendero señalizado del G.R.11.1. El camino discurre inicialmente por los restos de los antiguos viveros ascendiendo hasta alcanzar la pista que viene de Villanúa (1300 m). Seguiremos a la derecha (N) ascendiendo por la pista hasta alcanzar en pocos minutos los pastos donde esta enclavado el Ref de Gabardito (1475 m). Una vez superados los repechos del refugio, llegaremos a...
Pyrénées Orientales
Desde la estación de Formiguères Se puede iniciar la marcha en la estación invernal de Formiguères (1740 m) o en la barrera que cierra el acceso a la pista del telesilla de la Calmasella (2150 m). En este lugar, marcado en los mapas del I.G.N. como Serrat de la Calmasella existe aparcamiento. Tras cruzar la barrera, seguir la pista en sentido NW Luego dejar la pista y seguir por el sendero, señalizado, que sale a la izquierda, en dirección a un cartel informativo. A partir de este punto hay que ir siguiendo las señales amarillas hasta la sierra de Dellà....
El pequeño cabezo del Alto de la Mata (1163 m) se encuentra en la parte más oriental de la sierra de Inodejo (1375 m) y muy cerca del río Izana, entre las cabeceras del arroyo Recuenco y  el barranco del Tallar. Su cima es muy plana entre pequeños arbustos que dejan andar bien por ella y para llegar a ella desde Las Cuevas de Soria (1145 m), se coge el camino que va por la margen izquierda del río Izana y no lleva a su cauce (si es época de lluvias igual tenemos problemas para ir por él y tenemos que salirnos...
Soberbia cumbre de la Sierra de Cebollera. A pesar de su escasa prominencia, se trata de un imponente púlpito, con un impresionante cortado de conglomerados grises cuarcíticos, que cae a plomo sobre el bonito valle del  Reloscorto (o Relascorto según la fuente). Contemplada desde Montenegro de Cameros (1254 m) y desde la subida al puerto de Santa Inés (1754 m) la escarpada cima se aprecia espectacular. Paradójicamente, a pesar de su atractivo, la cima es totalmente ignorada por los montañeros que se decantan por otras cumbres del entorno de mayor altitud y de acceso más simple. Hay que advertir de que...
Desde Palo El Tozal de Palo, (conocido cómo Santa Bárbara), es una cumbre situada en la zona Sobrarbense conocida cómo A Fueva, esta zona, se encuentra en el límite oeste de dicha zona, es una cumbre muy visible, sobre todo, desde cualquier zona del entorno, gracias a las tres antenas que la coronan, una pista, parte desde el pueblo de Palo, y te acerca en menos de 2 horas, también, está en la cima, la ermita de Santa Bárbara, lo que le da otro nombre al monte, y curiosa situación del vértice geodésico, un paisaje que vale la pena visitar....
El Alto da Nevosa (1522) es una montaña que se encuentra a unos ochocientos metros al norte del Pico de la Nevosa (1546 m). A diferencia del Pico de la Nevosa que se encuentra en Portugal, el Alto da Nevosa está situado en Galicia en el sur de la provincia de Ourense. Concretamente en el concello de Lobios, en la Serra do Xurés dentro del Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés y que junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal conforman la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. En esta montaña su parte superior son rocas de granito y...
Guadalajara
Desde el Puerto de la Quesera Desde el puerto de la Quesera (1715 m), un amplio camino sigue la divisoria (ESE) que se sigue asta un rellano (1853 m). Luego, un camino a la derecha, se eleva (NE) hasta las rocas que constituyen la cima dela Peña de la Silla (1935 m). Tras un descenso (E) a una amplia depresión (1903 m) se gana altura. nuevamente, a la cumbre rocosa de Tiñosa o Pico del Granero (1969 m).El tramo desde La Tiñosa hasta El Corralón es un tramo de cresta, no es difícil pero sí laborioso e incómodo, muy complicado en...
En las estribaciones septentrionales de la sierra de San Pedro encontramos esta peña, que presenta un perfil cortado al Norte y una ladera regular al Sur cubierta de matorral. Queda íntegramente dentro de la zona de reserva de Kaparreta. Desde Gallipienzo hemos de buscar la entrada al hotel rural, con objeto de tomar el viejo camino de tramos empedrados que desciende al puente de Kaparreta, sobre el río Aragón. Al otro lado, en una trifurcación tomaremos la opción del medio (de frente), que lleva a un campo de olivos y continúa por el fondo de un barranco hasta el collado...
Cantabria
Agreste cumbre bicéfala de la Sierra de la vida cuyas dos cotas se encuentran cortadas a cuchillo sobre el Mar Cantábrico. De menor altura que Candina (489 m) o Salpico (486 m) contiene las mismas características que los citados anteriormente, siendo todas ellas cumbres de piedra caliza. En su cima suele descansar el buitre leonado que anida en los acantilados de la cercana Candina (489 m) e incluso en la época de verano se puede divisar algún que otro alimoche. En el Collado que le separa de La Vida se pueden observar antiguos restos de construcciones mineras situados al pie...
Atarés es una localidad oscense, dentro de la comarca de la Jacetania e integrado en el municipio de Jaca desde el año 1970. Da nombre a un valle situado entre las reconocidas montañas de San Juán de la Peña, Cuculo (1549 m) y San Salvador (1547 m), y peña Oroel (1770 m), espacio catalogado como paisaje protegido por el gobierno de Aragón. En las divisoria de aguas del río Aragón (barranco de Atarés, al que complementa su afluente el del Orcal) y el río Gállego (río Moro) se sitúan dos de los tres montes de referencia, Punta Barruaca (1253 m)...