Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
El Parque Regional de El Valle y Carrascoy se sitúa en el cuadrante suroriental de la provincia de Murcia, entre las comarcas de la Huerta de Murcia, al Norte, y el Campo de Cartagena, al Sur. Abarca las sierras de Carrascoy, del Puerto y la Cresta del Gallo que, siguiendo una componente NE-SW, separan el valle del Guadalentín-Segura de la cuenca del Mar Menor.La Sierra de Carrascoy es la más elevada del conjunto y su cumbre principal es una de las más prominentes de la península, ocupando el puesto número 55 de este ranking particular según cataloga José Martínez Hernández...
Importante cumbre rocosa de la sierra de Aralar. Posee una antecima S. denominada Putreaizko punta (1382 m). En su ladera SW se mantiene el hayedo, que en épocas lejanas debió cubrir toda la meseta superior de la sierra. La desaparición de la vegetación con objeto de obtener más espacio para los pastos, ha relegado a los bosques a ocupar las áreas del pie de monte de la sierra salvo en la zona de Realengo. En esta alteración del paisaje también ha tendido su peso las labores de carboneo practicadas en la sierra.Desde Guardetxe En Guardetxe (1035 m) tomamos el consabido...
Su uniforme relieve forma un altiplano estepario, con una altitud media de dos mil metros a lo largo de 20 Km., emergiendo descomunal sobre pueblos de la Maragatería y la Cabrera donde se ha estancado el tiempo. Tan sólo un campo de tiro militar logra turbar la placidez de estos parajes que riman con silencio, sosiego y soledad.El Macizo Galaico-Leonés El macizo Galaico-Leonés es una gran extensión montañosa entre Galicia (Ourense) y Castilla-León (provincias de Zamora y León). Por la parte oriental, toma pié en la dilatada comarca leonesa del Bierzo (3168 Km2). El s.XIX llegó a formar El Bierzo...
Guadalajara
El trabajo tenaz del agua a lo largo de millones de años ha labrado las calizas y dolomías cretácicas de la Sierra de Pela, excavando al sur del cordal una serie de barrancos (Águila, Borbocid, La Cueva, Las Navas, Tejo, Valdeabeja, Romera...) adornados con caprichosas formas rocosas. Las profundas brechas abiertas por los barrancos han conseguido dividir la primitiva plataforma, generando entre ellos aparentes contrafuertes que, en ocasiones, logran diferenciarse de su matriz original lo suficiente como para crear desde el valle la ilusión de que se trata de cimas individualizadas. Entre los barrancos del Tejo y de Valdeabeja se...
En el macizo de Portilla y al (N) del Moraza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado. Desde Moratza  Anque la subida a esta cima se puede hacer como las anteriores por lo alto del cordal, lo haremos por el camino (S) que recorre el arroyo Rebalza. Bajo la iglesia de Moratza  una pista se dirige al Norte y en la que está prohibido circular. Cuando la pista va...
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Cebollera en su parte más oriental. Esta montaña, como la mayoría de las que forman parte de la sierra, determinan la muga entre La Rioja y Soria. El Terrazas (1835 m) ocupa una posición más interior hacia tierras Sorianas, por lo que es desde ellas desde donde presenta un acceso más sencillo. Sobre la vertiente Norte desciende el arroyo La Vieja marcando un profundo barranco que se une al de Lumbreras poco antes del pantano de Pajares (1200 m). Por la vertiente NE desciende el arroyo del Pinar hacia La Póveda de la Sierra (1297...
Nafarroa
Se trata de una cumbre bastante prominente, por su situación aislada entre las sierras de Sobrepeña-Cavigordo (557 m), situadas sobre Sesma, y la del Alto de las Cruces (625 m) que se extiende al W. de Arróniz. Con su aspecto de sierra alargada rodeada de campos no ha despertado el interés de los montañeros, pero puede servirnos de agradable paseo cuando la climatología es adversa en otras zonas de Navarra. El nombre de Kortabakoitz, que se baraja como una de las opciones para la cumbre, se traduce por el corral solitario, y nos habla bien a las claras del tipo...
La cima del Montcabrer corona el macizo de Mariola siendo el tercero de la provincia de Alicante. Esta sierra es una de las últimas estribaciones de las Cordilleras Béticas con un recorrido de SW a NE Una extensión de 17.257 Ha. fue declarada parque natural por el gobierno valenciano el 8 de enero de 2002. La sierra de Mariola es un macizo montañoso situado entre las poblaciones de Agres, Alfafara, Alcoi, Banyeres de Mariola, Bocairent y Cocentaina. Su altitud y gran tamaño propician la diversidad de paisajes. Las aguas de sus barrancos y fuentes alimentan los ríos Vinalopó, Serpis, Barxell,...
Desde Celín Ruta que nos permite recorrer algunos de los lugares más emblemáticos de la vertiente suroccidental de Sierra de Gádor, como Cortijo Clavero, Fuente de la Mosca, y Fuente Alta, además de varias de sus cumbres de más de dos mil metros: Morrón de San José, Morro de los Rubios y Nuevo Mundo. Cruzaremos masas de encinar, pino carrasco y laricio, y se disfruta de impresionantes vistas sobre el poniente almeriense, el mar Mediterráneo, la vega de Dalías y Sierra Nevada. Para llegar hasta Celín, saldremos de Dalías por la carretera A-358, dirección Berja. Cuando la carretera empieza a...
Burgos La Rioja
Cumbre al NW del cerro Garañón (1823 m). Toma el nombre de Brinzola la loma y el collado por el que pasa el camino que cruza el camino que une Canales de la Sierra y Neila.Desde Canales de la Sierra Partir de Canales de la Sierra (1016 m) por la pista que se inicia en la parte E. del pueblo y que asciende hacia un repetidor apostado en la estribación occidental de Peñalba (1389 m), pasando a discurrir por la vertiente del barranco de la Toba. Dejando atrás un abrevadero (1265 m), se alcanza la divisoria en el collado de...